Saint-Lary: 35 años de Ski & Spa: 25% de descuento en los forfaits a partir del 18 de marzo y hasta el 2 de abril
Cuna del termo ludismo, Saint-Lary es la meca del Ski & Spa en los Pirineos. La estación transfronteriza y el mayor dominio de nieve del Pirineo francés abrió el centro termal Sensoria Rio en 1988 que, desde sus inicios, se ha convertido en el santuario de numerosos esquiadores y visitantes. A lo largo de estos 35 años ha sumado adeptos atraídos por las múltiples propiedades del agua natural de manantial que brota a 32oC; por sus excelentes instalaciones ubicadas en el centro del pueblo y sus magníficas vistas a las cumbres pirenaicas. ¡Disfruta todavía de más de 100 km de deslizamiento y mucho más sol!
Los meses de primavera son perfectos para descubrir el Ski & Spa en Saint-Lary porque la estación pionera de los Pirineos franceses ofrece fantásticos descuentos en el forfait. Son más de 100 km, 700 hectáreas y 59 pistas que recorren los tres amplios sectores de Pla d'Adet, Espiaube y Le Vallon du Portet; que culminan a 2.515 metros de altitud y recorren hasta dos reservas naturales (Aulon y Néouvielle). A partir del 18 de marzo y hasta el cierre de la temporada de nieve, previsto para el domingo 2 de abril, los forfaits de entre 1 y 6 días en Saint-Lary cuentan con el 25% de descuento y en lugar de 49 €, sale por 36,80 € (32,30 € en las tarifas reducidas).
Fotografía (c) josé Vicente de Lucas
Más información: www.altiservice.com/promo/ski-de-printemps
Decathlon presentó las novedades para la próxima temporada 2023/24
● El objetivo de Wedze es seguir reforzando la seguridad y comodidad de los esquiadores con materiales de alta calidad, sostenibles y accesibles a todos
● Entre las novedades para el 2024, se ha presentado la Tabla de Snowboard Landscape para la práctica de snowboard con forma shape fish y la Endzone 900, tabla cocreada junto Allax, así como el primer trineo hinchable de la marca
● También, ya disponible en 2023, se presentó una colección de productos entre los que destacan los novedosos equipos para la práctica del esquí freeride como la Mochila Airbag o la Tabla Sliptboard
Madrid, 15 mar´23.- Wedze, la marca especializada en deportes de invierno de Decathlon, presentó el pasado martes en las pistas de Formigal sus principales novedades para la temporada 2023/2024.
Una colección que tiene como principal objetivo reforzar la seguridad y comodidad de los practicantes, sin importar su nivel. Wedze incorpora productos para esquiadores avanzados convirtiéndose en una de las marcas más completas y expertas en el sector.
Lidia Cartagena, directora comercial de Deportes de Invierno de Decathlon España comentó que:
“En Decathlon, y especialmente en los equipos apasionados por los deportes de invierno, tenemos la voluntad y el desafío de ofrecer una experiencia única a nuestros clientes con productos y servicios que permitan disfrutar y progresar con seguridad en los deportes de deslizamiento en la nieve. Bajo la SOSTENIBILIDAD, INNOVACIÓN y SEGURIDAD, diseñamos, concebimos, producimos y distribuimos productos técnicos que dan respuesta a las necesidades de uso más exigentes”(TODAS LAS NOVEDADES)
En el Pirineo francés, puedes hacer realidad tu sueño: Fat Bike y Quad Bike
-Si eres amante de la nieve y de la bicicleta no puedes dejar de conocer estas nuevas fórmulas para disfrutar de tus aficiones en el templo de estas especialidades
Son más de diez estaciones de nieve en cinco regiones francesas diferentes, donde disfrutar a tope de las dos ruedas lo que queda de temporada. La experiencia promete y mucho a quienes desean pedalear los más bellos y recónditos paisajes de las cumbres pirenaicas con estos ciclos de montaña de llanta ancha, una vez cierran las pistas. Gavarnie, Grand Tourmalet Bareges, Luz-Ardiden, Nistos y Saint-Lary, en Altos Pirineos; Peyragudes y Le Mourtis, en la Alta Garona; Ax-3-Domaines y Beille, en el Ariège; Artouste y La Pierre Saint-Martin, en los Pirineos Atlánticos; Les Angles y Font-Romeu Pyrénées 2000, en los Pirineos Orientales son algunos de los dominios de alta montaña que convierten el Pirineo francés en el templo indiscutible del Fat Bike y del Quad Bike.
Cuentan que los primeros en desplazarse en bicicleta por la nieve fueron exploradores atraídos por la fiebre del oro en el lecho del río Klondike (Canadá), entre los años 1896 y 1899. Y es que sus ruedas, con neumáticos y diámetro XXL, aportan una alta tracción, flotabilidad y versatilidad que se traduce en una mayor seguridad en terrenos abruptos. El templo del Fat Bike ofrece auténticos recorridos de entre 1,30 y 3 horas de duración y de diferentes niveles, donde gozar de esta actividad fácil y divertida, perfecta para el après ski, de tarde o noche.+ INFO
ANDORRA
Pal Arinsal acoge a 317 participantes en la 6a edición de la Skimo Femení
- Las ganadoras han sido Anna Feliubadaló en la categoría de esquí de montaña e Isabel Gumbau en raquetas de nieve
- La carrera solidaria destinará gran parte de la recaudación a AUTEA
La gran cantidad de nieve en polvo caida los últimos días, ha atraido a muchos aficionados a las estaciones de Aramón
(Durante este fin de semana)
Aramón (26 feb´23).-Las estaciones de Aramón han contado con buena afluencia de público y a lo largo del fin de semana se ha podido disfrutar de nieve polvo y espesores de hasta dos metros gracias a las precipitaciones caídas entre el jueves y el viernes en los centros invernales de Cerler y Formigal -Panticosa.
En las estaciones del Sistema Ibérico turolense las bajas temperaturas han permitido que su dominio esquiable se mantenga en condiciones óptimas y los descensos se han realizado con una calidad de nieve polvo dura a lo largo de las dos jornadas. En Aramón Javalambre se celebró el sábado por la tarde la tradicional bajada de antorchas y la estación ha acogido esta mañana su Trofeo Social anual.
La estación Aramón Cerler ha acogido el Gran Premio Aramón, con las pruebas de slalom y slalom gigante Campeonato de Aragón Absoluto, puntuables para el calendario de la Federación Internacional de Esquí.
Pirineo francés: El mayor destino de esquí de fondo del sur de Europa
El próximo fin de semana(18 y 19 de Febrero) puedes aprender gratis en la estación de Le Somport
Barcelona, 13 nov´23.-(Redacción y shixing)
Fotografías1 y 2 .Somport_skidefond_4 ©CDT64-B.LabÃ
Los Pirineos franceses agrupan a las regiones de Occitanie Pyrénées/ Méditerranée y Nouvelle-Aquitaine, los seis departamentos de los Pirineos franceses y todas las estaciones de montaña desde el Mediterráneo al Atlántico y están gestionados por la “Agènce des Pyrénées” que fue creada a principios del año 2021 con el fin de dar a conocer y promover el desarrollo de sus activos naturales, patrimoniales, desde el Atlántico al Mediterráneo
Patrimonio Mundial de la Unesco, los Pirineos Franceses constituyen el destino invernal en mayúsculas. Sus 45.707 hectáreas de superficie albergan cimas tan emblemáticas como Pic du Midi, Midi d’Ossai o Grand Tourmalet; el circo glaciar de Gavarnie; y más de 1.000 emblemáticas pistas de nieve y 15 spas con aguas que brollan a más de 30º en pleno invierno. Este hecho convierte a los Pirineos franceses en el destino del Ski & Spa https://www.lespyrenees.net/
Trece estaciones de esquí nórdico con más de 500 km. en pistas
Con un total de 13 estaciones nórdicas, el Pirineo francés es la meca para los amantes del esquí de fondo. Aquí lo tienes todo para disfrutar a lo grande o empezar de cero, incluso sesiones gratuitas como las que ofrecerá a partir de este fin de semana la estación de Le Somport (Pirineos Atlánticos). Descubre el Pirineo francés, el mayor destino de esquí de fondo del sur de Europa, con más de 550 quilómetros para el nórdico.
Iníciate gratis en Le Somport
¿Qué te parecería aprender a practicar el esquí nórdico de forma totalmente gratuita y segura? Eso es lo que te propone Le Somport, la estación de nieve de los Pirineos Atlánticos situada a 1600 y 1700 metros de altitud. Son 34 km y 6 pistas para aprender gratis y disfrutar al máximo de todas esas sensaciones que te deja el esquí de fondo. Porque en el marco del micro proyecto "Estrategia Pirineos" de la Comunidad de Trabajo de los Pirineos y de fondos europeos, la asociación Haut Béarn Ski Nordique (HBSN), te ofrece la posibilidad de descubrir el esquí de fondo durante seis jornadas gratuitas (plazas limitadas) y tres fines de semana. Las primeras sesiones tendrán lugar el próximo fin de semana 18 y 19 de febrero; y las siguientes, el 25 al 26 de febrero y de 4 y 5 de marzo.
El objetivo es fomentar el interés y la práctica del esquí nórdico entre jóvenes (a partir de 10 años) y adultos, a la vez que dar a conocer la belleza de este paraje transfronterizo. “Queremos introducir el enfoque deportivo del esquí nórdico, y para ello contamos con los conocimientos de monitores cualificados. Todo será gratis para los participantes", explica Bertrand Saüt, presidente de la HBSN.
Además de las clases, se ofrecerá transporte gratuito desde Oloron, con parada en el valle de Aspe; el acceso a las pistas, alquiler de material (esquís, bastones y botas), almuerzo y tentempié en la cafetería de Somport y, como extra, se entregará una camiseta del evento. Más informacióninscripciones: hautbearnskinordique@gmail.com I T.: +33 06 18 06 03 43.
Por su parte, esta temporada, la Comunidad de Municipios de Haut-Béarn ha invertido cerca de 5 millones de euros en modernizar y diversificar las actividades de la estación. El proyecto eco-responsable está destinado a conseguir una total integración paisajística, el mejor rendimiento energético y térmico, así como a la reutilización de materiales de construcción en la obra y saneamiento. También se ha modernizado el edificio principal en madera y piedra que resulta más funcional; a la vez que se ofrece un espacio para actividades al aire libre; y, la creación de una zona de bienestar con sauna y jacuzzi en las terrazas. Más información: T.: +33 (0)5 59 36 00 21 I www.lesomport.com
Más fondo, en Pirineos Atlánticos
Además de Le Somport-Candanchu, en los Pirineos Atlánticos puedes practicar esquí nórdico en Iraty, Issarbe y La Pierre-Saint-Martin. Hace 50 años, la preciosa Iraty abrió su campo de nieve que, en la actualidad, cuenta con 3 pistas de 26 kilómetros a 1327 y 1500 metros de altitud; la mítica negra de Utchurcharre (15 km de bucle) con magníficas vistas de la Haute Soule y el Orhy; y, como no, el entrañable pueblecito de 35 chalets de madera en el bosque de hayas, con vistas únicas a las montañas de los valles de Haute Soule, Aspe y Ossau. Más información: www.chalets-iraty.com
En Issarbe te esperan 31 kilómetros y 8 pistas situadas entre 1450 y 1500 metros de altitud, preparadas, y señalizadas para la práctica del esquí nórdico. Tanto si debutas como si eres un esquiador de fondo experimentado, aquí hay rutas adecuadas para todos los niveles que ofrecen un fantástico panorama de 360o sobre el Béarn, el País Vasco francés y la Cadena de los Pirineos. Un dominio natural inolvidable. Más información: www.pyrenees-bearnaises.com I T.: +33 (0)5 59 39 98 00
Y, las 13 pistas con 12 kilómetros, entre 1450 y 1550 metros de altitud, que rodean el bosque de Braca en La Pierre-Saint-Martin constituyen un lugar natural protegido en un espacio montañoso, en el corazón de un bosque de pinos negros. Además, esta temporada puedes realizar un curso de geocaching con los más pequeños ya que es de fácil acceso con raquetas, que te permitirá combinar los conocimientos culturales del lugar y disfrutar de la magnífica belleza de los picos circundantes. Más información: www.pyrenees-bearnaises.com
El espacio nórdico más soleado y otras tres estaciones más en Altos Pirineos
La región francesa de Altos Pirineos cuenta con cuatro interesantes propuestas nórdicas: Val d’Azun, Cauterets Pont d’Espagne, Hautacam y Nistos. Uno de los espacios nórdicos más grandes y soleados de los Pirineos es Val d’Azun. Se halla entre 1350 y 1600 metros de altitud, y ofrece dos dominios: Puerto de Soulor y Puerto de Couraduque. Ambos constituyen un total de 90 km y 9 pistas donde aprender y disfrutar de la belleza pirenaica y del esquí nórdico. Más información: www.station-valdazun.com I T.: +33 (0)5 62 97 49 49
Otra grande del nórdico es Cauterets Pont d’Espagne, situada entre 1450 y 1700 metros de altitud, que cuenta con 11 pistas y 36,5 km dedicados. Esta temporada, te ofrece también la posibilidad de vivir la magia del primer descenso del día y conocer el trabajo de los pisters, a primera hora de la mañana. Descubrir la zona de esquí antes que nadie es un verdadero lujo. P.V.P.: gratuito, bajo reserva. Más información: www.cauterets.com I T.: +33 (0)5 62 92 50 50
Y, entre 1500 y 1800 metros, se encuentran otras dos joyas: Hautacam y Nistos. La primera cuenta con 3 pistas de fondo y 15 km; y, su zona nórdica te permite evolucionar con total seguridad. Más información: www.hautacam.com I T.: +33 (0)5 62 97 10 16. Otra preciosidad para el fondo es Nistos. 8 pistas y 43 km en pleno dominio de los dioses. Pura belleza. Más información: www.nistos-ski.fr I T.: +33 (0)5 62 39 71 00
Ariège
¿Dónde practicar esquí nórdico en el Ariège? Aquí tienes Le Chioula, Beille, y Mijanès-Donezan. Con un total de 48 km, repartidos en 13 pistas a 1240 y 1750 metros de altitud, Le Chioula constituye el precioso espacio nórdico de los Vallées d'Ax. Se halla a dos pasos de la estación de Ax-3 Domaines, en el corazón de una naturaleza benévola y tranquilla; entre bosques, mesetas y pequeños valles. Más información: www.chioula.fr I T.: +33 (0)5 61 64 60 60
Y si hay una estación de fondo bonita, ésta es Beille; que esta temporada abre una nueva etapa en su historia. Tras 32 años de existencia, el dominio nórdico inaugurado en enero de 1990 se renueva. En 2021 la Mancomunidad de Municipios de la Haute-Ariège inició una importante operación de rehabilitación de todas las infraestructuras de la meseta de Beille, de alta calidad medioambiental, energéticamente eficiente, con una inversión de 8,5 millones de euros antes de impuestos. Se aplicó un método eco-responsable de deconstrucción, clasificación y reconstrucción para reutilizar y mejorar ciertos elementos de la antigua estructura.
La experiencia en Beille cuenta ahora, además de 19 pistas y 42,2 km dedicados al fondo a 1800 y 2000 metros de altitud, con un nuevo restaurante de altura: “Maison Lacube”. Gestionado por una verdadera institución gastronómica del Ariège, aquí se pueden saborear las excepcionales panorámicas a las cumbres pirenaicas, así como los productos de los agricultores y productores del valle, queseros, piscicultores, hortelanos, etc. Más información: www.lamaisonlacube.fr I www.beille.fr I T.: +33 (0)5 61 64 60 60
Y si deseas conocer el pequeño Canadá a fondo, quédate en el espacio nórdico de Mijanès-Donezan. Un total de 15 km en 6 pistas trazadas en el bosque, entre 1530 y 2000 metros de altitud, en un ambiente muy familiar. Más información: www.chioula.fr I T.: +33 (0)5 61 64 60 60
La estación nórdica más grande, en Pirineos Orientales
El espacio nórdico de Font-Romeu Pyrénées 2000 y la Station Nordique du Capcir son las dos estaciones nórdicas de los Pirineos Orientales. La primera es la más grande de todo el Pirineo francés y, como no, una de las más esperades cada temporada. Conquista los 1600 y 2000 metros de altitud, y cuenta con 22 pistas y 103 km. Es una pista de esquí nórdico que cuenta con nieve artificial en el sector de la Calme Sud. Más información: www.font-romeu.fr I T.: +33 (0)4 68 30 68 30
Por su parte, la estación nórdica du Capcir se alza entre 1500 y 1900 metros de altitud, con 6 pistas y 56 km en el corazón de los Pirineos catalanes, con sus impresionantes paisajes. Más información: www.capcir-nordique.com I T.: +33 (0)4 68 04 49 86
Skyline, Abrir Huella o Tobogganing, las actividades especiales de Aramón, en marcha.jpeg)
-La cantidad y calidad de la nieve permiten abrir las actividades y las pistas especiales de todas las estaciones
-El fin de semana se presenta con cielo despejado y nieve polvo
-La música y la gastronomía son protagonistas en las terrazas de Aramón Formigal-Panticosa
Formigal,1 feb´23.- Las estaciones de esquí del Grupo Aramón, además de contar con casi el cien por cien de su dominio esquiable abierto, han puesto en marcha todas las actividades y la mayor parte de las pistas especiales en los últimos días. La nieve caída y el trabajo en pistas permitirán a los esquiadores disfrutar de la experiencia completa en las estaciones.
Uno de los atractivos de las actividades es que los esquiadores pueden subir a pistas fuera del horario al público. En Cerler, ‘Abrir huella’ nos propone estrenar las pistas recién pisadas a primera hora del día para tomar después un buen desayuno. Por la noche, ‘Skyline’ es una experiencia pensada para contemplar el atardecer desde el Rincón del Cielo, rodeado de ‘tresmiles’ y disfrutar de una merienda en la pizzería ‘El Bosque’ para, ya de noche, emprender un descenso nocturno iluminado por la luz de la luna y los frontales.
En Formigal-Panticosa este fin de semana comienza ‘Tobogganing’, una actividad con dos platos fuertes, una gran cena italiana en la Trattoría Cantal, seguida de una bajada nocturna en trineo clásico de madera por una pista iluminada de 2,5 kilómetros después de una cena en la Trattoria Cantal.
Dentro del horario de apertura al público, las estaciones de Aramón tienen otras propuestas que pueden hacer de la jornada de esquí un día inolvidable. Por ejemplo,la pista de trineos de Aramón Javalambre es un plan perfecto para familias que quieren tener su primer contacto con la nieve. Este fin de semana, además, estará presente toda la pandilla Snowy con actividades y regalos para los más pequeños.
Además de la programación de actividades, los próximos días continuarán marcados por la calidad y espesor de la nieve en todas las estaciones. Con casi 240 kilómetros esquiables y una calidad de nieve polvo y polvo dura, Aramón espera una gran afluencia de esquiadores.
MÚSICA Y DEPORTE, PROTAGONISTAS EL FIN DE SEMANA
La apuesta por la música en Aramón Formigal-Panticosa se ha ampliado este año a diferentes espacios de la estación. En la terraza boutique Sarrios by Veuve Clicquot, el momento del aperitivo es una fiesta que aúna el encanto de la casa francesa con la modernidad de la música y una cuidada gastronomía. En febrero de las propuestas musicales de Las Lunnas, David Penn, Mike Miroux, Crusy, Marta Vandam, Maya, Saldivar y Cristina Tosio.
También en Formigal, la Cabaña Garmet by Mar de Frades reúne el sabor atlántico y la música de baile más clásica con dj’ s como Juan Valente, Batanero y Alex Clap.
Pruebas deportivas
- Del 3 al 5 de febrero. En el área de Panticosa, Campeonato de España de Esquí de Montaña. Día 3 de febrero, prueba de sprint; 4 de febrero, vertical y 5 de febrero, individual.
Ocio en la nieve
-4 y 5 de febrero. En el área de Formigal, Snowgirls Weekend. Un fin de semana para promover la práctica del snowboard entre las chicas con talleres y carreras.
-5 de febrero, en Aramón Javalambre, SNOWY TRINEOS. Apunta este planazo y únete a la pandilla Snowy en la pista de trineos de Javalambre. Juegos, carreras de trineos, regalos y muchas sorpresas preparadas solo para ti te convertirán en un auténtico experto en diversión.
Aprés Ski 3 de febrero
- Marchica, en Aramón Formigal-Panticosa, contaremos con Albert Neve
Aprés Ski 4 de febrero
-Marchica, en Aramón Formigal-Panticosa, contaremos con Quintino