PIRINEOS FRANCESES// Temporada 22/23

 

Pirineos Franceses, la escapada perfecta.

Saint Lary-Soulan mucho más que la estación más grande de los Pirineos

(Saint Lary-Soulan.FRANCIA, 5 feb´2023 ,por JOSE VICENTE DE LUCAS),-Viajar a Saint Lary-Soulan para disfrutar de unos días de esquí es algo que indudablemente merece la pena. El pirineo francés ofrece múltiples posibilidades para el ocio tanto en invierno, como en el verano. Pero ahora, en pleno invierno la afición a los deportes de nieve hace que sea un destino especial y muy demandado por la cantidad de aficionados provenientes, tanto de Francia como de España.

 A Saint Lary-Soulan, se llega desde España por la carretera A-138 hasta Bielsa (Huesca) a través de un túnel que conecta los dos países y que se denominada Bielsa-Aragnouet.Se encuentra a 3.45 h de Bilbao, a 4.15 h de Barcelona, o a 6.20 h desde Madrid. Saint-Lary, la estación de esquí pionera de los Pirineos franceses no ha dejado de evolucionar desde su creación en 1957. Es el mayor dominio esquiable y toda una insignia de los Pirineos franceses, con más de 100 km y 700 hectáreas que recorren 3 amplios sectores (Pla d'Adet, Espiaube y Le Vallon du Portet) que culminan a 2.515 metros de altitud. Saint-Lary es una delicia para todos.

El pueblo

La población está rodeada de cumbres de más de 3.000 metros de altitud. En estos parajes es donde nos encontraremos con la estación de esquí a la que accederemos, bien por carretera o si no nos queremos complicar, utilizando un teleférico o un telecabina de última generación recientemente inaugurado. Otra opción en subir en autobús que es totalmente gratuito y que llega a los distintos sectores de la estación

Nada más llegar nos vamos a encontrar con una arquitectura propia del Pirineo francés, con casas de piedra con balconadas de madera, tejados en donde abunda la pizarra. La vida se desarrolla en torno a una calle principal en donde se encuentra la iglesia, “la Mairie” (el ayuntamiento), la oficina de turismo. Estamos en los Altos Pirineos y un sinfín de cumbres magestuosas se alzan a nuestro alrededor, mientras en el valle la actividad no cesa. Es un ir y venir de aficionados a la montaña con sus tablas al hombro en dirección al teleférico o telecabina ansiosos de  disfrutar de un día de esquí. Las tiendas de  deporte existentes en la localidad tienen alquiler de material  y se ve cómo los esquiadores prueban botas y las ajustan a sus tablas, además de ir buscando los complementos que les faltan. Hay un gran surtido de ropa y material por lo que no es difícil encontrar lo deseado. Las mañanas son más tranquilas en "la ville", gente desayunando o haciendo algunas compras. Las tardes, por contra, rebosan actividad hasta el cierre del comercio local.

Gastronomía y Ocio

Bares y restaurantes con terrazas en el exterior se encuentran salpicando este paisaje urbano lleno de colorido, aunque que el color que prevalece es el blanco de sus montañas circundantes cubiertas totalmente de nieve.

El pueblo rebosa actividad con esquiadores y turistas visitando los comercios que ofrecen a su clientela gran variedad de productos locales exhibiendo quesos, embutidos y “patês” hechos en la comarca, así como el típico dulce: un pastel denominado “Espetón”: Es una especialidad de Bigorre es una pasta líquida que se coloca en capas sucesivas y se pone a cocer delante de una chimenea que da como resultado final una especie de pirámide parecida en su estructura dulce a un pino.

En cuanto a hoteles se refiere la población cuenta con hoteles de 2, 3 y 4 estrellas, además de multitud de apartamentos aptos para alojar familias, en un ambiente acogedor.

La restauración ofrece un sinfín de posibilidades. En nuestra estancia pudimos disfrutar de la alta gastronomía francesa en algunos de ellos, como La Grange ó Le Balthazar en donde degustamos platos típicos o creativos donde la fusión de sabores hace las delicias de los paladares más exigentes. No podemos olvidar las exquisitas carnes de vacuno, o de cerdo negro típico de esta región, los quesos y los elaborados postres. Todo un placer para los sentidos.

Sensoria, un descanso para el cuerpo

En pleno centro de Saint-Lary Soulan, se encuentra un paraíso del descanso y el bienestar. Se trata de Sensoria un espacio en el que podremos relajarnos y disfrutar de sus aguas termales con agua proveniente directamente del manantial  a 32 ºC. Burbujas, chorros de agua y varios espacios muy luminosos enmarcados por unas grandes cristaleras que nos permiten disfrutar del paisaje mientras nos relajamos tras haber disfrutado de una jornada de esquí

El esquí y Sant Lary-Soulan

Saint-Lary-Soulan es una de las estaciones de esquí más extensas de los Pirineos franceses con más de 100 km de pistas. Tiene 53, de todos los niveles, repartidas en tres sectores vinculados pero que presentan distintas características adecuadas a todos los niveles.Para aquellos que aún no han tenido el placer de esquiar en la estación, es aconsejable que se hagan con una plano de pistas antes de emprender la subida y planificar lo que puede ser un dia increible de esquí. Hay tres sectores entrelazados con `pistas accesibles a todos los niveles,por lo que es aconsejable trazar un plan. No estaría demás, acudir a la Escuela de Esquí Francesa (ESF) y contratar a un monitor que nos sirva como guía durante nuestro debut en pistas que bien seguro nos descubrirá lugares que por nosotros mismos no hubiéramos podido encontrar, además de ser un plus añadido a nuestra seguridad.

Los esquiadores experimentados en busca de amplios espacios abiertos han convertido Saint-Lary en su spot de freeride y freerando. Las familias quedarán encantadas con las divertidas zonas y las originales actividades para compartir. Los freestylers pueden competir en uno de los parques de nieve más famosos de los Pirineos

Saint Lary 1700 es conocido como el sector Pla d'Adet y ofrece esquí familiar que incluye guardería de nieve, pista de trineos y un 'Kidpark', un snowpark dirigido a jóvenes esquiadores de entre 6 y 12 años.

Saint Lary 1900 es conocido como el sector de Espiaube y es frecuentado por esquiadores más experimentados. La principal pista de esquí es Mirabelle, que desciende 700 metros en sus 3,6 km de longitud.

Saint Lary 2400 tiene un parque de nieve, y también brinda acceso al lago L´Oule (Lago de la Olla) para andar con raquetas de nieve.

El pueblo de Saint-Lary, está unido al dominio esquiable por teleférico y telecabina.

Es una estación muy apta para familias, aunque sin duda también para ejercitarse en los deportes de invierno. Es una estación para todos los niveles, con pistas suaves que permiten a los debutantes disfrutar de sus aprendizajes, y a los expertos esquiadores deslizarse desde las más altas cotas por pistas negras y rojas.

Tres sectores enlazados, 60 pistas

-Saint-Lary 1700: Pla d’Adet: Un dominio para las familiasque cuenta con un Kidpark, un espacio principiante y pistas para trineo.

- Saint-Lary 1900 Espiaube: Descensos con una de las pistas más largas de los Pirineos (3 kilómetros con 600 metros de desnivel)

- Saint-Lary 2400 Vallon du Portet:  Ideal para los practicantes del snowpark

.Oficina de Turismo de Saint Lary, 37, rue Vincent Mir – 65170 Saint-Lary Soulan Tel. 05 62 39 50 81 – info@saintlary.com ,

 

Saint-Lary, la meca del Skimo, prepara "la Patouschuss"

  • El 20 de febrero, los amantes de los descensos vírgenes tienen una cita 
  •  La Patouschuss, en homeaje a la mascota de la estación

Una vista sin obstáculos que alcanza por completo el Valle de Aure y la maravillosa reserva de Néouvielle rodeada de naturaleza en estado virgen, lagos helados y flanqueada por el gran pico de Néouvielle a 3.000 m de altitud, serán el escenario de la Patouschuss. La gran competición nocturna de esquí y alpinismo que tendrá lugar el 20 de febrero en el dominio de nieve de Saint-Lary-Soulan, la meca del Skimo. Uno de los sites indiscutibles para los amantes del Ski Rando.

 La competición nocturna de Ski Rando

A las 19 horas del 20 de febrero se disputará en el Pla d’Adet, en Saint-Lary, la Patouschuss, en homeaje a la mascota de la estación. Una competición nocturna de esquí y alpinismo que contará con un recorrido de 40 km; y que finalizará a las 20.00 horas con la entrega de premios. Inscripción: https://pyreneeschrono.fr

SkiRandoDay, si debutas

Como para disfrutar de la montaña sin riesgos es necesario aprender, Saint-Lary ha creado una experiencia perfecta: el SkiRandoDay. Se trata de un curso de iniciación de tres horas, única en todo el Pirineo, que permite a los esquiadores intermedios que descienden pistas rojas con giros en paralelo, disfrutar del esquí de montaña por primera vez, aprender cómo trazar su propio itinerario y descubrir paisajes insólitos, todo ello acompañado de un instructor de la Escuela de Esquí Francesa (ESF).

La preparación inicial consiste en analizar el entorno de la montaña, las exposiciones de las pendientes, las variaciones de temperatura, aprender a leer el Bulletin d'Estimation du Risque d'Avalanche (BERA) y a hacerse con el manejo del equipo de seguridad. Una vez en la montaña, llega el momento de dar los primeros pasos con las pieles de foca en un ascenso que no supera los 300 metros. Antes, eso sí, habrás practicado con las técnicas de cambio de dirección o conversión y te habrás familiarizado con los fundamentos de seguridad en caso de alerta de avalancha como, por ejemplo, saber cómo avisar a los servicios de rescate con la doble comprobación DVA y leer las posiciones GPS.

La ESF te proporciona el kit de seguridad necesario para que el bautizo sea un éxito y te queden ganas de mucho más: mochila, DVA, pala y sonda. Tiempo estimado: 3 horas (entre las 9.00 h y las 13.00 horas). P.V.P.: 30 € / persona. Información y reservas: https://www.esf-stlary.com/neiges-et-montagne/pack-decouverte/

La experiencia más top del invierno, para expertos

Y, si ya lo dominas y deseas vivir la experiencia más Skimo del invierno, una suma de belleza y libertad non stop, no dejes de conocer a Baptiste Renard, guía de montaña de Saint-Lary. Porque los más experimentados tienen aquí una cita increíble de tres días durante los meses de febrero a abril, en función de la apertura del refugio de Orédon (1.850 m).

El primer día, el punto de encuentro tiene lugar en el gran dominio de Saint-Lary. Desde ahí nos dirigimos al lago d’Oule con los remontes. Es el momento de calzarse las pieles de foca y ascender los 600 metros que impone la reserva natural de Néouvielle y la subida al Soum de Monpelat, estratégicamente situado frente al Néouville, cerca de Les Laquerres y Lacs de Bastan. Desde la cumbre alcanzaremos además del Néouvielle, el Turon de Neouvielle, Pic Long, Campbiei y Estaragne, El descenso por las laderas vírgenes hasta el refugio de Orédon es una auténtica gozada.

El segundo día nos espera un ascenso fácil a uno de los maravillosos tres miles: el Pic du Néouvielle o la épaule du Ramoun, con un desnivel de entre 1.200 y 1.000 metros; y, una impresionante vista de los Pirineos y sus lagos helados. Esta mítica salida es una de las más esperadas por su belleza. Y, el esquí freeride hasta el refugio te ofrece la mayor sensación de libertad.

La inmersión pirenaica termina en la Brèche du Bugatet, donde te espera un magnífico ascenso por un circo salvaje de 900 metros de desnivel. El regreso, tras una pausa gastronómica en el refugio de Orédon, transcurre por un descenso por la "garganta". Sin duda, la pendiente es imprescindible. Terminamos con un corto ascenso de 200 metros para volver a los remontes de Saint-Lary, antes de las 15:30 horas. El regreso a la estación de Saint Lary está previsto hacia las 16:30 horas.

P.V.P.: 260 € / persona (mínimo 4 personas y grupo de 6 máximo). El precio incluye la organización, el compromiso del guía, el préstamo del equipo de seguridad (DVA, pala, sonda) y los crampones si son necesarios. El precio no incluye: el alojamiento, el viaje, las tasas de remonte y el almuerzo (incluida la comida del guía), que corren a cargo de los clientes. Contacto y reservas: Baptiste Renard (guía de montaña). T.: +33 (0)6 84 64 78 76. Oficina de guías de Saint Lary: T.: +33 (0)5 62 40 02 58 I https://www.guides-saintlary.com/ info@guides-saintlary.com

Pirineo francés: Cuatro estaciones de nieve de Les Pyrénées 2 Vallées 

 
Piau-Engaly, Peyragudes, Val Louron y Saint-Lary conforman Les Pyrénées 2 Vallées. Son cuatro dominios de nieve que se alzan hasta los 2.400 metros sobre el nivel del mar, con 82 km de pistas y luz propia, situados en el valle de Louron. Un enclave idílico en el Pirineo francés, rodeado de 14 pueblecitos: Adervielle-Pouchergues, Armenteule, Avajan, Bareilles, Bordères-Louron, Cazaux-Frechet-Anéran-Camors, Cazaux-Debat, Estarvielle, Génos, Germ-Louron, Loudenvielle, Loudervielle, Mont y Ris.
 
Prueba lo último: el Fat Sccot, en Piau-Engaly
 
Si alguna actividad en la nieve no debes perderte esta temporada es la bajada en Fat Sccot desde el punto más alto de la estación de Piau-Engaly. Esta actividad única en los Pirineos franceses, sólo puedes llevarla a cabo aquí, cuando veas unas máquinas de anchos neumáticos salir a pistas a eso de las 7.45 horas. Toma el telesilla acompañado por un instructor cualificado y prepárate para lanzarte por la pendiente y descubrir sensaciones increíbles. Duración: 1.30 horas. Entre 3 y 8 participantes. Horario: Domingos y de martes a viernes en febrero. P.V.P.: 60 €. Información Oficina de Turismo de Piau-Engaly: +33 05 62 39 61 69.
 
Situada entre 1.850 y 2.600 metros de altitud, Piau-Engaly es la estación transfronteriza más alta de los Pirineos franceses, al lado del túnel de Bielsa y a unos pasos del valle de Pineta. Fue creada en 1971, junto al parque nacional de los Pirineos y cuenta con 41 pistas amplias, abiertas y exigentes (7 negras, 10 rojas, 19 azules y 5 verdes) en plena naturaleza, donde es posible esquiar entre árboles en la zona más baja. Su orientación norte garantiza una buena calidad de nieve, con precipitaciones abundantes durante todo el invierno.
 
Estrena la temporada de Piau-Engaly con tres novedades importantes. El jardín de los descubrimientos es un divertido espacio lúdico donde iniciarse en el esquí, que cuenta con cinta transportadora para  facilitar las bajadas por una pista de nieve de 80 metros de ancho y por la de snow tubbing de 140 metros de largo. Aquí se imparten talleres educativos sobre profesiones de montaña y se puede jugar en el jardín de los iglús. Otra novedad en Piau es el sendero que discurre por el corazón del bosque, ideal para pasear a pie, en raquetas de nieve o con perros de trineo.
 
Peyragudes estrena sector de nieve
 
A 2.400 metros de altitud y aumentando en casi un 20% la superficie esquiable accesible con remontes, Peyragudes estrena esta temporada el sector de Cap des Hittes en Serra Doumenge, una zona en la parte superior del dominio que cuenta con mucha nieve. Los esquiadores expertos pueden disfrutar de un descenso de 1.000 metros cuando la Vallée Blanche está abierta. El remonte de “Le Téléski des 1 000” da servicio a la nueva pista negra Cap des Hittes, que se une a la negra de Pène Nère; y, a la vez, conecta con una variante que accede a la pista roja de Les Marmottes y a dos itinerarios señalizados de freeride en el valle de Montségu.
 
Otras novedades de la temporada en Peyragudes son la tirolina situada a la llegada del Skyvall, de 335 metros de longitud (P.V.P.: desde 6 €); el renovado y ampliado snowpark family; el chalet de recepción situado en la ladera de Peyresourde, con vestuario, aseos y área de descanso; la nueva iluminación LED que se adapta a las condiciones de nieve y al número de visitantes; o, los precios flexibles de los forfaits (Early Ski) para esquiar a un precio inmejorable y a partir de 25 euros al día toda la temporada, en www.peyragudes.com
 
Peyragudes cuenta con 65 kilómetros de pistas y garantiza la nieve en el 70% del dominio gracias a su amplia red de innivación. El telecabina “Skyvall” permite acceder a las pistas, de forma cómoda y rápida desde Loudenvielle; mientras que es precisamente aquí donde está el spa Balnéa y el espectacular lago de Genos-Loudenvielle. Además, Peyragudes es una estación next generation, certificada con la etiqueta Famille Plus que indica que está orientada a las familias.
 
Val Louron, el paraíso familiar del Pirineo francés
 
Pero si hay un dominio de nieve 100% familiar en el Pirineo francés, éste es Val Louron, entre 1.450 y 2.100 metros de altitud, entre el puerto de Val Louron y Loudenvielle. Es un maravilloso jardín de invierno, un entorno natural excepcional; la estación creada en 1975, donde aprendieron a esquiar toda una generación de habitantes de los valles de Aure y Louron.
 
La estación pirinaica cuenta con el alojamiento y servicios pie de pistas y se ha convertido en uno de los espacios para principiantes más valorados del Pirineo francés, en términos de aprendizaje y accesibilidad. Cuenta con 22 pistas (7 verdes, 6 azules, 8 rojas y 1 negra) y 10 remontes, jardín infantil y tapiz cubierto para facilitar el aprendizaje del esquí a las familias.
 
Los expertos, en cambio, adoran la pista negra de Isards por su fuerte pendiente, la estrechez de ciertos pasajes y la vista imprescindible que se abre sobre el valle de Aure. Una zona salvaje, nunca pisada. No en vano, este año Val Louron acogerá la final de la copa de Europa Junior de Alpinismo con esquís del 23 al 26 de marzo 2023.
 
Saint-Lary, el mayor dominio de nieve
 
Certificada también con la etiqueta Famille +, el dominio de nieve de Saint-Lary es la estación de nieve vecina, en la que esta temporada puedes probar nuevas actividades como el quad (una combinación de bicicleta y kart de pedales, con cuatro grandes ruedas dentadas montadas sobre suspensiones) y el lanzamiento de hachas y cuchillos o las carreras de obstáculos. Información y reservas: Tel: 05 62 39 42 92 / 06 73 84 16 11 o en www.office-sports-montagne.com/fr/
 
Esta temporada, la estrella de los Pirineos, como se conoce a la estación, ha desmantelado hasta cinco remontes y ha añadido el telecabina de Espiaube y el telesilla de Tourette para mejorar la experiencia en la estación de nieve, que ahora cumple 65 inviernos. Saint-Lary cuenta con más de 100 kilómetros de pistas y 700 hectáreas que recorren tres amplios sectores, cuya área de esquí está abierta tanto a esquiadores como a peatones.
 
La autenticidad de las calles y las casas de piedra del emblemático pueblo de Saint-Lary-Soulan, junto al excepcional centro termal Sensoria Río, hacen que las vivencias en el dominio vecino de Altos Pirineos tengan un sabor muy especial.
Fotografía de Piau_Engaly Autor: @GONZALO_AZUMENDI

Pirineo francés: 39 estaciones y 68 millones de €  contra el cambio climático

  • Las inversiones están destinadas a renovar su oferta y a acelerar la transición ecológica

 Las 39 estaciones alpinas del Pirineo francés inician la temporada con una inversión de 59 millones de euros; mientras que los espacios nórdicos han invertido hasta 9 millones. Además de los 68 millones invertidos por las estaciones de nieve, los 6 departamentos turísticos (Pirineos Atlánticos, Altos Pirineos, Alta Garona, Ariège, Aude y Pirineos Orientales) han aportado 54 millones de los 311 destinados al programa de desarrollo de la sostenibilidad previsto en el Plan Avenir Montagnes. Son 122 millones de euros a favor del desarrollo turístico sostenible para reducir el impacto medio ambiental y hacer frente al cambio climático.

Desde hace años, las estaciones de esquí del Pirineo francés trabajan en la aplicación de los 16 compromisos ecológicos para preservar la montaña, adoptados por unanimidad por la sección pirenaica de los dominios esquiables de Francia. Se trata de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, gestionar el agua, proteger la biodiversidad y preservar el paisaje; optimizar las practicas de consumo de energía en cuanto al funcionamiento de los remontes, la nieve artificial, la conducción ecológica de las máquinas pisanieves y la formación del personal; de repensar el uso de los edificios y el alumbrado público.

Estas son algunas de las iniciativas que se llevan a cabo, con el apoyo de todas las políticas del macizo por parte del Estado y de las dos Regiones (Occitanie y Nouvelle-Aquitaine), que han acordado conjuntamente un esfuerzo excepcional de 54 millones de euros en 2021 y 2022 en el marco del Plan Avenir Montagnes o de los seis Departamentos. Estos compromisos adquieren una importancia especial en el contexto de una gran crisis energética que hace más necesario que nunca acelerar la trayectoria hacia la neutralidad del carbono. El Plan Avenir Montagnes es un programa lanzado el 27 de mayo de 2021 para apoyar los territorios de montaña hacia una oferta turística eco-sostenible, adaptada a las especificidades de cada macizo.

Principales inversiones realizadas

Saint-Lary invierte 25 millones en dos nuevos remontes

Altiservice, que gestiona las estaciones de Saint-Lary y Font-Romeu Pyrénées 2000, ha invertido 25millones de euros en un amplio programa de modernización de sus centros turísticos. Menos remontes para esquiar mejor. En Saint-Lary (Altos Pirineos), por ejemplo, 2 nuevos remontes sustituirán a 5: el nuevo telecabina de Espiaube al pic de Tourette y el nuevo telesilla desembragable de 6 plazas que llegará al mismo sitio, pero desde Les Merlans. Estas dos grandes novedades han permitido la eliminación de 5 remontes y 38 pilonas, lo que amplía su recorrido hasta los 1,6 Km y mejora tanto la seguridad, el alcance y la comodidad y reduce drásticamente el impacto y la huella medioambiental. Esta modernización no tiene ningún precedente en el Pirineo o la Península y se basa en la mejora de la gestión de los remontes, desmontando los antiguos, reduciendo su número y haciéndolos más cómodos, fluidos y escalables. Al mismo tiempo, Saint-Lary continua con su programa de reforestación y planta más de mil árboles de especies locales para mantener la biodiversidad y mejorar la calidad del paisaje con la colaboración de agricultores locales, la ONF y las escuelas.

Le Somport invierte 5 millones en el corazón del Parque Nacional de los Pirineos

La Comunidad de Municipios de Haut-Béarn ha invertido cerca de 5 millones de euros en modernizar y diversificar las actividades de la estación de Le Somport (Pirineos Atlánticos), con un proyecto eco-responsable que busca la total integración paisajística, el mejor rendimiento energético y térmico y la reutilización de materiales de construcción en la obra y saneamiento. Se ha modernizado el edificio principal en madera y piedra que será más funcional y acogerá al público en un ambiente natural que realza el entorno del Somport y del Parque Nacional de los Pirineos donde se halla la estación. Con el fin de preservar el lugar, pero también de ofrecer un espacio para actividades al aire libre, existe una estrecha colaboración entre el Parque Nacional de los Pirineos y el Comunidad de Municipios de Haut-Béarn. Estas mejoras van acompañadas de la creación de una zona de bienestar con sauna y jacuzzi en las terrazas, que estará abierta a partir de este invierno.

Grand Tourmalet prepara el La Mongie del mañana

La estación de Altos Pirineos de Grand Tourmalet, con la Compagnie des Pyrénées, está llevando a cabo un programa de inversiones de32 millones de euros en los próximos diez años con la ambición de adaptarse al turismo de cuatro estaciones. Y empieza con el rediseño de la zona de actividades que se convertirá en un espacio natural junto al corazón de la estación y a la salida del teleférico del Pic du Midi que también será accesible a peatones y esquiadores desde los restaurantes y zonas de aparcamientos. Este virtuoso proyecto permitirá el desmantelamiento de 2 remontes y la demolición de un cierto número de edificios envejecidos, conservando sólo las cabañas de los pastores; la reutilización de los materiales excavados y la resiembra con semillas elegidas en colaboración con el Conservatorio Botánico de Bagnères-de-Bigorre para favorecer la recuperación de las especies locales. En este lugar se ha reubicado el tapiz para principiantes, se ha modernizado otro existente y se halla el nuevo jardín de nieve, lo que mejorará el aprendizaje del esquí a los principiantes.

Beille invierte 8,5 millones en rehabilitación de alta calidad medio ambiental

2022 marca una nueva etapa en la historia de Beille (Ariège). Tras 32 años de existencia, el dominio nórdico inaugurado en enero de 1990 se renueva. En 2021 la Mancomunidad de Municipios de la Haute-Ariège inició una importante operación de rehabilitación de todas las infraestructuras de la meseta de Beille, de alta calidad medioambiental, energéticamente eficiente, con una inversión de 8,5 millones de euros antes de impuestos. Se aplicó un método eco-responsable de deconstrucción, clasificación y reconstrucción para reutilizar y mejorar ciertos elementos de la antigua estructura. Todo el recinto se beneficiade una sala de calderas de biomasa, alimentada por astillas de madera, que cubre la mayor parte de las necesidades del recinto. El nuevo edificio incluye la zona de recepción, la tienda y el espacio de alquiler, un bar, un restaurante, los distintos proveedores de servicios (FSE, alquiler de bicicletas de montaña, etc.) y las oficinas de gestión. El recorrido de los clientes se ha rediseñado para optimizar el flujo y evitar las colas. En total, se han creado más de 1.000 m2 de espacio adicional. Este nuevo edificio ahorrará un 58% de consumo energético en comparación con el antiguo. Es un 28% más eficiente que un edificio construido según la normativa térmica actual. También es el ganador de la convocatoria de proyectos “NoWatt” lanzada por la Región de Occitania. Cabe tener en cuenta que Beille es uno de los sites nórdicos más relevantes del Pirineo francés que cada invierno acoge a 130.000 personas y unos 40.000 visitantes los meses de julio y agosto siendo una estación de cuatro estaciones.

Peyragudes reduce hasta 5, la factura energética y la contaminación lumínica

La nueva iluminación instalada en Peyragudes forma parte de la lucha contra la contaminación lumínica llevada a cabo en la Reserva del Cielo Estrellado del Pic du Midi. Mucho antes de la pandemia y con la conciencia del futuro de las zonas de montaña, se llevó a cabo una importante reflexión para definir un nuevo modelo para Peyragudes. Desde hace 5 años, se han llevado a cabo numerosas acciones para reducir la huella de carbono (Skyvall, máquina pisanieves híbrida, moto de nieve eléctrica, etc.). La tecnología utilizada se basa en LEDs programables y comunicantes que se adaptan al número de turistas y a las condiciones de la nieve. Además de reducir el número de puntos de luz en un tercio, esta instalación se beneficia de dos innovaciones: la red es multifuncional y emite mensajes variables, incluidos sistemas de videovigilancia y megafonía; y, la temperatura de color de los LED programable, lo que garantiza una mayor seguridad y la reducción de la contaminación lumínica. Por lo tanto, la nueva instalación tiene como objetivo reducir el impacto medioambiental y los costes energéticos de Peyragudes, pero también mejorar su calidad y atractivo. Al final, permitirá dividir la factura energética por 5 y adaptar la iluminación a las necesidades y estacionalidad de la zona. Un regalo caído del cielo con el actual aumento de los costes energéticos.

Esquiar en Francia

“Neiges Catalanes” una buena opción para esta temporada

(Barcelona.- J.V. de Lucas) ,22 nov´22  - Michel POUDADE, Presidente de la Asociación de las Nieves Catalanas,  la Presidenta de la Región Occitanie, Pyrénées Méditerranées y de Sud de France, así como  Hermeline MALHERBE, de la Agencia de Desarrollo Turístico de Pirineos-Orientales, en colaboración con Atout France, presentaron en Barcelona  la próxima temporada de esquí de “ Nieves Catalanas” que agrupa a  ocho estaciones de esquí alpino y a una de nórdico que en esta nueva etapa presentan interesantes ofertas para los españoles que quieran disfrutar de este entorno pirenaico oriental.

“Les Neiges Catalanes” son 8 estaciones de esquí alpino y una de las mayores zonas nórdicas de los Pirineos. Todas ellas se encuentran situadas entre los 1600 y 2700 m sobre el nivel del mar, la estación de esquí se extiende desde Haut Conflent hasta Cerdaña y Capcir. En unos minutos, cambia de pista, cambia de nieve y descubre diferentes emociones esquiando buscando lo mejor del esquí en cada una de las estaciones.

A tu disposición en un solo paquete más de 200 km de esquí alpino, cerca de 100 remontes mecánicos, más de 1250 cañones de nieve, 160 km de esquí nórdico y más de 250 km de rutas con raquetas de nieve. (El forfait Catalan Snows permite esquiar únicamente en las 7 estaciones de esquí alpino) con cerca de 350 instructores perfectamente formados agrupados en 14 escuelas de esquí y más de 120 km de senderos con raquetas de nieve y rutas blancas.Para conocer sus ofertas en cada momento de la temporada, os aconsejamos que visitéis su web : https://www.neigescatalanes.com/fr/

LAS ESTACIONES

Cambre D'Aze

Formigueres

Les Angles

Porte Puymorens

Puigmal 2900

Font-Romeu Pyrénées 2000

Station Nordique Du Capcir

La Quillane

Todo lo que hay que saber para esquiar en los Pirineos franceses

  • Les Pyrénées: 5 planazos para esquiar en la Purísima en el Pirineo francés
  • 5 planazos para esquiar en la Purísima en el Pirineo francés
  • Esquiar en 14 estaciones y 5 regiones con el mismo forfait es una de las opciones más atractivas 

 Barcelona, 23 nov´23 .-(Fuente: Les Pyrineès).-Aprovecha el largo puente de la Purísima para inaugurar la temporada de nieve a lo grande. Que cuentas con varios días seguidos para descubrir algunas de las 40 estaciones de la cara bonita del Pirineo, muchas de ellas accesibles con el mismo forfait; para aprender a esquiar y a evolucionar a tu ritmo, pagando sólo por las pistas que esquías, no más; para disfrutar sin esquís de toda la magia que brindan los Pirineos, con un forfait específico para ello; para reservar ahora y disfrutar más después, gracias a las ventajas de los múltiples descuentos. Descubre los 5 planes más espectaculares para este puente de la Purísima en el Pirineo francés.

 Plan 1: "Trio Pyrénées”, los Pirineos Orientales 3 en 1

Las estaciones de Porté-Puymorens, Formiguères y Cambre d'Aze son tres zonas de montaña distintas e inconexas en los Pirineos Orientales que, a partir de esta temporada, puedes descubrir con el mismo forfait. El "Trio Pyrénées" te permite disfrutar de la nieve y de la montaña como nunca; gracias a una nueva estructura de gestión única, creada con la voluntad de acompañar la transición de las estaciones de montaña y la diversificación de las actividades en todos los dominios.

Entre otras actividades, en Porté-Puymorens cuentas con el rooftop: “Le Pied dans le vide”. Esta versión pirenaica de la Pasarela de la Aiguille du Midi en los Alpes, consiste en una plataforma sobre el vacío, de vidrio translúcido y acero, que arroja vertiginosas e increíbles pendientes en un entorno ecológico de ensueño. Puedes acceder a él con esquís con el remonte de Fontfrède. INFO: +33 (0)4 68 04 82 41 I www.porte-puymorens.net

En la estación nórdica de Formiguères, ahora, tienes la oportunidad de probar el glamping. La acampada glamurosa está muy de moda y en el camping La Devèze puedes experimentar esa sensación tan única de dormir en una cama confortable en plena naturaleza.

INFO: 19 route de la deveze, 66210, Formiguères. www.campingladeveze.com

Y, entre muchas otras opciones, en Cambre d'Aze puedes hacer algo espectacular: sumergirte en las cascadas de Thues-les-bains, un lugar único en Europa para practicar barranquismo de invierno. En los cráteres de este cañón, el agua brota a más de 50°C y se mezcla con el agua helada de la montaña. Actividad supervisada por un guía profesional. P.V.P.: 45 euros (equipo completo incluido). INFO: www.trio-pyrenees.com/cambre-aze/canyoning/

 Plan 2: “No souci Pyrénées”, 14 estaciones y 5 regiones en un solo forfait

Si con los Pirineos Orientales no tienes bastante y hay ganas de más, prueba el forfait “No souci Pyrénées”. Esta temporada con el nuevo forfait del grupo NP’Y, puedes esquiar hasta cinco regiones y 14 estaciones de los Pirineos Atlánticos, Altos Pirineos, Alta Garona, Ariege y Pirineos Orientales. Cientos de quilómetros de pistas a tus pies para inaugurar la temporada por todo lo alto.

El nuevo forfait te permite esquiar en las estaciones de nieve de La Pierre Saint-Martin y Gourette, en Pirineos Atlánticos; Cauterets, Luz-Ardiden, Grand Tourmalet, Pic du Midi y Piau Engaly, en Altos Pirineos; Peyragudes, en la Alta Garona y Altos Pirineos; Ax 3 Domaines, Mont d'Olmes y Guzet, en Ariege; y Porté Puymorens, Formiguères y Cambre d'Aze, en Pirineos Orientales.

El forfait “No souci Pyrénées” es el producto estrella de las montañas pirenaicas. Esta temporada, la principal novedad es la inclusión de 6 nuevas estaciones, lo que significa una apertura histórica que sienta las bases de un nuevo macizo pirenaico. P.V.P. tarjeta No Souci Pyrenees: 39 euros. Disponible en www.n-py.com, en las webs de los 14 resorts o en www.nosouci.com. INFO: www.n-py.com

Plan 3: Aprender y aficionarse al esquí con el Forfait Flex

Otra opción increíble para este puente de la Purísima es aprender o volver a esquiar. La mejor opción para ello es la que te brinda el Forfait Flex, un forfait evolutivo para empezar o volver a esquiar; que se adapta a cada nivel de progreso; evita pasar por taquilla; y, que su precio depende de las zonas esquiadas. Hasta ahora formaban parte de este forfait, las estaciones de Peyragudes (Altos Pirineos y Alta Garona) Piau, Grand Tourmalet y Cauterets (Altos Pirineos); y, esta temporada se suman Gourette, La Pierre Saint-Martin (Pirineos Atlánticos) y Luz-Ardiden. P.V.P. Tarjeta Flex 5 euros / año (no incluye el forfait de día que se deduce de tu cuenta bancaria a final de mes). INFO: www.n-py.com/fr/sejour-pyrenees/forfaits-ski-pyrenees/forfait-flex

Además, la estación de Cauterets, en Altos Pirineos, ofrece un forfait a 10 euros para aprender a esquiar en dos pistas verdes con remonte, situadas en la meseta del Clot en Cauterets-Pont d'Espagne, en pleno corazón del Parque Nacional de los Pirineos. INFO: www.n-py.com

Plan 4: Forfait Contemplation, perfecto para los que no esquían

Y si no esquías o no te apetece, sigue disfrutando de la nieve y de la montaña con el Forfait Contemplation. En Saint-Lary (Altos Pirineos), este forfait permite a quienes no les gusta o no desean esquiar disfrutar de las pistas de otro modo: experimentar las vistas desde las cumbres, pasear, unirse con los esquiadores a la hora de comer o disfrutar de una pausa de bienestar en el centro termal Sensoria Rio. P.V.P. Forfait Contemplation 4 días no consecutivos: 87 euros (incluye 4 días peatonal y 1 entrada al centro termal Sensoria Rio). P.V.P. Forfait Contemplation 6 días consecutivos: 132 euros (incluye 6 días peatonal + 1 entrada a Sensoria Rio). INFO: www.altiservice.com/parcours-pietons

Plan 5: Reserva antes y esquía más por menos con el Early Ski

Peyragudes se convierte en la primera estación de los Pirineos en ofrecer forfaits con tarifa flexible gracias al Early Ski. Estas tarifas flexibles permiten beneficiarte de atractivos descuentos gracias a la compra anticipada. A partir de este mes de noviembre, puedes reservar tus días de esquí a un precio inmejorable para el puente de la Purísima o cualquier otro día de la temporada. Cuanto antes reserves, mayor será el descuento P.V.P. forfait de día: a partir de 25 euros. INFO: www.peyragudes.com

Estaciones de nieve del Pirineo francés abiertas en el puente de la Purísima

PIRINEOS ATLÁNTICOS

La Pierre Saint-Martin del 3/12/2022 al 10/4/2023

Gourette del 3/12/2022 al 10/4/2023

Iraty del 3/12/2022 y fecha de cierre, por determinar     

Issarbe del 3/12/2022 y fecha de cierre, por determinar

Le Somport-Candanchu del 3/12/2022 al 10/4/2023

ALTOS PIRINEOS

Cauterets del 3/12/2022 al 23/4/2023 (apertura provisional del Circo del Lys el 26 y 27/11/2022)

Grand Tourmalet del 3/12/2022 al 10/4/2023

Pic du Midi del 3/12/2022 al 23/4/2023

Luz Ardiden del 2/12/2022 al 19/3/2023

Piau-Engaly del 3/12/2022 al 16/4/2023

Pont d’Espagne del 3/12/2022 al 23/3/2023

Saint-Lary del 3/12/2022 al 2/4/2023

Val d’Azun del 1/12/2022 al 21/3/2023

Val Louron apertura provisional del 10 al 11/12/22

ALTA GARONA

Le Mourtis del 3/12/2022 al 26/3/2023

Luchon-Superbagnères del 3/12/2022 al 26/3/2023

Peyragudes del 3/12/2022 al 26/3/2023

ARIÈGE

Ax 3 Domaines del 3/12/2022 al 2/4/2023

Beille del 8/12/2022 al 2/3/2023

 PIRINEOS ORIENTALES

Cambre d’Aze del 26/11/2022 al 9/4/2023

Station Nordique du Capcir por determinar

Font-Romeu Pyrénées 2000 del 2/12/2022 al 26/3/2023

Formiguères del 26/11/2022 al 9/4/2023

Les Angles del 26/11/2022 al 10/4/2023

Porté-Puymorens del 26/11/2022 al 9/4/2023

Puigmal 2900 del 2/12/2022 al 8/4/2023 abierto toda la temporada de jueves a domingo, todos los días durante la semana de la Purísima (del 15/12/22 al 8/1/23) y las 4 semanas de las vacaciones de febrero (del 4/2/23 al 5/3/23).

 

 

Pirineo francés: 1.000 km. de pistas te están esperando

Si estás pensando en unas pequeñas vacaciones en la nieve, conviene que tengas en cuenta la propuesta que nos hacen nuestros vecinos franceses para disfrutar todo lo inimaginable que tienes por descubrir al otro lado de la frontera. Un total de 39 estaciones de esquí, más de 1000 km de pistas y 15 grandes razones para disfrutar de la otra cara bonita del Pirineo en medio de pueblos que parecen dibujados, armoniosos, antiguos, amables y acogedores.

Peyragudes, Beille o Capcir, son tan solo algunos ejemplos para poder disfrutar del esquí ( alpino o nórdico) y del snowboard, sin complejos. En todas las estaciones encontrarás escuelas con unos profesionales de la nieve que te guiarán por pistas preciosas( dependiendo del nivel que tengas) y en las que encontrarás todo lo necesario para pasar unos días de esquí increíbles.

 En el norte de la península , en la frontera entre Francia y España, se abre todo un horizonte de posibilidades para los amantes del esquí y la montaña. La vertiente francesa de los Pirineos, con 425 km y apenas 100 km de ancho, alberga nada más y nada menos que 39 estaciones de esquí y montaña en estado puro, inalterables al paso del tiempo. Y es que esquiar en las estaciones del país vecino, nada tiene que ver con deslizarse en otras estaciones del Pirineo. Además de niveles de nieve épicos, el Pirineo francés cuenta con paisajes que cortan el aliento y cada estación brinda su propio encanto.

 Las 11 estaciones de culto vecinas a Aragón

Colindantes con el Pirineo Aragonés, en el centro de la cordillera del departamento de Altos Pirineos, hay nada más ni nada menos que once estaciones de vértigo, que cuentan con el récord de precipitaciones en las últimas temporadas, con grosores que superan los 300 cm. Hablamos de estaciones tan épicas como Grand Tourmalet-Pic du Midi, Saint-Lary, Cauterets, Gavarnie-Gèdre, Peyragudes, Piau-Engaly y Luz-Ardiden; que contrastan con los bonitos y entrañables resorts de Hautacam, Val d’Azun, Val Louron y Nistos.

Grand Tourmalet Pic du Midi es la joya de los Pirineos franceses, con casi 300 hectáreas de laderas cubiertas de nieve, más de 100 Km de descenso, 69 pistas y 34 remontes que culminan a 2.500 metros de altura. Y, al lado este del Col du Tourmalet, se encuentra La Mongie, el auténtico paraíso del freeride en Francia. Por su parte, el circo glaciar de Gavarnie es un altar a lo sublime, formado en la era cuaternaria hace unos 2 millones de años, desde donde puedes contemplar la mayor cascada de Europa, con 427 metros, y las increíbles formaciones calcáreas de los circos naturales de Gavarnie, Estaube y Troumouse.

En el corazón del Parque Nacional de los Pirineos y flanqueada por los dominios de nieve del Cirque du Lys y Pont d’Espagne se esconde el símbolo más elegante del Pirineo francés: Cauterets. Es la meca de los freeriders, con excepcionales desniveles y un paisaje de alta montaña preservado en el Parque Nacional de los Pirineos. Cerca, a unos 25 km, se encuentra la gran Saint-Lary, una estación de esquí espectacular que además, es uno de los centros de balneoterapia de montaña más grandes de Francia.

Las 6 estaciones fronterizas entre País Vasco y NavarraA solo 50 km de la frontera española, entre País Vasco y Navarra, se encuentran las bellas estaciones de Gourette, La Pierre Saint – Martin, Artouste, Issarbe, Iraty y Le Somport de los Pirineos Altánticos. Gourette, por ejemplo, es una estación extraordinaria por su irrepetible paisaje del Valle d’Ossau. La orientación sur garantiza un clima soleado en las pistas; y, las pendientes técnicas orientadas hacia la cara norte, gran calidad de nieve polvo en las áreas de Cutch y Pene Blanque. Además, destacan las costumbres del Bearn y, como no, la autenticidad de sus habitantes.

La Pierre Saint – Martin es la estación de esquí más occidental de los Pirineos, una estación de alta montaña con excepcionales paisajes, míticos fuera pistas y un dominio nórdico con un bosque de pinos centenarios. Por su parte, Artouste, en el parque nacional de los Pirineos, ofrece excepcionales vistas a los lagos Ayous y Fabrèges, del valle de Ossau y de los Pirineos en mayúsculas, con el gran macizo del Pic du Midi d'Ossau.

4 estaciones de esquí para recorrer la Alta Garona

En el departamento de la Alta Garona, limítrofe con Aragón y Cataluña, se encuentran Peyragudes y las estaciones de Luchon-Superbagnères, Le Mourtis y Bourg d’Oueil. En el corazón de los Pirineos centrales, está la mítica estación de Peyragudes, con una ubicación entre 1600 y 2400 m y orientación de este a oeste, que permite esquiar con sol durante todo el día; además de 49 memorables descensos en las inacabables pendientes de Agudes y Peyresourde, flanqueadas por auténticos estandartes como el Valle Blanco, el Valle de las luces, la Pista 007, la Travesía de los rebecos o el Belvedere.

Por su parte, Luchon-Superbagnères, es la primera estación de esquí creada en los Pirineos y la segunda en Francia después de Chamonix y es conocida como la Reina de los Pirineos, rodeada de 12 cimas de más de 3.000 metros.

Las 9 estaciones míticas del Ariège (junto a Cataluña y Andorra)

Junto a Cataluña y Andorra, en el Ariège, se encuentran nueve estaciones increíbles como son Ascou, Ax-3-Domaines, Beille, Le Chioula, Étang de Lers, Goulier-Neige, Guzet, Mijanès-Donezan y Monts d’Olmes. Ascou, por ejemplo, es una estación inolvidable, de escala humana, situada en medio de abetos y resguardada del viento, desde cuyas cimas se pueden divisar los destellos del mar Mediterráneo. Es una estación ideal para esquiadores de todos los niveles y con grandes posibilidades para el freeride. Ax-3-Domaines también rinde culto a la naturaleza, con tres sectores que ofrecen ambientes muy distintos entre sí. Campels es sinónimo de esquí suave entre abetos; Saquet es esquí con vistas; y, Bonascre, esquí de aventura en alta montaña.

Beille, por su parte, es otra estación emblemática en el Ariège, con grandeza de paisajes y un excepcional entorno natural de 1500 hectáreas, con 300 hectáreas de bosque y una gran calidad de nieve que debe a su orientación norte. Chioula es también naturaleza pura, con 60 km de pistas balizadas, itinerarios que discurren entre bosques de hayas y que te dejan sin aliento.

Esa dulce estación de Aude denominada Camurac

Abrazada por los Pirineos, en las llanuras de Aude y Ariège, esta la pequeña y dulce Camurac. La única estación de esquí de Aude, situada justo en el centro de Francia. Cuenta con 11 pistas de esquí alpino, dos excepcionales rutas abiertas de senderismo y otra ruta para raquetas de nieve que discurren por el emblemático y fascinante Pic de Pénedis (1816 m).

Las 8 épicas de las Neiges Catalanes

Junto a la frontera con la comarca catalana de la Cerdaña, en los Pirineos Orientales, se hallan las 8 estaciones emblemáticas de las Neiges Catalanes. Son Porté-Puymorens, Cambre d’Aze, Font Romeu Pyrénées 2000, Les Angles, la Station Nordique du Capcir, Formiguères, Puigmal 2900 y Puyvalador. Cada una, con un ambiente propio.

Porté-Puymorens fue la primera en estrenar la temporada; y, este año, tras ocho ediciones de cierre, ha reabierto Puigmal 2900. Desde Cambre d’Aze y la Station Nordique du Capcir puedes vislumbrar el Mediterráneo mientras desciendes en esquís. Emplazada en el único circo glaciar que hay en los Pirineos Orientales (el más similar a Gavarnie, Estaubé o Troumouse), Cambre d’Aze es una estación sencilla y excepcional para el esquí de montaña, el senderismo y las raquetas de nieve, que ha sabido preservar el paso del tiempo como ninguna. Su emblemática cascada de hielo, con más de 30 m, es uno de sus auténticos atractivos.

Font Romeu Pyrénées 2000 y Les Angles son otras estaciones referentes en la historia del pirineísmo, de la nieve y del esquí. Font-Romeu Pyrénées 2000 acogió el segundo remonte instalado en Francia, en 1937 (el primero se instaló en Chamonix, en 1930). Les Angles, por su parte, es conocida como la estación pueblo, siendo una de las únicas estaciones en la que las pistas llegan hasta el casco antiguo de la villa, y en la que uno puede llegar en esquís. Además del moderno centro termal, Angleo, que hace honor al Ski & Spa que caracteriza al Pirineo francés, la estación cuenta con indescriptibles vistas al lago Matamale y es perfecta para pros y debutantes.

15 razones para esquiar en el Pirineo francés

1. 39 estaciones de esquí con más de 1000 pistas.

2. Accesos fáciles, estaciones sin colas ni en los accesos, ni en los remontes.

3. ácerca de lo que te imaginas.

4. aturaleza preservada, con bosques y crestas.

 5Precios asequibles. El precio del forfait es el 25% más económico que en España.

6. Terrenos amplios, grandes terrenos freeride y pistas para todos los niveles.

7. Increíbles fuera de pista.

6. lojamientos de calidad muy asequibles.

7. Paquetes conjuntos de Ski & Spa.

8. Vacaciones familiares completas, adaptadas a las familias con grandes packs familiares.

9. Pueblos con encanto.              

10. Restaurantes y vida nocturna.

11. Temporada larga.

12. Fácil orientación en pistas.

13. Nieve de calidad.

14. Esquí nocturno.

15. Expertos de montaña.

Más información:

Pirineos Atlánticos: T.: +33 (0)5 59 30 01 30 I infos@tourisme64.com Iwww.tourisme64.com

Altos Pirineos: T.: +33 (0)5 62 56 70 65 I tourisme-hautes-pyrenees@ha-py.fr I https://neige.hautes-pyrenees.fr I

www.tourisme-hautes-pyrenees.com

Alta Garona: T.: +33 (0)5 61 99 44 00 I bienvenue@tourismehg.com I www.hautegaronnetourisme.com

Ariège – Pyrénées: T.: +33 (0)5 61 02 30 70 I vacances@ariegepyrenees.com I www.ariegepyrenees.com

Aude: T.: +33 (0)4 68 11 66 00 I adt@audetourisme.com I www.audetourisme.com

Pirineos Orientales: T.: +33 (0)4 68 51 52 53 I info@adt66.com I www.tourisme-pyreneesorientales.com

El Pirineo francés abre este viernes la mayoría de sus estaciones de esquí y algunas ofrecen forfaits y clases gratis para debutantes

  • Ayer abrió el Pic du Midi y a partir de este viernes, la gran mayoría de las estaciones pirinaicas francesas inauguran la temporada de nieve. Lo hacen en excelentes condiciones, con nieve fresca y de calidad

Pirineos Fraceses, 1 DIC´21.-Ayer abrió la temporada, el mayor freeride de Europa, el Pic du Midi a 2877 metros de altura; y, este viernes, 3 de diciembre inaugurarán la temporada las estaciones de Cauterets de nieve en Altos Pirineos; y Font-Romeu Pyrénées 2000, Les Angles, la Station Nordique du Capcir y Cambre d’Aze, en Pirineos Orientales. El inicio de la temporada se rematará el sábado 4, con la apertura de la mayoría de las estaciones pirenaicas francesas. Para celebrar el regreso de los esquiadores a las pistas, Peyragudes y Grand-Tourmalet (Barèges-La Mongie) ofrecerán forfaits y clases de esquí gratuitas para los esquiadores debutantes. Las recientes nevadas y las previsiones meteorológicas para el fin de semana también auguran una excelente inauguración de temporada.

 Abiertas la mayoría de las estaciones de Altos Pirineos

A la apertura del Pic du Midi, el 30 de noviembre, le siguen nuevos estrenos antes del fin de semana con la puesta en marcha de los remontes y accesos de la estación de esquí de Cauterets, el viernes 3 de diciembre. El sábado 4, lo harán las estaciones de Grand-Tourmalet, Luz Ardiden, Peyragudes, Piau-Engaly, Saint-Lary y Val d’Azun. Por su parte, Hautacam, Gavarnie y Nistos abrirán el 18 de diciembre; mientras que Val Louron tiene prevista su apertura los fines de semana del 11 al 12 de diciembre y, de forma definitiva hasta final de temporada, a partir del 18 de este mes.

Cauterets abrirá la temporada este viernes y lo hará de forma excepcional, con más de 150 cm de nieve al pie de las pistas. La zona nórdica de Pont d'Espagne también abre el sábado 4 de diciembre. Las excepcionales condiciones de nieve permiten a las estaciones del Béarn de Gourette (60 cm a pie de pista / 110 cm en la cima) y La Pierre Saint Martin (130 cm / 170 cm), abrir 15 días antes de lo previsto.

Peyragudes abre sus 3 sectores: Serre Doumenge, Agudes y Peyresourde. Toda la zona será accesible gracias a los cuatro telesillas desembragables. La apertura del telecabina Skyvall, que une Loudenvielle con el pie de las pistas, permitirá acceder fácilmente a la estación sea cual sea el estado de las carreteras. Además, para celebrar el regreso de los esquiadores a pistas, los tapices para principiantes de las pistas de Agudes y Peyresourde serán de acceso libre el sábado 4 y el domingo 5, con clases de esquí gratuitas para debutantes, impartidas por los instructores del FSE.

Con 140 centímetros de nieve a pie de pistas, Piau abre todo su dominio esquiable a excepción del Sector Hourc. Por su parte, Grand-Tourmalet (Barèges-La Mongie) recibirá a los esquiadores con 120 centímetros al pie de las laderas y 200 centímetros en la cima del Col du Tourmalet. Los tapices Tremplin y Grange serán gratuitos los días 4 y 5 de diciembre para el disfrute de los más pequeños. Por su parte, Luz-Ardiden registra 110 cm a pie de pistas y 150 cm en la parte superior, por lo que abre el conjunto de la zona de esquí de la estación.Le Mourtis y Luchon-Superbagnères abren en la Alta Garona

Este sábado 4 de diciembre también estrenan la temporada dos de las estaciones de esquí de la Alta Garona: Le Mourtis y Luchon-Superbagnères, que abrirán del 4 al 8 de diciembre; reabrirán el fin de semana del 11 al 12 de diciembre; y, de forma definitiva hasta final de la temporada, el 18 de este mes. La estación de nieve de Bourg d’Oueil tiene prevista su apertura del 18 al 2 de enero y del 5 de febrero al 6 de marzo.

Las bellas estaciones de Gourette y La Pierre Saint Martin, en la región francesa de Altos Pirineos, abren este sábado hasta el miércoles 8 de diciembre, reabrirán los fines de semana del 11 al 12 de diciembre y de forma definitiva, el 17 de diciembre hasta final de temporada. El 11 de diciembre abrirán pistas las estaciones de Le Somport y Artouste. Artouste abrirá los días 11 y 12 y reabrirá a partir del 18 de diciembre de cara a Navidad; fecha a partir de la cual se podrá esquiar y disfrutar de las otras actividades de nieve y montaña en las preciosas estaciones de Iraty e Issarbe.

Ariège

Ax-3-Domaines, Beille y Monts d’Olmes son las estaciones de esquí y montaña que abren este sábado en la región de Ariège, increíble por su naturaleza en estado puro. Ax-3-Domaines abrirá hasta el miércoles 8 de diciembre y reabrirá de forma definitiva el 11 de este mismo mes. Monts d’Olmes permanecerá abierta hasta el 8 de diciembre, reabrirá del 11 al 12 de este mes y de forma definitiva, el 18 de diciembre. La pequeña y gran, Gourette abrirá los fines de semana del 11 al 12 de diciembre y reabrirá el 18 de este mes. A partir de esta fecha, inaugurarán la temporada el resto de estaciones bonitas del Ariège: Ascou, Chioula, Goulier-Neige y Mijanès-Donezan.

Pirineos Orientales

El departamento de Pirineos Orientales fue el primero en inaugurar la temporada en toda la península con la apertura de Porté-Puymorens, el pasado 20 de noviembre. Este viernes 3 de diciembre abrirán las estaciones de esquí vecinas de Font-Romeu Pyrénées 2000, Les Angles, la Station Nordique du Capcir y Cambre d’Aze. Ésta última permanecerá abierta del 3 al 12 de diciembre y reabrirá las instalaciones el 18 de este mes hasta final de temporada. Por su parte, Formiguères y Puyvalador inaugurarán la temporada el sábado 4 de diciembre. Mientras que la esperada apertura de Puigmal 2900 llegará el próximo 18 de diciembre, tras siete temporadas de cierre.

Aude

Esquiar en la región del Aude será posible a partir del 18 de diciembre cuando abra la estación de nieve de Camurac.

Acerca de la Agènce des Pyrénées

Inspirar, entusiasmar y promover el desarrollo del macizo una nueva dinámica de desarrollo en el macizo pirenaico francés basada en sus activos naturales, patrimoniales, económicos y humanos, es el propósito de la Agènce des Pyrénées creada el pasado 1 de enero 2021. La nueva institución agrupa las regiones de Occitanie Pyrénées / Méditerranée y Nouvelle-Aquitaine, los seis departamentos de los Pirineos franceses y todas las estaciones de montaña desde el Mediterráneo al Atlántico.

 Acerca de los Pirineos Franceses

Patrimonio Mundial de la Unesco, los Pirineos Franceses constituyen el destino invernal en mayúsculas. Sus 45.707 hectáreas de superficie albergan cimas tan emblemáticas como Pic du Midi, Midi d’Ossai o Grand Tourmalet; el circo glaciar de Gavarnie; y más de 1.000 emblemáticas pistas de nieve y 15 spas con aguas que brollan a más de 30º en pleno invierno. Este hecho convierte a los Pirineos franceses en el destino del Ski & Spa. www.lespyrenees.net

 

 

 

 

 

 

 

5 alojamientos "top" en los Pirineos Franceses

  • Descubre cinco lugares top, cerca de las estaciones de esquí del Pirineo francés. Cinco parajes increíbles que no solo transformarán tu estancia en la nieve, sino que cambiarán tu relación con la naturaleza. Destinos maravillosos para disfrutar de los deportes de invierno, del wellness sin salir de casa y, por supuesto, del coconing; donde soñar de noche y levantarse, por la mañana, con el mejor pie (www.lespyrenees.net)
.El espectacular Le Solayan, muy cerca de le Mourtis (Alta Garona)
 
Le Solayan es uno de los alojamientos más increíbles del Pirineo francés. Este auténtico y precioso chalet de montaña, situado en la Alta Garona, se encuentra a 1100 m de altitud de la localidad de Aspet. Está muy cerca de la estación de nieve francesa de Le Mourtis.Sus ocho habitaciones amplias y cuidadosamente decoradas, con capacidad para 28 personas; el gran living con billar; y, la más que impresionante área de bienestar interior, con piscina climatizada, jacuzzi y sauna hacen de Le Solayan, uno de los imprescindibles del Pirineo francés. También lo es su impresionante vista panorámica exterior y el baño nórdico al aire libre con orientación sur, ideal para disfrutar de la terraza con excelentes vistas a las cimas. P.V.P.: desde 67,50 € / persona / día en media pensión. INFO: https://bit.ly/2nTpqoN

Oficina de Turismo: Pyrénées 31, 31110 Luchon. T.: +33 (0)5 61 79 21 21. www.mourtis.fr

 El chalet de lujo Bambam, en Saint-Lary (Altos Pirineos)

Ubicado a cien metros de los teleféricos del sector de Espiaube, en la bella y emblemática estación de nieve de Saint-Lary, se encuentra el lujoso chalet Bambam. Con capacidad para 12 personas. destaca por el gusto refinado y el ambiente acogedor. Las vistas dan al valle y cuenta con un balcón panorámico y terraza en cada extremo del edificio; una, destinada a observar la belleza del amanecer; la otra, para rendirse a la puesta de sol. También dispone de jacuzzi, sala de cine y ski room, entre otros servicios de lujo.: www.bambamrocks.comOficina de Turismo: 65170 Saint-Lary. T.: +33 (0)5 62 39 50 81. www.saintlary.com

 Dormir en un antiguo palomar, en Grand Tourmalet (Altos Pirineos)

Durante mucho tiempo ha dado la bienvenida a las aves; a partir de este invierno invita a los amantes de la nieve y la naturaleza a vivir los momentos más inolvidables. El antiguo Palomar, Le Perchoir, situado en la localidad francesa de Gerde, muy cerca de la emblemática y gran estación de Grand Tourmalet, en Altos Pirineos, ha sido recientemente restaurado y se ha reconvertido en un precioso loft, con capacidad para cuatro personas.

De esta singular edificación, destaca la preciosa torreta curvilínea de piedra, con tres plantas a las que se accede a través de una escalera, y cada una presenta un singular diseño. La belleza del entorno, las vistas al valle y a las montañas son otros de sus atractivos. P.V.P.: 250€ / noche. INFO: +33 06 45 883233 www.leperchoirdespyrenees.com

Oficina de Turismo de Altos Pirineos: 11, rue Gaston Manent. BP 9502 65950 Tarbes CEDEX 9. T.: +33 (0)5 62 56 70 65. www.tourisme-hautes-pyrenees.com

 Alojarte en la lujosa cabaña Le Soumaoute 2, en Gavarnie-Gèdre (Altos Pirineos)

A 4 km de Gèdre, cerca de los circos de Gavarnie, Estaubé y Troumouse está Le Soumaoute 2; una cabaña moderna, con vigas de madera y capacidad para 14 personas. Los tonos blancos y grises realzados por un toque de ciruela aportan calidez a la gran sala de estar y a la chimenea de diseño. INFO: www.valleesdegavarnie.com/hiver/mon-voyage/hebergements/gites-locations-de-vacances/gite-le-soumaoute-2-2527776  

Oficina de Turismo des Vallées de Gavarnie: 65400 Argelès-Gazost. T.: +33 (0)5 62 97 00 25. www.ski-gavarnie.com

 El Eco-Chalet Wellnes De Les Angles (Pirineos Orientales)

Laurent y Nathalie acogen a sus invitados en este entrañable eco-chalet de troncos situado a 500 metros de las pistas de las pistas de Les Angles, muy cerca de los comercios de este complejo distinguido con la etiqueta ecológica europea.

El eco-chalet lo conforman ocho apartamentos de lujo que incluyen servicios de hotel personalizados y una excelente área de relajación, masajes, jacuzzi y sauna finlandesa rodeada de maravillosas panorámicas a los Pirineos. Está ubicado a P.V.P.: a partir de 189€ / noche. INFO: +33 (0)4 68 04 09 69 / www.chalet-ana.com

Punto de información: 66210 Les Angles. T.: +33 (0)4 68 04 32 76. www.lesangles.com

 

Nevadas moderadas y ratos de sol en el Pirineo Francés

Previsión meteorológica y última actualización de la agenda de los Pirineos franceses para el fin de semana .Realizar toda una previsión para el Pirineo francés resulta bastante complicado, por lo que hemos elegido 8 estaciones concretas de las 5 regiones distribuidas del Atlántico al Mediterráneo: Pirineos Atlánticos, Altos Pirineos, Alta Garona, Ariège, Aude y los Pirineos Orientales.

Fuente: Méteo France y estaciones del Pirineo francés.

Nieve, pistas y webcams de las estaciones en tiempo real en  www.lespyrenees.net

 

Pirineos Atlánticos

EstaciónArtouste .Nieve: primavera, 100 cm.Nevadas intensas y moderadas a partir de hoy y hasta el sábado. A partir del jueves, intervalos de sol y nubes.Temperatura: Entre -8 y 8oC

 EstaciónGourette .Nieve: Suave, 100 cm.Nevadas intensas y moderadas a partir de hoy y hasta el sábado. A partir del jueves, intervalos de sol y nubes.Temperatura: Entre -9 y 9oC

 EstaciónLa Pierre Saint-Martin.Nieve: Suave / Dura, 80 cm Nevadas intensas y moderadas a partir de hoy y hasta el sábado. Sol, la mañana del jueves. Intervalos de sol y nubes, el viernes y el sábado.Temperatura: Entre -6 y 9oC

 Altos Pirineos

EstaciónPiau Engaly.Nieve: Dura, 120 cm.Nevadas moderas a partir de hoy y hasta el sábado, con intervalos de claros y nubes. Temperatura: Entre -10 y 8oC

 Alta Garona

EstaciónLuchon-Superbagnères Nieve: 70 cm.Nevadas moderas a partir de hoy y hasta el sábado, con intervalos de claros y nubes. Temperatura: Entre -8 y 8oC

 ARIÈGE EstaciónAx-3-Domaines Nieve: Suave / Primavera 100 cm .Nevadas moderas a partir de hoy. Jueves, sol. Viernes y sábado, con intervalos de claros y nubes. Temperatura: Entre -9 y 9oC

 Pirineos Orientales

EstaciónFont Romeu Pyrénées 2000 .Nieve: Primavera, 100 cm.-Hoy, claros y nubes. Sol, el jueves; con intervalos de claros y nubes, a partir del viernes.Temperatura: Entre -8 y 7oC

 EstaciónLes AnglesNieve: Fresca, 150 cm.Nevadas moderadas a partir de hoy y hasta la madrugada del viernes. Claros y nubes a partir del jueves y el fin de semana. Temperatura: Entre -9 y 7oC .Más información: https://es.lespyrenees.net/

Agenda destacada

25 de febrero: Grand Tourmalet – Iniciación y demostración de esquí de slalom

26 de febrero: Luz-Ardiden – Choupy Cup. Carrera de slalom para niños esquiadores, de 3 a 10 años

28 de febrero: Piau – Choupy Cup. Carrera de slalom para niños esquiadores, de 3 a 10 años

1 de marzo: Artouste – Trail Blanc de l’Ours

3 de marzo: Grand Tourmalet – Iniciación y demsotración de esquí de slalom

 

GOURETTE RINDE HOMENAJE AL TELEMARK, 195 AÑOS DESPUÉS

  • Este fin de semana se celebra el Week End Telemark en la estación de Pirineos Atlánticos, con ofertas disponibles a partir de 60 euros
Gourette se convertirá este fin de semana en la sede del Week End Telemark, 195 años después de la creación de la modalidad de esquí más antigua, creada por Sondre Norheim en 1825. Serán casi 40 horas dedicadas al encuentro nacional de Telemark que se organiza en la estación anfiteatro situada entre 1.350 m y 2.450 metros, una de las mejor custodiadas de los Pirineos Atlánticos por su excelente nivel de conservación y el irrepetible paisaje del Valle d’Ossau, rodeado de picos que superan los 2.500 metros de altura (www.lespyrenees.net).
A partir de las 8 de la mañana del sábado 25 de enero y hasta las 23.00 h del domingo, los amantes del Telemark tienen cita en Gourette. El Telemark es una técnica de esquí en la que el talón se libera del esquí, inventada por el padre del esquí moderno, Sondre Northeim. Su peculiaridad radica en la forma de realizar los giros; se flexiona la rodilla interna, de forma que el esquí inferior queda más atrás que la rodilla exterior. La técnica que cuenta cada vez con más seguidores, volvió a coger impulso en los años setenta en Estados Unidos, gracias a la mayor libertad de movimiento y a la complejidad que esta práctica comporta.
Calendario Week End Telemark
Sábado: Iniciación, perfeccionamiento y carrera de Telemark
Domingo: Iniciación, perfeccionamiento y Telemark libre
Ofertas
Week End Telemark completo: 102 euros (incluye 2 noches + 2 desayunos + 1 almuerzo + 2 pícnics). Oferta válida hasta el 23 de enero.
Week End Telemark llegada el sábado: 60 euros (incluye 1 noche + 1 desayuno + 1 almuerzo + 1 pícnic). Oferta válida hasta el 23 de enero.
 

Inscripciones: www.pyreneeschromo.fr .Más información: Oficina de Turismo de Gourette: +33 (0)5 59 05 12 17

 

El anfiteatro natural con nieve fresca

Ubicada en las laderas del legendario Col d’Aubisque, en el corazón de un paraje natural preservado, Gourette recorre sus laderas en más de 1.100 metros de altitud y abarca un total de 125 hectáreas.  Es un resort familiar por su ubicación a pie de pistes, que cuenta con dos áreas para esquiadores y un espacio único en los Pirineos, el Happy Place reservado a los esquiadores principiantes que ocupa 14 hectáreas de suaves pendientes, perfectas para perfeccionar las habilidades de manera segura.

Gourette, la cuna del rider profesional Jean-Michel Gouadain, cuenta con 39 pistas, 14 remontes de última generación que facilitan la fluidez y un parking gratuito con capacidad para 1200 plazas. El acceso al corazón de complejo se realiza con el telecabina gratuito du Ley.

Los más experimentados encuentran su paraíso en el lado de Pène-Blanque y Cotch, con pistas técnicas y variadas en un Anfiteatro natural orientado al Norte, repleto de nieve fresca, a pesar de 165 cañones de Nieve con los que cuenta el dominio. Los amantes de la naturaleza encuentran en Gourette un espacio dedicado a las actividades nórdicas (2 rutas de raquetas de Nieve, de 2,2, y 2,6 km; pista de esquí nórdico y pista de patinaje de 600 metros). Además, el resort cuenta con actividades inusuales como baños nórdicos y sauna al aire libre, haga sol o nieve.

Por su parte, el Departamento de Pirineos Atlánticos está llevando a cabo un ambicioso proyecto para recalificar la estación como la reurbanización del frente de Nieve y el sector para principiantes, con el desarrollo de pistes azules, renovación de remontes, mejora de los servicios. La inversión estimada para los próximos años es de 30 millones de euros.

La primera estación Nordic Walking

Tras unirse a la red Nordik Walk Station, Eaux-Bonnes / Gourette se convierte en la primera estación de marcha nórdica. En la salida de Eaux-Bonnes hay tres circuitos accesibles durante todo el año. INFO: https://stationsnordikwalk.com/fr/stations/eaux-bonnes-gourette

Descubre los pueblos más bonitos de los Pirineos franceses en próximo puente

  • Saint Lary en Altos Pirineos, Ax-les-Thermes en Ariège, Les Angles en Pirineos Orientales, Gourette y La Pierre Saint-Martin en Pirineos Atlánticos

Se acerca el puente de diciembre y es el momento de prepararse para la nueva estación, el frío, las tardes más cortas del año y, sobre todo, para la nieve. Tanto si esquías como si no, te proponemos cinco pueblos con encanto para disfrutar del puente de diciembre rodeado de nieve.

SAINT LARY

Las fachadas de piedra, los encuentros musher y la fiesta festiflocon, son algunos de los motivos por los que debes conocer Saint-Lary. Pues, son pocos los pueblos de alta montaña que han sabido conservar su encanto y tradiciones a pesar de ser uno de los destinos de nieve más top de Europa.

Situado en la vecina región de Altos Pirineos, en el corazón del Valle de Aure; la estación de esquí de Saint-Lary fue construida en 1957, a 830 metros de altitud. Cuenta con unas pistas y servicios inmejorables y entre sus grandes atractivos destacan sus calles, el campanario, la fuente, las fachadas de piedra y los entramados de madera de los edificios. Una vez aquí, también las localidades vecinas de Vignec, Soulan y Tramezaygues se merecen una visita.

Saint-Lary abrirá sus pistas el próximo 6 de diciembre, coincidiendo con el puente de diciembre y la celebración de la Festiflocon, el sábado 7; éste supone el pistoletazo de salida en el calendario de eventos de los Pirineos franceses de esta temporada.

El puente de diciembre es también una gran ocasión para disfrutar de los encuentros musher, organizados por The Husky's Lair y una de las principales novedades de la temporada de nieve en Saint-Lary. El musher, Paul, te descubrirá los secretos del parque de nieve en formato de mini juego y, a la vez, te mostrará el estilo de vida de sus seis pequeños husky. Un encuentro divertido y 100% respetuoso con estos peluches. INFO: Oficina de Turismo. 65170 Saint-Lary. / T.: +33 (0)5 62 39 50 81 / info@saintlary.com / https://www.saintlary.com

 AX-les-Thermes y el coloso AX-3-domaines

A 2783 metros de altura se erige el Rulhe, el pico de los Pirineos cátaros es uno de los símbolos de la mágica y bella localidad de Ax-les-Thermes. Un pueblo termal en la nieve que cuenta con el centro termolúdico de “Les Bains du Couloubret”, 3000 m2 de bienestar cuyas aguas sulfuradas, sódicas, ricas en azufre, en sílice y sodio, brollan entre 33 y 38o C; casino, centro de congresos y, desde esta temporada, la pista de hielo cubierta instalada en el Casino Park.

A juzgar por la belleza de los paisajes, cornisas y palas que sobrevuelan Ax-les-Thermes, creerás que estás en los Alpes, pero con muchas más ventajas. Una de ellas, estás mucho más cerca de casa. Por su parte, la estación alpina de Ax-3-Domaines (1400 y 2400 m) con orientación atlántica, es todavía un desconocido coloso de la nieve, con todas las posibilidades que ello supone: nieve de calidad, 3 dominios de nieve, 80 kilómetros de pistas despejadas, accesos libres, sin aduanas ni retenciones, comodidad, etc.

INFO: Oficina de Turismo des Pyrénées Ariègeoises. 09110 Ax les thermes / T.: +33 (0)5 61 64 60 60 / info@pyrenees-ariegeoises.com / www.ax-ski.com

 Les Angles, la estación pueblo

Reconocida como la estación pueblo de los Pirineos franceses, esta temporada reestrena el emblemático telecabina de Les Pélerins y sigue ganando adeptos con el centro termal Angléo.

En Les Angles todo resulta más cercano y fácil, las pistas se extienden hasta el casco antiguo, salir de casa en esquís y sacarlos justo a la entrada del centro termal es toda una realidad. Pues, aquí se encuentra el nuevo Angléo, la joya de Les Angles y una de las áreas de bienestar acuático más importantes de los Pirineos franceses, con una piscina principal de 140 my otra piscina zen de 43 m2, entre muchas otras instalaciones.

La estación pueblo, con 55 km de pistas y 800 m de desnivel, es el alma de los Pirineos Orientales, una excelente mezcla de tradición y modernidad; en la que los productos de la granja y la sonrisa amigable de los lugareños contrasta con la tecnología de los remontes.

Pues, precisamente, esta temporada, Les Angles ha invertido 3,07 millones de euros en la mejora de los teleféricos; de ellos, más de 1,6 millones de euros se han destinado a la modernización de su teleférico emblema: el de Les Pélerins. Situado en la rotonda de las pistas que desembocan en la meseta de Bigorra ha sido configurado con 31 nuevas cabinas de última generación, equipadas con paneles solares.

INFO: 66210 Les Angles / T.: +33 (0)4 68 04 32 76 / contact@les-angles.com / www.lesangles.com

 

Gourette, el pueblo anfiteatro

Visitar este pueblo de nieve es un lujo al alcance de todos. Gourette es un lugar especial porque combina el paisaje irrepetible del Valle d’Ossau con la autenticidad de sus habitantes; su clima soleado gracias a su orientación sur, con las costumbres del Bearn; y, porque se encuentra a sólo 50 kilómetros de la frontera española. Está situado a 1400 m sobre el nivel del mar, en las laderas del Aubisque y en el corazón del circo de Gourette, un anfiteatro natural rodeado de picos que se elevan a más de 2.500 metros.

La estación centenaria de Gourette es el destino de nieve de los esquiadores locales, el 60% de los que esquían aquí viven en el valle. Abrirá sus pistas justo el Puente de diciembre. Las infraestructuras de última generación, las pendientes técnicas, la calidad de la nieve y la inexistencia de aglomeraciones hacen la delicia de los esquiadores expertos; si bien, los amantes de la naturaleza en estado puro disponen aquí de un increíble espacio dedicado al esquí nórdico y a las raquetas de nieve.

INFO: Oficina de Turismo. 64440 Eaux-Bonnes / T.: +33 (0)5 59 05 12 17 / info@gourette.com / www.gourette.com

 La Pierre Saint-Martin

Si buscas un pueblo de nieve auténtico, con pintorescos chalets de madera en un hermoso bosque de pinos y un panorama impresionante con vistas al Océano Atlántico y España, ¡bienvenido a La Pierre Saint-Martin!

Situada en los Pirineos Atlánticos, en esta estación de esquí todo está armoniosamente ordenado al son de la naturaleza: sus 24 pistas, el nuevo Family Park instalado en la ladera verde de Les Rochers y la nueva pista de trineo a pie de pista y con acceso cubierto. Aquí puedes pasear, esquiar, hacer snowboard o apostar por otras originales actividades como el snowscooting, el monoski o el telemark.

Otra de las razones para descubrir La Pierre Saint-Martin es por su zona de esquí, reconocida con la etiqueta “Turismo y Handicap y Sports y Handicaps”. A lo largo de la temporada concentra a muchas personas con discapacidad para darles a conocer el handiski. INFO: Oficina de Turismo du Haut-Béarn. 64400 OLORON Sainte-Marie / T.: +33 (0)5 59 66 20 09 / lapierresaintmartin.com@pyrenees-bearnaises.com / www.lapierrestmartin.com

 

Pirineos Franceses

Cauterets y Val D’azun abrirán este fin de semana

  • Estas nuevas aperturas se suman a la de Porté-Puymorens que abrió el 16 de noviembre. Ya son tres las estaciones de esquí del Pirineo francés abiertas.

 La nieve caída estas últimas semanas en el Pirineo francés avanza la fecha de apertura de los dominios esquiables de Cauterets y Val d’Azun, situadas en la región de Altos Pirineos que abrirán este fin de semana. La estación nórdica de Val d’Azun anticipa casi un mes su fecha de apertura, prevista para el 21 de diciembre; mientras que Cauterets, tenía previsto inaugurar la temporada el próximo 30 de noviembre.

La sensación de frío y las ganas de iniciar la temporada de nieve ha animado a algunas de las estaciones del Pirineo francés a poner en marcha sus instalaciones antes de lo previsto. Estas nuevas aperturas se suman a la de Porté-Puymorens (Pirineos Orientales), que inauguró la temporada el pasado fin de semana.

Cauterets, la estación símbolo

En el corazón del Parque Nacional de los Pirineos, entre 1450 y 2450 m de altitud y flanqueada por los dominios esquiables de Cirque du Lys y Pont d’Espagne, se encuentra la estación alpina de Cauterets, estación símbolo y uno de los top runs del Pirineo francés. A 2100 m, orientación este, el dominio del Cirque du Lys cuenta con 36 km esquiables, 20 pistas y el primer parque de freestyle de Europa. Su entorno es privilegiado, rodeado de altas montañas, cascadas, los lagos de Estom y Gaube, y unas maravillosas vistas a la cumbre del Vignemale y a su glaciar.

Val d’Azun, el dominio nórdico más grande y soleado de Altos Pirineos

Próximo a Argelès-Gazost y a 35 km de Lourdes se encuentra Val d’Azun, el dominio nórdico más grande y soleado de la región de Altos Pirineos, con una travesía de 15 kilómetros que recorre los dominios de Col du Soulor y Col de Couraduque, y que promete auténticos encuentros. Un valle pastoril con inmensos e increíbles paisajes que dibujan ocho pequeños pueblos, salpicados con casas con techos de pizarra e imponentes picos y siluetas de abetos que invitan a la contemplación.

Val d’Azun ofrece experiencias diferentes como esquiar con un monitor-pastor y degustar el queso que elabora en medio de las laderas; la práctica del biatlón; o, la posibilidad de alcanzar el pequeño refugio que hay en el corazón del bosque con raquetas de nieve. El ambiente familiar se acompaña de excelentes instalaciones como el parque nórdico infantil con dos tapices ubicado en Col de Couraduque, un área de deslizamiento lúdica donde los más pequeños se inician al esquí.

Por su parte, el Pont d’Espagne, conocido como el pequeño Canadá y “Grand Site des Midi-Pyrénées”, es un dominio más familiar con seis circuitos de 36,5 kilómetros y un espacio formado por tres áreas de juego, slalom, zona JIB y parcour.

Mas INFO EN  www.cauterets.comwww.station-valdazun.com,  https://es.lespyrenees.net/

 

Todo a punto en el Pirineo francés para iniciar la temporada

Las primeras nevadas caídas esta semana en las estaciones de nieve del Pirineo francés apuntan el inicio de la nueva temporada de esquí. Si las condiciones meteorológicas lo permiten, en quince días, cinco de las 39 estaciones de nieve del Pirineo francés tienen previsto abrir sus pistas. Se trata de Cauterets y Grand Tourmalet, en Altos Pirineos; Ax-3-Domaines, en Ariège; y, Les Angles y Porté-Puymorens, en los Pirineos Orientales. Ésta última, Porté-Puymorens, será la primera y abrirá el próximo 29 de noviembre; las otras, lo harán un día después, el sábado 30. De todas formas, se recomienda consultar la apertura oficial de las estaciones en sus respectivas webs.

A partir del 29 de noviembre: nieve polvo desde el primer día, en Porté Puymorens

El próximo viernes, 29 de noviembre, tiene prevista su apertura la histórica estación de nieve de Porté Puymorens. Con más de 80 años de historia, está situada en la cota 1600 y es una de las estaciones pirenaicas con más nieve, ideal tanto para atletas como principiantes. Cuenta con 900 metros de desnivel y un total de 50 km esquiables; 35 pistas de bien trazadas orientadas en la cara norte y nordeste, perfectas para los amantes del polvo y de las laderas vírgenes. Aquí las sensaciones se multiplican y es lo más aproximado a sentirse en libertad. La naturaleza es uno de sus puntos fuertes, lo que la convierte en el resort de nieve perfecto para disfrutar de otras actividades más allá del esquí como, por ejemplo, bajadas con antorchas, paseos en trineo en medio del bosque. Los incondicionales del snow hallan aquí un snowpark de 500 metros de largo y un half-pipe

El 30 de noviembre, Les Angles estrena el nuevo telecabina de Les Pélerins

La temporada promete en Les Angles, que ha invertido 3,07 millones de euros para mejorar la calidad de sus teleféricos. Más de 1,6 millones de euros se han destinado a la modernización del telecabina de Les Pélerins, creado en 1997; y, en el que se han configurado 31 nuevas cabinas de la última generación de la gama Poma “Diamond”, con 14 asientos de pie equipados para mejorar el confort y la estética del teleférico emblema de la estación. Está equipado con paneles solares que aportarán luz y sonido a las cabinas. La salida ubicada en el pueblo estación, a 1600 metros, también se ha renovado con revestimiento de piedra. Por otra, parte, Les Angles cuenta con el área de bienestar acuático, Angléo, ubicada en el corazón de la estación pueblo. Es el lugar perfecto para relajarse tras una jornada de esquí, practicar la natación u otros deportes o, simplemente, descansar con masajes y tratamientos de belleza, aeróbicos o acuáticos, entre muchos otros

Esquí de montaña, vino de nieve y otras maravillas en la nieve de Cauterets

Si las condiciones meteorológicas así lo permiten, a partir del 30 de noviembre, no sólo podrás disfrutar de la nieve eterna de Cauterets, sino que podrás iniciarte en ese extraordinario mundo que supone el esquí de montaña; y, disfrutar de otras singulares maravillas como el vino de nieve y el agua termal caliente de Les Bains du Rocher. Esta temporada, la estación de nieve de Altos Pirineos estrena una nueva zona de esquí de montaña, con una pared vertical de cerca 600 m realizables en dos horas y de un nuevo circuito, para iniciarse con total seguridad y disfrutar de excepcionales vistas a los más impresionantes picos. Además, el invierno pasado, el enólogo Franck Labeyrie enterró las botellas de vino blanco y tinto del Castillo de Lugey (Garves, 2400 metros de altura) bajo 5 metros de nieve durante seis meses. Las botellas fueron extraídas a principios del verano para que degustes de una experiencia vitivinícola única este invierno en el Restaurante du Lys, en Cauterets. Y, si quieres una maravilla más, sumérgete en el agua termal caliente que fluye en el interior y exterior de Les Bains du Rocher. La piscina interior delicadamente iluminada por una majestuosa cúpula.

Emocionante Grand Tourmalet

El miedo y la emoción del primer tramo desaparecen al adentrarse en el bosque cubierto de nieve, al sobrevolar las cascadas heladas del Grand Tourmalet en ese emocionante descenso en tirolina de 400 metros. Emocionante es el nuevo Forfait Evolutivo; el primer forfait que se adapta a tu nivel y evolución sobre los esquís. Y, más emocionante aún es practicar Taï-Ski con su alma mater, Cathy Breyton; campeona del mundo de esquí de velocidad, ex esquiadora del equipo francés y, ahora, instructora de esquí en esta gran estación pirenaica que tiene previsto abrir el 30 de noviembre

Ax-3-Domaines, libertad en la Escandinavia francesa

El nuevo telesilla Bisorne, la recién situada pista de hielo en el parque del Casino y la nueva red de nieve suman todavía más atractivo al dominio blanco de los Pirineos cátaros. La Escandinavia francesa, a la que pertenece este pedazo de estación, es lugar de nieve, palas y cornisas. También es la cuna de Enzo Valax, triple campeón de Francia en la modalidad de Big Air. La estación de esquí aglutina un total de 80 Kilómetros de pistas combinadas en 3 sectores claramente diferenciados entre sí (Bonascre, Saquet i Les Campels); y, un centro termal en Ax-Les-Thermes, “Les Bains du Couloubret”, con 3000 m2 de aguas termales que brollan entre 33 y 38 ºC. INFO: +33 (0)5 61 64 60 60 / www.ax-ski.com / www.bains-couloubret.com

Más información: calendario de apertura de estaciones e información actualizada en https://es.lespyrenees.net/

Las estaciones de esquí del Pirineo Francés se lanzan a la conquista del mercado español

  • En la última temporada recibieron 4,5 millones de esquiadores españoles
  • La primera apertura será el 29 de noviembre en la estación de Porté Puymorens
Las 39 estaciones del Pirineo francés hicieron su presentación oficial en Madrid hace unos días de la mano de Jean-Henry Mir, presidente de la Confédération Pyrénéene du Tourisme,quien señaló que “las estaciones de nieve de los Pirineos franceses son hoy en día, una verdadera alternativa pues cuentan con 39 estaciones de esquí que ofrecen al visitante “la mejor relación calidad-precio de los Pirineos sus dominios esquiables de calidad y han aumentado la calidad hotelera. Además- dijo- ofrecen sus auténticos "villages" (pueblos) con un encanto especial ".La presente temporada se inicia con mucho por descubrir de estos parajes pirenaicos y bajo el lema “¡Wow! Los Pirineos en mayúsculas”,pretenden dar a conocer estos impresionantes espacios esquiables al público español. Además del esquí y del snowboard  el Pirineo Francés ofrece 16 spas, la mayor parte de ellos (13) de agua termal y un innumerable cantidad de actividades para llebar a cabo en la nieve

TEMPORADAS ANTERIORES

Snow rugby, snake luge, snowkite, snooc y ice canyoning: 5 actividades que triunfan en el Pirineo francés

  • Los Pirineos franceses ofrecen la posibilidad de practicar una serie de actividades poco comunes o alternativas que harán las delicias de los aficionados. En sus 38 resorts pueden llevarse a cabo unas prácticas deportivas que se salen de lo habitual y que sin duda cada día cuentan con mayor número de adeptos y que hoy en día son la última moda en las estaciones de esquí francesas. Estamos hablando de el snow rugby, el snooc, el snowkite, el snake luge y el ice canyoning

Snow Rugby en Les  Angles

Si te gustan el rugby y la nieve, te esperamos en Les Angles el próximo sábado, 30 de marzo. A las 12.30 h, se disputará en la estación pueblo de los Pirineos Orientales, la segunda edición del torneo del Snow Rugby Pyrénées que cuenta con la colaboración de la Federación Catalana de Rugby. Las inscripciones deben realizarse antes del 24 de marzo. Participarán un máximo de 24 equipos. P.V.P.: 25€ por jugador. 50% de descuento en el forfait Ski o en la entrada al centro de spa Angleo. Llegada a partir de las 8.00 h; y, final de torneo, a las 21.30 h, con el grupo musical “Hold Up”. Más información: T. 678939155 I www.les-angles.com

Snake Luge, 5 km de emoción en Les Angles

También en Les Angles puedes probar el Snake Luge. Esta nueva actividad, apta para todos los públicos, te permite descender con trineos enganchados entre sí por una pista de nieve de 5 kilómetros, a 35km / h. Las sensaciones a nivel del suelo, están más que garantizadas. Más información: www.les-angles.com

Snooc, en Saint-Lary

Concebido por un joven saboyano, el snooc es una de las novedades de la temporada que puedes probar en Saint-Lary (Altos Pirineos). Se trata de un artilugio en forma de trineo que permite escalar, literalmente, las pistas. Originariamente fue creado para los esquiadores de fondo. El snooc lo componen dos esquís de pequeño tamaño que se adhieren entre sí a lo largo del descenso y que se complementan con un asiento y un mango. Se fabrica en Francia y se ensambla en Chambéry. Con él, la sensación de Karting está más que garantizada. Los más pequeños pueden deslizarse por las laderas con snooc a partir de 9 años. P.V.P. forfait + alquiler snooc: 10 € / hora y 29 € / día. 1h. P.V.P paquete de descubrimiento en el telesilla Adet: 16 € (12 a 64 años) y 12 € reducido (niño, adulto mayor, estudiante) + alquiler snooc: 10 € / hora. Más información: www.topskiglisse.com I Oficina de Turismo de Saint-Lary Soulan. T. +33 05 62 39 50 81 I info@saintlary.com I www.saintlary.com

Snowkite en Ascou

Y, a 2000 metros de altitud, en el Col de Pailhères de la estación de nieve de Ascou, en Ariège, se esconde el lugar perfecto para la práctica del Snowkite. Justo donde se encuentra el telesquí de Mounégou, puedes beneficiarte de la energía del viento de sur para divertirte con los cometas de tracción y experimentar el placer de “volar” por las amplias palas este y el extremo nordeste del Tarbesou. P.V.P.: 4 €. Más información: Oficina de Turismo des Pyrénées Ariègeoises. 09110 Ax les thermes. T. +33 05 61 64 60 60. T. +33 05 61 64 28 86 I contact@ascou-ski.com I www.ascou-ski.com

Canyoning en Gavarnie o en las aguas calientes de Font-Romeu Pyrénées 2000

El barranquismo en la nieve es una de las actividades más emocionantes que puedes practicar en la estación de Gavarnie-Gèdre (Altos Pirineos). Y, único en Europa es el barranquismo de agua caliente que sólo te ofrece Font-Romeu Pyrénées 2000 (Pirineos Orientales). Prueba los rappels, cuencas y toboganes a 35°C... Actividad reservada a mayores de 10 años. Horario: de las 10.00 h a las 16.00 h. Más información: Oficina de Turismo des Vallées de Gavarnie. T.: +33 05 62 97 00 25 I www.valleesdegavarnie.com I Oficina de Turismo de Font-Romeu Pyrénées 2000. T.: +33 04 68 30 68 30 I www.font-romeu.fr

Amplia información en : (www.lespyrenees.net).

GRANDES SOLUCIONES

Arette-La Pierre Saint Martin te vuelve a ofrecer el mejor esquí. 

Las estaciones del grupo N’PY se caracterizan por querer ofrecer siempre al cliente el mejor esquí y estar siempre a su servicio y así lo han demostrado tras los acontecimientos ocurridos el 7 de enero en Arette·La Pierre Saint Martin. 
Con el objetivo de volver abrir el 100% del dominio esquiable, los equipos de la estación se han puesto manos a la obra para buscar soluciones. Así, para unir el sector implicado con la estación se ha reabierto la telesilla de Braca y para alcanzar el sector horizon los esquiadores podrán disfrutar de la magnífica experiencia de un paseo sobre las pistas arrastrados por una máquina pisa nieves. 
De nuevo, Arette-La Pierre Saint Martin vuelve a ofrecer todo su dominio y los esquiadores podrán disfrutar del maravilloso paisaje y de las pistas de IFS, Les Logopèdes y el Boulevard des Pyrénées. 
Y como las buenas noticias nunca vienen solas, las fuertes nevadas de los últimos días en Arette-La Pierre Saint Martin han dejado espesores superiores a los 2 metros a pie de pistas y de 3 metros en alto de pistas para que los esquiadores puedan disfrutar de su deporte favorito a lo grande. 

Ubicada entre la región francesa de Béarn y los pirineos españoles, Arette-La Pierre Saint-Martines la estación de esquí dedicada al ocio en familia.

La Estación

Con una altura entre los 1500 y los 2200 metros, la estación ofrece las condiciones óptimas para iniciarse en la práctica del esquí. Pistas para todos los niveles, sensaciones fuertes, espacio para los principiantes, sin olvidar el espacio fun, en nuestros espacios cada uno encuentra su felicidad.

El dominio se compone de 24 pistas (25 km), accesibles con 11 arrastres entres los que están 5 telesillas, 4 telesquís y 2 cintas transportadores.

En funcción de su nivel, podrá descubrir tres circuitos distintos:

El circuito iniciación: su primer día, puede presentarse en la cinta Marmottes y después la de los Oursons. En esta fase, está listo para tomar el telesilla Sapins y probar las pistas: Pist'cool y Sapin.

El circuito Fun: puede apreciar la organización de la Pist'cool y del espacio fun (telesquí Massaré)

El circuito paseo: para toda la familia con el contro de la velocidad y de las curvas. Salida por la pista Palombes, telesilla Family, telesilla Panoramic, Boulevard des Pyrénées y Grand Tétras.

Estación del conjunto N'PY

El dominio esquiable está abierto del 22 de diciembre de 2018 al 14 de abril de 2019  (según las condiciones).
El dominio está abierto de las 9h a las 17h.

Encuentre aquí las principales tarifas. Para más informaciones puede ponerse en contacto con la taquilla en el 00.33.559.66.20.80.

   
Adulto, joven de 5 a 17 años y estudiante...... 25 €  

Jornada descubrimiento.................................  23 €
(Cintas Oursons y Marmottes y telesilla Sapins)

 

 

Cinco ideas para compartir un “ San Valentín” romántico en los Pirineos Franceses

  • Observar las estrellas y puestas de sol en la nieve, disfrutar del midfulness y los spas, de la gastronomía y el cocooning son algunas de las propuestas en el Pirineo francés para el puente de San Valentín

Aprovecha este año que San Valentín cae en jueves para pasar un fin de semana largo en la nieve. Porque sin duda, ésta es una fecha bonita para enamorarse y divertirse en plena naturaleza. El Pirineo francés lo tiene todo. Si buscas una estación amiga, te gustan las emociones de altura, deseas conocer el dominio de los dioses, quieres conseguir la mejor foto de tu novia/o, dormir en un lugar romántico rodeado de nieve; si te apetece pasear con raquetas por la nieve o necesitas relax y bienestar, en los Pirineos franceses hay 5 planes románticos increíbles (www.lespyrenées.net).

 

Plan 1: descubrir las 3 estaciones más íntimas de los Pirineos

¿Qué tienen en común Bourg d’Oueil, Hautacam y Nistos? Más allá de la nieve, cada una de estas estaciones ofrece una experiencia distinta del Pirineo francés. Si es verdad que en el bote pequeño hay la buena confitura, en la región la Alta Garona puedes descubrir junto a tu pareja, la estación de nieve más pequeña y, a la vez, la más amigable de las estaciones de nieve del Pirineo francés: Bourd d’Oueil. Una estación con siete pistas de nieve, tres remontes y una pista de trineos que destaca por su carácter alegre y jovial.

En la región francesa de Altos Pirineos, el dominio de nieve de Hautacan ofrece experiencias tan inolvidables como descender por la nieve a 45 km/h en el sector Cardouet. Hablamos de la Mountain-Luge, una actividad perfecta para disfrutar en pareja. A esta especie de montaña rusa se sube por parejas en artilugios que descienden entre 10 y 45 km/h (vosotros decidís a qué velocidad), pero la adrenalina y la diversión están más que garantizadas. Más información:

Nistos, conocida como el dominio de los dioses, se encuentra en la región de Altos Pirineos, entre 1600 y 1800 m de altitud, y ofrece increíbles vistas al Pic du Midi, Aneto, Arbizon y Maladetta. Aquí puedes disfrutar de una actividad tan original como el biathlon o de paseos con raquetas de nieve al atardecer en el gran espacio nórdico del corazón de los Pirineos; y, acto seguido, degustar la auténtica garbure

Plan 2: conseguir la mejor foto de tu novio/a

370 chalets contorneando un bosque de abetos conforman una postal indescriptible y uno de los mejores espacios donde conseguir la mejor foto de tu novia/o. Con 40 km de pistas, tres sectores y 370 acogedores chalets, Guzet es la estación del bienestar. Es un dominio de nieve preservado, en plena naturaleza, con vistas panorámicas de 360​° a las cimas del Couserannais, perfecto para la práctica del cocooning.

Otro de los parajes más hermosos para sacar una buena foto son Beille y Le Chioula, ambos en Ariège. Beille es conocida como la Escandinavia francesa y al igual que en Laponia y en el círculo polar, el paisaje, la vegetación y la fauna cambian a lo largo del paisaje.

Y, a dos pasos de Beille se encuentra Le Chioula, el segundo espacio nórdico de Vallées d’Ax, con senderos y caminos nevados, perfectos para vivir la mejor balada nórdica y conseguir una imagen memorable. Más información: Oficina de Turismo de Pyrénées Ariègeoises. T.: +33 05 61 64 60 60. www.chioula.fr

Plan 3: practicar el cocooning

Cada extremo de los Pirineos tiene su propio encanto. En los Pirineos Atlánticos, Issarbe y Gourette son estaciones con un encanto singular. Issarbe es una estación en estado salvaje, cuyos 31 kilómetros de pistas recorren los bosques del valle de Barétous, las crestas del Couret de Plante y los alrededores del Pico de Issarbe. Una salida con raquetas de nieve para contemplar las increíbles vistas panorámicas sobre el Pico de Anie y los Pirineos bearneses es una de las citas imprescindibles en San Valentín.

 Por su parte, a las laderas del Aubisque y a 1400 m sobre el nivel del mar, se eleva un indescriptible anfiteatro natural y Gourette, con el romántico paisaje del Valle d’Ossau, la autenticidad y costumbres de los lugareños del Bearn, y experiencias tan únicas como dormir en “Le Wild Dôme”. Éste último es un alojamiento singular en medio del campo nórdico, con una cúpula geodésica y una preciosa decoración a base de madera y metal, estufa de leña, mobiliario escandinavo, nevera y baño.

Otras ideas para celebrar el San Valentín en Gourette son degustar las ensaladas y las hamburguesas vegetarianas en los restaurantes veganos de “Le Cairn” y el “SnowkFé”; disfrutar de los pasteles y del chocolate caliente en La “Maison Casaux”. Todo un clásico, cuyo chalet de montaña está decorado con objetos de esquí y montaña al más puro estilo vintage, donde también puedes disfrutar de la tradicional gastronomía de alta montaña. O, degustar la más pura gastronomía del Valle d’Ossau y especialidades de montaña como la garbure en l’"Etoile des neiges”, un pequeño restaurante situado en la Place Sarriere de Gourette.

Plan 4: hacer mindfulness en el Pirineo Francés 

En los Pirineos Orientales destacan los dominios del Capcir y Cambre d’Aze. La estación nórdica del Capcir es la estación del silencio, maravillosa para disfrutar de la calma y del mindfulness. Cuenta con 130 km de pistas de esquí de fondo, cuyos itinerarios transcurren por el dominio del “Col de la Llose”, el del “Col de la Quillane” y los nuevos dominios de la “Vallée du Galbe”, “Forêt de la Matte” y “Lac de l’Olive”, los paisajes en silencio.

Cambre d’Aze, por su parte, ofrece dos estaciones: Eyne y Saint-Pierre-dels-Forcats, en un territorio dominado por el increíble circo de Cambre d’ASE. Rodeado de un impresionante bosque de pino negro, perfecto para descansar y practicar el mindfulness en la nieve.

Plan 5: observar las estrellas en Camurac

Por último, en la estación de Camurac, en la región de Aude, coincidiendo con el fin de semana de San Valentín se llevará a cabo la Camuraquette 2019, un evento singular para disfrutar en pareja. El viernes, 15 de febrero, de las 18.00 h a las 20.00 h se realizará una noche astronómica con el Observatorio de la Chaumine que finalizará con una cena en el restaurante “Le Refuge”.

Si deseas ampliar estos datos y darte el capricho, visita estas webs en donbde encontrarás todo lo que necesitas para planificar tu escapada romántica

 www.luchon.com

www.valleesdegavarnie.com

 www.neste-nistos.com

www.guzet.fr

www.beille.fr

www.chioula.fr

www.communedelanneenbaretous.jimdo.com

www.gourette.com

www.capcir-nordique.com

www.cambre-d-aze.com/fr

https://es.lespyrenees.net/

Luchon-Superbagnères: El balcón de los Pirineos

Redacción (18 ene´19).-Luchon-Superbagnères es el balcón natural de los Pirineos, con incomparables vistas panorámicas a las cuatro laderas del Valle de Luchon, el sitio más alto de los Pirineos franceses con su desnivel de 1.200 m. con  los míticos picos de la Maladeta y el techo de los Pirineos: el Aneto presidiendo imponentemente todos estos valles. La estación pirenaica ofrece tres sectores muy diferenciados. Por una parte, el Sector Techous es un paraíso de nieve con pendientes suaves y soleadas, perfecto para iniciarse en los deportes de invierno. Por otra, el Sector del Lac, ideal para disfrutar de los descensos apacibles en el corazón del bosque. Y, por último, el Sector Céciré, con pistas largas y grandes desniveles para descubrir los lugares más bellos de los Pirineos.

Es sin duda una estación plácida ,amable y divertida si quieres pasar unos días disfrutando del esquí .Una estación que se toca con la mano desde el mismo pueblo lleno de vida con multitud de locales dedicados a la gastronomía, bares restaurantes y sin fin de pequeños comercios que hacen las delicias de los visitantes. Otras actividades complementarias son las Termas, en el mismo nucleo urbano y en las que se podrán reponer la energía gastada durante el día. Todo esto y más se puede ampliar en el amplio reportaje que publicamos tras nuestra visita el pasado año (https://www.snowsportspain.es/reportajes-y-comentarios/)

Multiactividad en el corazón de los Pirineos

La estación del Pirineo francés ofrece muchas más actividades más allá del esquí de montaña, travesía o fuera de pista. Porque en el corazón de los Pirineos puedes disfrutar de los descensos en airboard, Snake Gliss, en trineo o de los paseos con raquetas de nieve o en trineo de perros; del alpinismo, la escalada en hielo, la sala de escalada, las vías ferradas o la espeleología; disfrutar de la pista de patinaje y de la piscina; del paintball, el tiro con arco o el golf en el Golf de Luchon; del Fat Bike y VTT con ruedas de gran tamaño; las excursiones a caballo; del parapente, el speed riding o el Aéroclub de Luchon. Aquí puedes probar los deportes aéreos al mando de un avión, planeador o ultraligero.

El único hammam natural de Europa

Una de las actividades únicas en Luchon-Superbagnères es tomarte tu tiempo en el Vaporarium. Se trata del único hammam natural de Europa con galerías de más de 150 metros, espacios de fitness y aguas termales, piscina relajante equipada con camas de burbujas, hydrojets, cuellos de cisne, juegos de luces y agua termal a 34 °C, tratamientos personalizados como masajes, programas de belleza o bañeras de hidromasaje. www.thermes-luchon.fr

¿Dónde comer?

Uno de los secretos mejor guardados de Luchon-Superbagnères es el Auberge Les Spijeoles, creado por Jean-Pierre Oustalet. Nativo del pueblo de Oô es un gastrónomo multi activo, granjero, ganadero que ha sido monitor de esquí y alcalde, y que ofrece experiencias únicas a base de pistacho o pétéram, una receta heredada de sus antepasados. Más información: les.spijeoles.free.fr

¿Qué probar?

Sin duda, no puedes irte de Luchon-Superbagnères sin probar el chocolat Dardene. Creadas en 1897, por Ludovic Dardenne, célebre colaborador de Paul Sabatier (Premio Nobel de química en 1912). Le chocolat Dardenne, gourmet, bio dietético y 100% natural, se presenta en formato masticable, en polvo y productos de confitería. También puedes realizar un taller de degustación en la fábrica de chocolate, en Salles y Pratviel, cerca de Luchon. Más información: www.chocolatdardenne.com

Información práctica

Superbagnères: 1465 m / 1800 m / 2125 m

Luchon: 630 m

80 hectáreas de zona de esquí

32 kilómetros de pistas

28 pistas, 180 cañones de nieve, 1 pista de pequeños trineos

13 remontes de esquí

1 pista de esquí de fondo de 4 km y 3 itinerarios de raquetas

1 snowpark

Acceso: de Luchon a Superbagnères con telecabina (8 minutos) y carretera (17 km)

 

Pirineos franceses , una buena opción de fin de semana

Redacción (17 ene´19).-La mayoría de estaciones de esquí alpino en los Pirineos Franceses se encuentran abiertas. Esta es la previsión meteorológica para el fin de semana (sábado y domingo) así como las cotas de nieves, grosores y temperaturas en los departamentos situados del Atlántico al Mediterráneo y que son los siguientes: Pirineos Atlánticos, Altos Pirineos, Alta Garonne, Ariège, Aude y los Pirineos Orientales.

-Este fin de semana se celebra la VI Fiesta del Cerdo en Saint-Lary y empieza el XXX Festival de la Aventura en Les Angles.

Gourette: Nieve: Polvo, grosor: 10-25 cm,Temp: -7ºC /4ºC,Remontes: 7/13             Pistas: 8/37

 Piau-Engaly: Nieve: Polvo,Grosor: 10-50 cm, Temp: -8ºC /2ºC,Remontes: 7/11,            Pistas: 11/41

 Ax-3-Domaines,Nieve: Polvo, Grosor: 30-60 cm, Temp: -10ºC /4ºC ,Remontes: 13/20  Pistas: 19/36

Les Angles: Nieve: Polvo, Grosor: 20-30 cm, Temp: -7ºC /2ºC,Remontes: 14/22          Pistas: 27/45

Les Pyrénées: www.lespyrenees.net ,Meteo Blue: https://bit.ly/2loXFiT

Méteo France: https://www.meteofrance.com/accueil

El Pirineo francés se reinventa con propuestas creativas y asequibles para las nuevas generaciones

 
Los milenials suponen el 32% anual del turismo de nieve según el Estudio Demográfico Anual de NSAA, la Asociación Nacional de Áreas de Esquí de Estados Unidos
 
Autónomos, ansiosos, creativos, curiosos y digitales… La generación que cerró el sigo XX y que tiene hoy entre 18 y 38 años, tiene como prioridades las actividades lúdico-deportivas y viajar. Pero los deportes considerados de élite, como el esquí, están reservado a una minoría por ser sus recursos económicos limitados. Las estaciones del Pirineo francés de Piau, Pierre de Saint Martin, Luchon, Beille y Porté Puymorens han puesto remedio a la situación con nuevas formas de alojamiento y actividades; y, a partir de esta temporada, esperan recibir más milenials que nunca (www.lespyrenees.net).
 
SKYLODGE: EL ALOJAMIENTO DE LOS MILENIALS, A PIE DE PISTAS
 
Si crees que alojarte a pie de pistas te va a costar un ojo de la cara, comprueba que estás equivocado. Esta temporada por 60 euros puedes esquiar, alojarte a pie de pistas y desayunar en el dominio esquiable de Piau (Altos Pirineos). La estación pirenaica ha puesto en marcha el primer Skilodge by N’PY. Un nuevo concepto de alojamiento en la montaña que se inspira en los mejores hostales de las principales capitales europeas. El nuevo hostal 100% pirenaico situado a pie de pistas, ofrece diseño e innovación, amabilidad y confort a un precio muy asequible; y, por 20 € (desayuno incluido) puedes compartir dormitorio con otros 8 o 10 esquiadores.
 
Por un poco más de dinero, puedes alquilar una cabaña para 2 o 4 pax; o una habitación doble. Dispone de sauna y solárium panorámico, con impresionantes vistas a las montañas. Ofrece conciertos en directo, sala de juegos con billar y futbolín; servicio de restauración (abierto de 7:00 a 23:00 h.), secado de ropa, venta de forfaits y alquiler de esquís. El pago se lleva a cabo mediante una tarjeta inteligente, a la llegada. Esta tarjeta permite registrarse, acceder a las habitaciones y servicios, costear las comidas desde el dispositivo móvil y a tiempo real para evitar sorpresas al final de la estancia.
 
El Skylodge es una iniciativa del grupo N’PY, que surgió hace dos años y que cuenta con el apoyo de la Caisse des Dépôts. El proyecto inicial estaba enfocado a la reestructuración de viviendas colectivas de alta capacidad ubicadas en el complejo, para recalificarlas como alojamientos de “nueva generación”. El grupo N’PY prevé ampliar hasta 2.140 camas, la red Skylodge by N’PY en sus distintas estaciones; ello supone una inversión de 25 millones de euros y la creación de 130 puestos de trabajo.
 
NUEVAS ACTIVIDADES DE OCIO Y DEPORTIVAS EN LA NIEVE
La situación cambiante a la que están abocadas las nuevas generaciones obliga a las estaciones de nieve a replantear sus actividades. La mayoría de esquiadores de las generaciones anteriores aprendieron a esquiar cuando eran niños, una etapa vital en la que la adrenalina sucumbe al miedo. La situación de los milenials es francamente distinta y son pocos los que se han calzado en alguna ocasión unos esquís o una tabla de snowboard. Tradicionalmente, los dominios esquiables de los Pirineos franceses vienen ofreciendo un amplio abanico de actividades más allá del esquí; no en vano, son pioneros en el Ski & Spa.
 
DESCUBRIR EL BITALÓN (Y LAS VACAS) EN BEILLE
Una de las actividades que más apasionará a las generaciones menos familiarizadas con el esquí es, sin lugar a dudas, el Biatlón. En el dominio nórdico de Beille (Ariège), los más jóvenes pueden iniciarse en este deporte olímpico de invierno que combina el esquí de fondo y el tiro con carabina, y que favorece el trabajo físico y la concentración, y que no requiere de ninguna experiencia previa en la nieve. Además, en Beille también puedes realizar un itinerario algo particular con Philippe, el pastor. Mientras su rebaño permanece en el establo, él te mostrará los lugares de pastoreo y los lugares más increíbles de la región. El recorrido finaliza con una exquisita degustación de productos tradicionales (salchichas, ternera, patés, las tradicionales rillettes, etc.) elaborados en la Maison Lacube. 
 
SOBREVOLAR LOS PIRINEOS EN MAYÚSCULAS CON LA KITE-SCHOOL
Nada es más atractivo para los jóvenes que sobrevolar los Pirineos en una cometa En los Pirineos Orientales, la estación de nieve de Porté Puymorens con una extensión de 50 Km destaca por su carácter claramente deportivo. Es el destino para los amantes del polvo, de los espacios vírgenes y de la naturaleza en estado puro, donde hacer realidad sus sueños. En el Col du Puymorens, los milenials encontrarán la Kite School, el lugar perfecto donde aprender a practicar el kite. 
VOLAR ENTRE DOS MONTAÑAS Y DORMIR EN UN SNOW POT
Cuentan que en invierno, la gran tirolina de Gourette (Pirineos Atlánticos) es todavía más espectacular. Situada en el Valle de Valentín (GR10) en el dominio esquiable de Gourette, recorre 200 m de ida y 180, de vuelta. La sensación de andar colgado de un cable entre dos montañas es inolvidable aunque pases una noche en un Snow Pod. Porque también aquí, en Gourette está el poblado de Snow Pods; un fantástico y original alojamiento para los más jóvenes. Se trata de un cómodo cobertizo de madera acondicionado con una cama doble, pequeños estantes, un banco y una gran ventana para ver caer la nieve o las estrellas. 
 
VAPORARIUM: EL ÚNICO HAMMAN NATURAL DE EUROPA
La historia de los Pirineos franceses está estrechamente vinculada a los centros termales. No en vano, en el dominio esquiable de Bagneres de Luchon (Alta Garona) se encuentra el Vaporarium, el único hammam natural de Europa. Construido por los romanos en el interior de una gruta, aquí el agua termal se evapora en contacto con el aire de las galerías que sobrepasan los 150 metros de largo.  Los 42 °C de calor húmedo y el 95% de humedad del lugar, facilitan no solo la relajación muscular sino la eliminación de toxinas y la limpieza de las impurezas. Esta relajante experiencia sigue con un baño en la piscina termal a 34 °C, equipada con camas de burbujas, jets de hidromasaje, cuellos de cisne y juegos de luces. Un espacio premium que, además, cuenta con salas de fitness. Más información: Cours des Quinconces. 31110 Bagneres de Luchon. T.: +33 05 61 79 22 97 I www.thermes-luchon.fr
Más información: calendario de apertura de estaciones e información actualizada en https://es.lespyrenees.net/

Madrid, escenario de la presentación de las 38 estaciones de esquí del Pirineo Francés cuando se cumplen 100 años de la "CONFÉDÉRATION PYRÉNÉENNE DU TOURISME"

Con Angleo  en la Estación de Les Angles, los Pirineos franceses refuerzan su posicionamiento líder en Ski & Spa y ya cuentan con 16 prestigiosos centros termales

Se han invertido 15 millones de euros para la renovación de remontes y asegurar la calidad de la nieve

Los españoles hemos consumido 450.000 días de esquí en los Pirineos franceses

Madrid, 30 oct´18.- Con motivo de la celebración del centenario de la “Confédération Pyrénéenne du Tourisme”, se presentó hoy en Madrid las novedades de las estaciones de esquí de los Pirineos Franceses para el próximo invierno 2018-19. Los Pirineos en mayúsculas que aglutinan 38 estaciones de esquí, 16 centros termales y 6 regiones del Pirineo francés, 2 comités regionales de turismo y más de 500 actividades, invertirán 15 millones de euros esta temporada, sin contar con los proyectos de desarrollo de las propias estaciones con un importe de hasta 50 millones de euros, a realizar en varios años.

Jean-Henri Mir, presidente de la Confédération Pyrénéenne du Tourisme, ha destacado las inversiones en los dominios de nieve de Val Louron, Piau y Saint-Lary; a la vez que ha recordado que las inversiones deben destinarse a garantizar la nieve: “Remontes, sí; pero nieve de calidad, también” ha sentenciado Mir (www.lespyrenees.net).

La mayor entidad de los Pirineos cumple 100 años

Coincidiendo con la celebración del centenario de la Confédération Pyrénéenne du Tourisme, la presentación de los Pirineos franceses ha estado profundamente marcada por el carácter humano. Y es que como señala Jean-Henri Mir: “el nacimiento del pirineismo hace 100 años, es la historia de hombres y mujeres que deseaban vivir en las montañas”. Por su parte, la Confédération Pyrénéenne du Tourisme fue creada a finales de la Primera Guerra Mundial, en 1918 por los principales actores del turismo del Pirineo francés. En la actualidad es la mayor entidad de los Pirineos; y, el único organismo del país que agrupa las principales entidades de la economía turística de los Pirineos franceses.

Nuevas fórmulas e inversiones

El presidente de la Confédération Pyrénéenne du Tourisme ha destacado “que hay un importante proyecto de inversiones en Val Louron, con la construcción de un nuevo telecabina; nuevas inversiones en Piau; y, un proyecto de renovación de los remontes en Saint-Lary para consolidar el destino de nieve.” También ha avanzado que se está trabajando en el turismo 4 temporadas: “estamos diversificando  con un pase de verano que nos permite disfrutar de todo el territorio, al igual que ocurre con el forfait de invierno. Este pase permitirá disfrutar de descuentos en todas las actividades y estaciones. Las estaciones del Pirineo francés estamos trabajando conjuntamente la temporada veraniega, de la misma forma cómo actuamos en invierno; con una oferta de transporte inter-estaciones”.

Principales novedades

Entre las novedades de la temporada, destaca el nuevo forfait “Vallées de Gavarnie” que permite esquiar en los 269 Km del territorio que comprenden las estaciones de Cauterets, Gavarnie-Gèdre, Grand Tourmalet, Hautacam, Luz-Ardiden, Pont de España y Val d'Azun. Este pase complementa el forfait “Pyrénées 2 Vallées”, creado la temporada anterior, y que permite descender por los 247 Km esquiables de los dominios de Saint-Lary, Peyragudes, Piau Engaly y Val Louron.

También destaca el 30 aniversario de Peyragudes, uno de los dominios de nieve más destacados de los Altos Pirineos. La estación donde James Bond salva al mundo es actualmente una City Zen Ski y una de sus principales novedades será el primer pumptrack de los Pirineos, a pie de pistas.

Los Pirineos completan esta temporada su lista de centros termales y con el Angleo consolidan todavía más su liderazgo en Ski & Spa. El nuevo centro termal de Les Angles está ubicado en el antiguo edificio Espace Bleu Neige, en el corazón de la estación pueblo. Cuenta con piscinas (piscina principal de 140 m2, piscina zen de 43 m2, piscina para niños de 33 m2 y piscina exterior de 110 m2); 2 hammams; 2 saunas; cueva de sal; solárium; cabinas para masajes y bar de té. También dispone de un centro multiactividad, con bolera, sala de espectáculos y de conferencias.

Aperturas garantizadas

En cuanto a las fechas de apertura de las estaciones de nieve, Manu Pérez, director general de Piau, señala que, “en lugar del 28 de noviembre, este año hemos anunciado directamente el 5 de diciembre para estar seguros. Si vemos que hay condiciones, habrá quien trate de abrir antes para ser la primera estación pero sobretodo, de lo que se trata es de asegurar la apertura para el puente de la Inmaculada”.

Cimas míticas y eventos internacionales

Las 45.707 hectáreas esquiables; las reservas naturales, Patrimonio Mundial de la Unesco; y, cimas tan emblemáticas como el Pic du Midi, el Pic du Gavarnie o el Grand Tourmalet hacen del Pirineo francés, los Pirineos en mayúsculas. A ello se unen los eventos internacionales que acogen los dominios esquiables como la Copa del mundo de Freestyle que acogerá Font-Romeu Pyrénées 2000 o el Freeride World Tour que se se disputará en Piau Engaly.

Los Pirineos en mayúsculas

Según Anna Fontán, responsable de la oficina de turismo de Altos Pirineos, el Pirineo francés es “un destino de nieve en mayúsculas”. Del Atlántico al Mediterráneo, las 38 estaciones disponen de más de 1.000 pistas de esquí; espacios únicos como el Pic du Midi con su Observatorio astronómico incluido, a 2887m, y uno de los mejores descensos freeride de Europa; y es la cuna del “ski & spa” con sus 16 centros termales.

Los Pirineos franceses disponen también de uno de los espacios nórdicos más grandes de Europa, con más de 400 Km de recorridos marcados para esta disciplina. Origen del “Pirineísmo” y del ascenso a los “tresmiles”, poseen montañas como el Midi d’Ossau, el Vignemale y el circo glacial de Gavarnie, Patrimonio Mundial de la UNESCO. También cuentan con cuatro estaciones certificadas con el sello familiar Famille+ (Saint-Lary, Peyragudes, Font-Romeu Pyrénées 2000 y Les Angles), especialmente adaptadas a las familias. Acogen eventos internacionales como la Copa del Mundo de Freestyle, en Font Romeu; y, cuentan con una gastronomía propia de alta montaña.

Descubre los pequeños y encantadores resorts del Pirineo Francés

  • La naturaleza preservada es una de las joyas mejor guardadas de estas pequeñas grandes estaciones de nieve

 Bourg d’Oueil (Alta Garona), Iraty (Pirineos Atlánticos), Hautacam (Altos Pirineos), Le Chioula (Ariège), Camurac (Aude) y La Quillane (Pirineos Orientales) son los mini resorts del Pirineo francés. Son grandes joyas preservadas a lo largo del tiempo, que concentran en un área pequeña concentran lo mejor de la naturaleza y de la nieve y  además, son poco frecuentados. (www.lespyrenees.net).

Bourg D’Oueil: el resort de esquí más generoso

Este pequeño resort sólo permanecerá abierta hasta el 5 de enero y es todo un “must have” del Pirineo francés. Se encuentra situado a 15 km de Luchon, en pleno corazón de la Alta Garona, es conocida como la estación de nieve de más generosa y cuenta con  10 km2. Está ubicado en un entorno natural y preservado, entre 1350 y 1660 metros de altitud. Te encantará por la calidad de su personal y la calurosa bienvenida con crepes y vino caliente que preparan por los voluntarios de la estación. Es la estación de nieve ideal para esquiar en familia y disfrutar de otras actividades como raquetas de nieve, trineos, caminatas o la descubierta del patrimonio, con iglesias y capillas. El precio es otra de sus ventajas. El forfait de adulto cuesta 14 €; 11 € para las edades comprendidas entre 6 y 17 años; 12 €, los estudiantes que hayan terminado el bachillerato; y, gratuito para bebés y niños de hasta 6 años de edad y mayores, a partir de 65 años. Calendario de apertura: 21/12/2019 al 5/1/2020.

Dirección: Régie des stations de la Haute Garonne, 76 Av. Jean Jaurès 31110 BAGNERES DE LUCHON T.: +33 05 61 79 97 00 / www.stationdebourgdoueil.fr

Iraty: la magia del nórdico y las travesías

Tierra de pastos y leyendas, cimas con raíces ancestrales y naturaleza en estado puro, Iraty es mucho más que un pequeño resort de nieve en los Pirineos Atlánticos. Es un rincón mágico que no sólo ha sabido preservar su esencia, sino que guarda intactas estaciones megalíticas milenarias. La pequeña estación de Altos Pirineos constituye uno de los bosques frondosos más extensos de Europa Occidental, a más de 1.300 metros de altitud, en el que predomina la sensación de libertad y donde es posible observar la fauna salvaje. Con 28 kilómetros balizados para la práctica del esquí nórdico, cuatro pistas y 14 kilómetros destinados a paseos con raquetas de nieve, Chalets d’Iraty es el escenario ideal donde pasear y realizar pequeñas ascensiones en Ski Back country y Telemark. Una de las experiencias más increíbles es realizar una travesía con raquetas a la luz de la luna por los picos nevados de Orgambidexka y, al volver, tomar un vino caliente cerca de Les Chalets d’Iraty. Calendario de apertura: del 21/12/2019 al 29/3/2020.

Dirección: Les Chalets d’Iraty - 64560 Larrau. T.: +33 (0)5 59 28 51 29 I info@chalets-iraty.com I www.chalets-iraty.com

Hautacam: el resort de nieve más auténtico

La autenticidad es lo que mejor define la pequeña estación de nieve de Altos Pirineos. Hautacam es un gran pequeño resort de esquí, natural y virgen, con 20 kilómetros y 16 pistas para todos los niveles. El sector de Cardouet es perfecto para empezar. Aquí, los principiantes cuentan con un tapiz de iniciación con una pendiente segura para los esquiadores menos experimentados. Por su parte, Naouit, no sólo regala una de las mejores panorámicas de los Pirineos franceses, sino que es el sector perfecto donde disfrutar del esquí en medio del bosque. Los amantes de las raquetas de nieve cuentan con un circuito de 6 kilómetros. Y, para los que desean nuevas experiencias, ¿qué tal tomarse el aperitivo en un iglú? Rodeado de campos de nieve, en Hautacam hay un iglú completamente helado donde puedes tomar una copa tras una salida nocturna en raquetas de nieve, acompañado de los guías de la Oficina de Montaña de los Valles de Gavarnie. Calendario de apertura: del 21/12/2019 al 8/3/2020.

Dirección: Agencia turística des Vallées de Gavarnie - 65400 Argelès-Gazost. T.: +33 (0)5 62 97 00 25 I infotourisme@valleesdegavarnie.com I www.hautacam.com

 Le Chioula: naturaleza en estado puro

En la profundidad del bosque, al pie de los vestigios del castillo cátaro de Montaillou y entre 1240 y 1725 metros de altitud, se halla la bella estación nórdica de Le Chioula, en Ariège. Un resort de naturaleza benévola y pacífica, que se extiende a lo largo de 17 kilómetros, cercano a Ax-3-Domaines. Aquí los senderos nórdicos siguen la ruta natural y suave de los caminos rurales y aldeas; y el precio de los forfaits, increíbles: 11,50 € el forfait nórdico (39 €, el pase familiar); 6 €, el forfait trineos (21 €, el pase familiar); y, 8 €, el forfait para raquetas (29 €, el pase familiar). Calendario de apertura: del 21/12/2019 al 15/3/2020.

Dirección: Oficina de Turismo des Pyrénées Ariègeoises - 09110 Ax les thermes. T.: +33 (0)5 61 64 60 60 I +33 (0)5 61 64 20 00 I info@pyrenees-ariegeoises.com I www.chioula.fr

 Camurac: la estación de las estrellas

Situada a una altitud entre 1500 y 1810 m, entre los municipios de Camurac y Montaillou, la estación de esquí de Camurac es el único resort de los Pirineos Audosos. La pequeña gran estación cuenta con una de las novedades más importantes de la temporada: el Observatorio “Chaumine aux étoiles”, también conocido como el Observatorio de las estrellas. Situado a la entrada de Camurac, ofrece interesantes talleres como el de relojes de sol para descubrir el sistema solar, el de cohetes hidroneumáticos o astro-randos. El Observatorio de Camurac está desarrollado por “Le ciel et vous”, una asociación para el desarrollo de la cultura científica en los Pirineos que inició su actividad en 2018; y que cuenta como mediador científico a Emmanuel Pélegrin, director de un observatorio planetario durante 25 años. Calendario de apertura: del 21/12/2019 al 15/3/2020.

Dirección: Oficina de Turismo - 11500 Quillan. T.: +33 (0)4 68 20 07 78 I +33 (0)4 68 20 32 27 I tourisme@pyreneesaudoises.com I www.ski-camurac.com I www.lecieletvous.wixsite.com/camurac/a-la-chaumine-aux-etoiles-camurac  

 La Quillane: la más pequeña y acogedora de los pirineos orientales

En las puertas del Capcir, en los Pirineos Orientales, La Quillane es la más pequeña de las estaciones de las “Neiges Catalanes”. Situada entre los 1750 y 1810 metros, cuenta con cinco pistas y dos remontes, pero, aun así, es una de las más dinámicas y convivenciales. Además de esquí alpino, ofrece todo un abanico de actividades lúdicas y originales entre las que destacan el curso de conducción sobre hielo, bautizos de helicóptero, parapente, vuelo en globo, snake-glisse, buceo bajo el hielo, trineo con perros o esquí nocturno hasta las siete de la tarde. Delante de la estación de esquí de Cambre d’Aze, el restaurante con chimenea y terraza panorámica, “Le Petit Cahelt”, ofrece la mejor cocina de montaña del valle. Cuenta con escuela de esquí y club infantil Piou-Piou, para niños y niñas de entre 3 y 6 años de edad. Una de las ventajas de esquiar aquí es que te sentirás como en casa. Una vez aquí, no te pierdas una de las mejores visitas al Versalles subterráneo de los Pirineos Orientales: las Cuevas de Canaletes, en el municipio cercano de Vilafranca de Conflent. Un recorrido de belleza excepcional, de 1 km (ida y vuelta), para descubrir el origen de las cuevas.

Dirección: Station de ski La Quillane I T.: +33 (0)6 14 54 14 14 I nejoua@laquillane.fr I www.laquillane.fr

Más información: calendario de apertura de estaciones e información actualizada en https://es.lespyrenees.net/