TEMPORADA 2022-2023
ANDORRA :Copa del Mundo de Esquí de Montaña ISMF Comapedrosa 2023
Mañana comienza en Pal Arinsal la primera prueba
- La 4ª edición de la Comapedrosa Andorra y la 12ª edición de la Copa del Mundo ha sido inaugurada esta tarde en Arinsal con la entrega de los dorsales a los cinco mejores competidores en categoría femenina y masculina
- Mañana se disputa la Individual Race, que este año incorpora la modalidad Open, y que tiene como meta llegar al Pico Alt de la Capa, a 2.570 m
Arinsal, 20 ener´23.- La 12ª edición de la Copa del Mundo de Esquí de Montaña y 4ª edición de la Comapedrosa Andorra ha dado el pistoletazo de salida oficial esta tarde con la inauguración que se ha celebrado en el pueblo de Arinsal, en la que han asistido la ministra de Cultura y Deportes, Sílvia Riva, la cónsul mayor de la Massana, Olga Molné, el General Manager de la ISMF, Roberto Cavallo, y el delegado oficial de la ISMF Jordi Canals. Todos ellos han celebrado la llegada de una nueva Copa del Mundo a Andorra, y concretamente a la Massana y Arinsal.
En el acto, la cónsul mayor ha dado la bienvenida a todos los participantes y espectadores, y ha puesto en valor el esfuerzo de la organización para que todos los que vivirán la prueba se marchen con el mejor recuerdo posible. Asimismo, el delegado oficial de la ISMF ha agradecido la acogida recibida por parte de las instituciones andorranas, así como a la organización por los esfuerzos para adaptar el circuito a las condiciones meteorológicas. Por último, la ministra de Cultura y Deportes ha reafirmado el apoyo por parte del Gobierno para acoger la Copa del Mundo de Esquí de Montaña y que, de este modo, los deportistas de la Federación Andorrana de Montañismo disfruten de una prueba del circuito mundial en casa, así como todos los amantes de este deporte que este año podrán disfrutar del mismo recorrido que los corredores de la Copa del Mundo con la prueba Open.
La ceremonia ha concluido con la entrega de los dorsales a los competidores y competidoras Top 5 del ranking mundial. Así, Axelle Gachet (Francia), Giulia Murada (Italia), Alba de Silvestro (Italia), Celia Perillat-Pessey (Francia) y Caroline Ulrich (Suiza), en categoría femenina, y Remi Bonnet (Suiza), Davide Magnini (Italia), Thibault Anselmet (Francia), William Bon Mardion (Francia) y Robert Antonioli (Italia), en categoría masculina, han subido al escenario a recoger sus respectivos dorsales para la competición de mañana. Durante el fin de semana tomarán parte más de 120 atletas provenientes de 20 países diferentes, entre ellos los andorranos Adrià Bartumeu y Oriol Olm, mientras que las pruebas Open acogerán a 98 participantes en la Individual y 55 en la Vertical.
Individual Race, la primera prueba de la Copa del Mundo
Mañana tendrá lugar la primera prueba de la Copa del Mundo, la Individual Race, que como novedad incorpora también la modalidad Open, abierta a todos los practicantes no profesionales permitiéndoles así disputar el mismo recorrido que los corredores de la Copa del Mundo, y puntuable para la Park Piolets Copa de Andorra de esquí de Montaña y la Copa Catalana de esquí de montaña.
La ruta de la prueba se realizará íntegramente dentro del dominio esquiable de Pal Arinsal, concretamente en el sector de Arinsal, y tiene como meta llegar al Pico Alt de la Capa, ubicado a 2.570 metros, con un desnivel total de 1.400 metros. De esta forma se mantiene el circuito C anunciado el miércoles, con una pequeña variación.
Este cambio no afectará a la espectacularidad de la prueba ya que, a pesar de realizarse íntegramente dentro del dominio esquiable, sigue manteniendo las mismas características de alta montaña, así como su alto nivel deportivo.
El pistoletazo de salida será a las 9.30 h con el inicio de la Individual Race senior femenina, seguida de la categoría senior masculina, prevista para las 10.40 h. A las 11.40 h saldrán los participantes de la modalidad Open y por la tarde tendrá lugar la entrega de premios de la Individual en el pueblo de Arinsal, y la entrega de dorsales del Top-5 para la Vertical del domingo.
ANDORRA
La 31ª edición del Trofeo Borrufa reunirá a 200 corredores de 25 países en Ordino Arcalís
- La competición internacional, que tendrá lugar del 16 al 19 de enero, recupera cifras de participación previas a la pandemia, con equipos de España, Francia, Suiza, Ucrania o Argentina, entre otros
- El pueblo de Ordino volverá a acoger los actos sociales, con las ceremonias de inauguración y clausura, y la tradicional cena de delegaciones
Andorra la Vella, 10 ene´.23.- Ordino Arcalís acogerá del 16 al 19 de enero la 31ª edición del Trofeo Borrufa, la célebre competición internacional para jóvenes esquiadores. La cita se ha presentado esta mañana en un acto que ha tenido lugar en la sede central de MoraBanc y en el que han participado el cónsul mayor del Comú de Ordino, Josep Àngel Mortés; el secretario de Estado de Deportes del Gobierno de Andorra, Justo Ruiz; la directora de Comunicación y Marca de MoraBanc, Mireia Maestre; el vicepresidente de la Federación Andorrana de Esquí, Patrick Toussaint, y el director de Marketing de Grandvalira Resorts, David Ledesma. Todos ellos han destacado la consolidación del Trofeo Borrufa en los más de 30 años de competición, y en los que el apoyo de los organizadores, colaboradores y patrocinadores ha sido imprescindible.
En este sentido, MoraBanc se estrena como principal patrocinador de la competición, hasta 2027, tras el acuerdo que ha firmado recientemente con Grandvalira Resorts. Durante la presentación, Maestre ha destacado que “el apoyo al Trofeo Borrufa como patrocinadores se incluye dentro del compromiso de MoraBanc con Andorra, la nieve y el deporte formativo. Estamos muy contentos de formar parte del Borrufa, una prueba con una gran historia y unos valores que compartimos y que nos ilusionan”.
Por su parte, Mortés ha señalado que “superadas las tres décadas, diría que estamos en un punto de inflexión de la competición” con la llegada de MoraBanc y con Grandvalira Resorts como organizadores de la prueba, “con los que renovamos la motivación, profesionalidad y la ilusión de los corredores más jóvenes”. Asimismo, Ruiz ha recordado que “el Trofeo Borrufa es un exponente consolidado de lo que significa para Andorra el deporte de base en general, y el esquí en particular, y el Gobierno está encantado de participar y dar su apoyo”.
Participación elevada y retorno de los actos sociales
Patrick Toussaint, uno de los pioneros de la celebración del Trofeo Borrufa, también ha puesto de relieve la trayectoria de la competición, por la que “han pasado muchos corredores de primer nivel” en los 30 años de la cita, que “será nuevamente una gran fiesta”. En esta edición, la competición contará con la participación de 200 corredores procedentes de 25 países distintos, como Francia, España, Suiza, Ucrania, Argentina, Chile, Brasil, Nueva Zelanda, Gran Bretaña, Hong Kong o Kazajistán, entre otros. Además, contando los equipos técnicos, acompañantes y miembros de la organización, habrá unas 300 personas implicadas en el evento, una cifra más elevada que el año pasado y que vuelve a asimilarse a las de antes de la pandemia.
Uno de los puntos más destacados de esta edición es el retorno de los actos sociales tradicionales que han tenido que cancelarse en los últimos dos años y que son de los momentos más esperados por los participantes, como la ceremonia de inauguración en la que se realiza el desfile por países, la cena de delegaciones o la fiesta de clausura con las últimas entregas de premios, tanto de la jornada como de la clasificación general del trofeo. En este sentido, Mortés ha señalado que “es una suerte poder acogerlos en nuestra parroquia, y compartir esta prueba que ha crecido juntamente con la estación de Ordino Arcalís”.
Protagonismo para las disciplinas técnicas
David Ledesma ha explicado que este año se ha trabajado para tener el mejor programa de competición y se ha hecho una apuesta por las disciplinas técnicas. “En Andorra tenemos actualmente las mejores condiciones de nieve del Pirineo, y gracias a los esfuerzos de los equipos de terreno y a la bajada de temperaturas que permiten producir nieve estos días, se podrán poner a punto las pistas”. Así, el lunes 16 se llevará a cabo el eslalon U16 en la Portella del Mig y el gigante U14 en Les Canals, mientras que el martes 17 se invertirán las categorías. El miércoles 18 se realizará el National Team Event en Canaro, y en Ordino Arcalís las pistas estarán a disposición de los equipos para entrenamientos. Finalmente, el jueves 19 se llevarán a cabo un nuevo eslalon U16 y un nuevo gigante U14.
odos los resultados de las competiciones se podrán seguir diariamente a través de la web www.borrufa.com, donde habrá un espacio dedicado a los resultados de las carreras a través del cronómetro que retransmitirá en directo las posiciones de cada corredor una vez superada la meta. También se podrá realizar un seguimiento tanto de la competición como de los aspectos más sociales a través de las redes del trofeo: Instagram y Facebook. Todas las fotografías oficiales de los corredores, así como de los distintos actos sociales y entregas de premios, estarán disponibles para su descarga aquí.
ANDORRA :Las estaciones de Grandvalira Resorts recibieron a 407.000 esquiadores en Navidad
-
Los dominios andorranos registran cifras similares a la pasada temporada, con 298.000 visitantes en Grandvalira, 73.000 en Pal Arinsal y 36.000 en Ordino Arcalís
-
Pese a la carencia de fuertes nevadas, las estaciones del Principado han sido las que mejores condiciones han presentado del Pirineo, con 109 kmesquiables en Grandvalira, más del 85% de las pistas abiertas en Pal Arinsal y del 80% en Ordino Arcalís
Grandvalira ofrecerá más de 130 km esquiables 
-
Pal Arinsal y Ordino Arcalís abrirán el 100% de sus dominios
-
Las estaciones de Grandvalira Resorts presentan una agenda de Navidad cargada de eventos y experiencias como las tradicionales bajadas de antorchas y de luces de Soldeu y el Pas de la Casa
-
La Navidad trae el Snowtubbing by Dots al Pas de la Casa con la pista más larga de Europa y velocidades de hasta 60 km/h
Andorra la Vella, 20dic´22.- Las estaciones de Grandvalira Resorts ya se han engalanado y están preparadas para recibir la Navidad en las pistas con un amplio abanico de propuestas navideñas y de aventura para toda la familia. Pal Arinsal y Ordino Arcalís contarán con el 100% de las pistas abiertas al inicio del período navideño, y Grandvalira prevé superar los 130 km esquiables, que se ampliarán con la apertura del acceso esquiable desde el sector Peretol a partir del lunes 26 de diciembre. Por tanto, todas las estaciones de Andorra ofrecerán una Navidad con buenas condiciones y prácticamente a pleno rendimiento con las actividades y experiencias gastronómicas y musicales.
Navidad en Grandvalira Resorts
En las estaciones de Grandvalira Resorts no faltarán las acciones más típicamente navideñas, como las bajadas de antorchas en Soldeu el 31 de diciembre a las 18 h, en las pistas Bosc Fosc, Ós y Avet, y en el Pas de la Casa, el 5 de enero a las 18 h, en la pista Directa. Ésta irá seguida de la llegada de los Reyes Magos, a los que se les dará la bienvenida con la tradicional cabalgata y un gran espectáculo de fuegos artificiales. Los pequeños esquiadores, de 6 a 12 años, podrán participar en la bajada de luces de Soldeu el próximo 3 de enero.
Papá Noel visitará el día 23 los jardines de nieve del Pas de la Casa, Grau Roig y Encamp, y las escuelas de Soldeu, El Tarter y Canillo el día 24 por la mañana para que los niños y niñas le puedan expresar sus deseos más especiales. No faltará tampoco la visita de Papá Noel a Ordino Arcalís, donde estará el día 23 de diciembre de 10 h a 16 h visitando la Escuela de Esquí, el jardín de nieve y los restaurantes. Además, la estación contará con un buzón en el que los más pequeños podrán dejar la carta.
Todo el mundo que quiera se podrá acercar a la zona de trineos y jardín de nieve de Pal Arinsal para celebrar el Caga Tió la mañana del día 24 de diciembre, mientras que el Paje Real recogerá las cartas de las niñas y niños para los Reyes Magos el día 4 de enero.
Papá Noel también ha estado presente este mes en Pal Arinsal con una de las experiencias más especiales de estas fechas y que permite visitarlo en su espacio mágico de Pal, en el Restaurante de la Cow Bella. Los duendes acompañan a los participantes en telecabina y, una vez allí, les preparan divertidas actividades, entre música y el ambiente mágico del entorno. Con esta propuesta, disponible hasta el 22 de diciembre, más de 1.000 personas han podido entregar su carta a Papá Noel.
Inauguración del Snowtubbing by Dots, el más largo de Europa
Una de las grandes novedades de la temporada, el Snowtubbing by Dots ubicado en el Pas de la Casa, se estrenará próximamente y promete convertirse en una de las actividades estrella de la estación. El Snowtubbing permite bajar a toda velocidad sobre un donut a lo largo de 350 metros de recorrido y se convierte así en la pista de tubbing más larga de Europa. Está formado por numerosos virajes y dos túneles que pasan por debajo de las pistas aumentando la diversión y se pueden alcanzar velocidades de hasta 60 km/h. Grandvalira Resorts anunciará próximamente el día en el que la actividad abrirá al público.
Para disfrutar también de las pistas una vez terminada la jornada, el Pas de la Casa pondrá en funcionamiento el esquí nocturno en la pista La Solana, que da la posibilidad de aprovechar la jornada de esquí bajo el cielo estrellado hasta las 20 h. Esta opción nocturna estará disponible todos los días desde el 26 de diciembre hasta el 7 de enero, y seguirá activa de jueves a sábado más allá de las vacaciones de Navidad. Asimismo, el Sunset Park Henrik Harlaut by night estará activo a partir de este miércoles 21 de diciembre en sus horarios habituales, de martes a domingo de 15 ha 21 h.
Estas actividades se suman a las que ya están disponibles habitualmente como el Màgic Gliss y la tirolina del Mon(t) Magic Family Park de Canillo; el mushing y las motos de nieve en Grandvalira; las Snowtrikes, el simulador de esquí y la pista de trineos en Pal Arinsal, las motos de nieve en Ordino Arcalís, así como las excursiones en raquetas de nieve en todas las estaciones, entre otras.
Navidad musical y après-ski
Por su parte, L'Abarset se vestirá de Navidad este año con dos grandes momentos. El 30 de diciembre aterriza Greenworld en Grandvalira, un festival underground de música electrónica por el que han pasado los mejores artistas del mundo y que traerá a L'Abarset al italiano Ilario Alicante; el dj y productor De la Swing que se ha convertido en uno de los líderes del sonido tech-house del panorama europeo, y el versátil Arxip.
El día de Reyes, el 6 de enero, llega otra edición del Brunch –In The Snow con el dúo británico y referentes de la música house Solardo, MAF b2b ONA y Axel Hit. L’Abarset ha preparado una propuesta especial para esta ocasión que combina la entrada al festival con una cena en su restaurante.
El IQOS Terrace también será un punto caliente durante el período navideño. El sábado 24, la cantante Nuria Swan animará la terraza del sector de Soldeu, mientras que el saxofonista Yabloko lo hará el sábado 31, ambos de 12 h a 15.30 h.
Siguiendo con las propuestas musicales, la terraza del Snack-Bar Colibrí, en la zona del Funicamp, recibirá la visita el 5 de enero de Patxi Leiva, el cantautor andorrano que desprende entusiasmo y buenas vibraciones en cada una de sus actuaciones.
Ordino Arcalís también contará con el cantautor Patxi Leiva, concretamente en el Restaurante Planells los días 27 de diciembre y 7 de enero. Asimismo, la DJ Yakaay pondrá el ritmo el 25 y 29 de diciembre en el Restaurante la Coma, mientras el Mag Jorge animará la terraza de Planells con su magia de proximidad para todos los públicos el 31 de diciembre y el 4 de enero.
Propuestas para los paladares más exigentes
Las tres estaciones de Grandvalira Resorts ofrecerán su amplia gama de propuestas de restauración durante el período navideño, además de algunas opciones específicas. El producto experiencial y sensorial Picnic Gourmet, en los sectores Soldeu - El Tarter de Grandvalira, dará la oportunidad de perderse en el encanto de las montañas andorranas y degustar en pareja, amigos o familia los mejores productos gourmet de la temporada tomando un bocado en los lugares más recónditos y clandestinos de la estación, una propuesta perfecta para vivir la estampa más idílica de la Navidad. Además, el Wine & Meat Bar by Jean Leon se suma a las propuestas de cenas nocturnas del 27 al 30 de diciembre y del 2 al 4 de enero para ofrecer una experiencia 360 única en la nieve.
Otros restaurantes de Grandvalira que se pueden reservar para cenar son el Refugi del Llac de Pessons, el Vodka Bar y L'Abarset. Los amantes de la buena gastronomía también tendrán que tener en cuenta el Restaurante Coll de la Botella en Pal, los nuevos restaurantes del sector Arinsal, el Niu, el Terroir y el Piccolo, y el Restaurante la Coma en Ordino Arcalís.
Forfet Plus+
Ya vuelve a estar disponible el Forfait Plus+, un forfait que permite esquiar en las tres estaciones andorranas, Grandvalira, Pal Arinsal y Ordino Arcalís con un único soporte. Funciona con un método de pago por uso, es decir, se activa con el primer remonte del día sin necesidad de pasar por taquillas. Es un forfait muy solicitado por aquellas personas que quieren esquiar en Grandvalira Resorts diferentes días, ya sean consecutivos o no, porque ofrece un descuento del 15% en el precio de taquilla a partir del segundo día, entre otras ventajas que se pueden consultar en la página web.
Agenda Grandvalira:
23 de diciembre, de 10 h a 13 h: visita de Papá Noel en los jardines de nieve de Pas de la Casa, Grau Roig y Encamp.
24 de diciembre, a las 11 h: visita de Papá Noel en las escuelas de Soldeu, El Tarter y Canillo.
30 de diciembre: Festival Greenworld en L’Abarset.
31 de diciembre, a las 18 h: Bajada de Antorchas en Soldeu, quedada a las 17:30 h al pie de la telecabina de Soldeu (inscripciones escuela de Soldeu). Recorrido: pistas Bosc Fosc, Ós y Avet.
3 de enero, a las 18.30 h: Bajada de Lucecitas (Soldeu) para niños y niñas de 6-12 años. Recorrido: pistas Bosc Fosc, Ós y Avet.
5 de enero, de 12 h a 13:30 h: Patxi Leiva en Colibrí (zona Funicamp).
5 de enero, a las 18 h: Bajada de Antorchas (Pas de la Casa), Cabalgata y fuegos artificiales.
6 de enero: Brunch –In The Snow en L’Abarset.
Agenda Pal Arinsal:
24 de diciembre, de 10:30 h a 15 h: Caga Tió en Pal (entre los trineos y el jardín de nieve).
4 de enero, de 10:30 h a 15 h: Page Real en Pal (entre los trineos y el jardín de nieve).
Agenda Ordino Arcalís:
23 de diciembre, de 10 h a 16 h: visita de Papá Noel en la Escuela de esquí, los jardines de nieve y los restaurantes de la estación.
25 de diciembre, de 12 h a 15 h: Sesión DJ Yakaay en la Coma.
27 de diciembre, de 12.30 h a 14.30 h: Actuación musical de Patxi Leiva en Planells.
29 de diciembre, de 12 h a 15 h: Sesión DJ Yakaay en la Coma.
31 de diciembre y 4 de enero, de 12.30 h a 14.30 h: Magia de proximidad con el Mag Jorge en Planells.
7 de enero, de 12.30 h a 14.30 h: Actuación musical de Patxi Leiva en Planells.
Grandes novedades en Andorra en esta nueva etapa
Barcelona, 22 nov´22.-( Por José V.de LUCAS).- Ayer se presentó en Barcelona la nueva temporada de esquí en Andorra que este año ofrece importantes novedades que viene avaladas por Andorra Turismo y que fueron puestas en escena por Betím Budzaku, director general de AndorraTURISME y por Juan Ramón Moreno,director general de Grandvalira Resort.
Ambos expusieron pormenorizadamente todos y cada uno de los nuevos proyectos que se han realizado desde la pasada temporada, dando cuenta del incremento de turistas que ha experimentado el país desde 2019, antes de la pandemia y que se situó en 1.490.600 , para pasar a 3.440.000 en la temporada de 2022.
Es sin duda un dominio esquiable de lo más apreciable y el más grande del Pirineo- afirmó Juan Ramón Moreno- quien se refirió al forfait de esta temporada que será tan válido en invierno como en verano, Un país, un forfait y tres estaciones con 303 kilómetros de pistas en donde se podrán disfrutar de increibles experiencias en la nieve en un entorno natural , rodeado de montaña y con 213 pistas de esquí a disposición de los aficionados, lo que ha hecho que se hayan podido registrar 2,5 millones de días de esquí en la pasada temporada.
Respecto a los forfaits los precios variarán dependiendo de cuando se haga la compra. Si se realiza con anticipación a través de los canales de internet, se asegura claramente un precio más bajo
Andorra se ha convertido en el lugar preferido para pasar vacaciones por miles de ciudadanos de 14 países gracias a las campañas llevadas a cabo para la promoción del País y que se ha convertido un destino para cualquiera de los 365 días del año. En cada temporada, un atractivo. La nieve, las compras, las competiciones deportivas, el ocio y el bienestar.
En la actualidad las dos marcas, Andorra y Grandvalira con sus tres estaciones de alpino( PAL ARINSAL,GRANDVALIRA y ORDINO ARCALIS) y una de nórdico, hacen que tengan 300 kilómetros de pistas perfectamente equipadas y preparadas para el disfrute de los aficionados a la nieve
17, 5 millones de euros en inversión en 2022
Esta temporada Grandvalira Resorts Andorra ha invertido 17,5 millones de euros en total, repartidos entre 12,5 millones en Grandvalira, 2,5 millones en Pal Arinsal y 2,5 millones en Ordino Arcalís. Con esta cifra, se han mejorado pistas, infraestructuras, instalaciones y servicios de la Escuela de Esquí y Snowboard, y se ha diversificado la oferta de restauración. Además, se han aumentado las propuestas de actividades. Las principales inversiones han ido destinadas a la sostenibilidad, con 2,5 millones de euros invertidos en autoproducción de energía renovable y medidas de ahorro energético.
Sostenibilidad y medio ambiente
Grandvalira ha realizado esta temporada una apuesta decidida por la autoproducción de energía con la construcción de una central hidroeléctrica en Pessons, que cuenta con una turbina hidráulica con una capacidad de producción punta de 300 kW/h, que significa entre el 3 y el 5% del consumo de los sectores del Pas de la Casa, Grau Roig y Encamp. También se ha procedido a la instalación de placas fotovoltaicas en tejados de 8 edificios repartidos por la estación, concretamente en los sectores de Grau Roig, Encamp y Soldeu, que podrán producir más de 500.000 kW/año.
Estas nuevas infraestructuras, sumadas a las que ya se han ido creando en los últimos años en Ordino Arcalís, con la minicentral hidráulica, y en Pal Arinsal, con el Parque Solar del Planell de la Tossa, permitirán que alrededor del 25% de la energía que consumen las 3 estaciones de Grandvalira Resorts en un año provenga de la autoproducción, lo que ha generado una reducción del consumo en un 15%.
Por otro lado, Grandvalira Soldeu – El Tarter ha recibido el sello Luz Verde de FEDA, que certifica que el 100% de la energía eléctrica que consume es de origen renovable, lo que permite reducir las emisiones de CO2 generadas y representa una reducción de la huella de carbono de Grandvalira Soldeu – El Tarter alrededor del 50%.
En pistas
Una de las principales novedades se encuentra en los sectores del Pas de la Casa y Grau Roig, en los que se ha dinamizado la zona Port d’Envalira y Antenes con la nueva pista Pont-Grau, que atraviesa la carretera y enlazará la zona del Port d’Envalira con la zona de Bordes. Con la construcción de esta pista, apta para todos los niveles, se amplía el dominio esquiable en 14 hectáreas. Además, la pista Pastora se ha reperfilado para hacerla más cómoda para los esquiadores, modificando el desembarco del TSD4 del Pas de la Casa, junto con la instalación de un telecuerda que permitirá el acceso a la nueva zona.
Las zonas de debutantes de Pas de la Casa y del Tarter han sido objeto de mejoras. En el caso de la primera, se estrenará el telesquí Abelletes, que sustituye al antiguo telecuerda. En cuanto a El Tarter, se ha colocado una pilona más en el Telesquí Riba y el punto de salida se encuentra 60 metros más abajo. Además, se ha modificado el tramo final de la pista para reducir la pendiente.
Los circuitos infantiles de Encamp, Pas de la Casa y Grau Roig también han recibido mejoras y nuevas atracciones para el disfrute de los más pequeños. Además, se ha mejorado el circuito XCROSS de la zona Coma III. En este sentido, el sector de Soldeu cuenta con tres nuevos circuitos Fun Cross, el Oso Fun Cross Ride, el Astor Fun Cross Ride y la Lechuza Fun Cross, los cuales se suman al Zorro Fun Cross y el Marmota Junior Fun Cross, que se estrenaron la temporada pasada y fueron muy bien recibidos. Estos circuitos cuentan con curvas rápidas, saltos, dubbies, túneles y muchos más obstáculos que garantizan la diversión.
En cuanto a las disciplinas más allá del alpino, este año hay un nuevo circuito de esquí de montaña en el Forn “Cap de Rep” en Canillo, y un nuevo circuito que facilitará la subida de Soldeu a Espiolets en raquetas de nieve.
Por otro lado, el aparcamiento del Cubil, en Grau Roig, ha recibido mejoras, así como 30 nuevos puntos de recarga para vehículos eléctricos, en una acción que se ha realizado con la colaboración de la multinacional catalana Wallbox, empresa líder en el sector.
Una de las grandes novedades de la temporada es el Snowtubbing by Doots en el sector de Pas de la Casa. Con 350 metros, se convierte en la pista de tubbing más larga de Europa y se podrá alcanzar una velocidad de hasta 60 km/h. El circuito está formado por numerosos virajes y dos túneles que pasan por debajo de las pistas. Cuenta también con iluminación de forma que, junto con el esquí nocturno, ampliará la oferta lúdico-deportiva del pueblo de Pas de la Casa tanto en las noches de invierno como durante los meses de verano.
Por su parte, la plataforma de Soldeu estrena la zona Space Gliss, con la que se dinamizará el espacio con nuevas actividades: el Mini-Snake Gliss, los trineos y el tubbing, todas ellas dirigidas principalmente al público familiar.
Aprés-ski en L’Abarset
Las noches más gélidas se calentarán con el après-ski de L'Abarset, que vuelve con la energía de consolidarse y superar el éxito del pasado invierno, en el que más de 50.000 personas pasaron por el nuevo espacio. Y lo hace con novedades. Por un lado, se inaugura el Velvedere Shot Bar, un nuevo concepto que ofrecerá los chupitos más originales, en colaboración con el partner Belvedere, y que serán el complemento perfecto a las copas y cócteles de L'Abarset en un espacio elegante y adecuado para la ocasión. Asimismo, se estrenará L'Abarset The Club.
Primer festival Snowrow en Andorra
Del 30 de marzo al 2 de abril Grandvalira acogerá la primera edición del Snowrow, un festival de música y deporte organizado juntamente con “elrow”, empresa organizadora de macrofestivales con temáticas originales. Este evento único e innovador organizará durante cuatro días un programa lleno de música, espectáculos inmersivos, pop ups, competiciones y todo tipo de propuestas dirigidas tanto a público familiar durante el día, como público adulto por la noche, con conciertos de DJ internacionales, “secret parties” y otras propuestas après-ski. Tendrá lugar en diferentes espacios de los sectores de Pas de la Casa y Grau Roig, y propondrá actividades cada jornada desde las 9 h de la mañana hasta las 12 h de la noche.
Gastronomía y experiencias Premium
En Grandvalira, el Snack bar 1960, en el sector de El Peretol, se ha convertido en la vermutería Bordes 1957, mientras que el In The Snow Veuve Clicquot, la terraza Petroni y el Rincón de Solanelles han recibido múltiples mejoras. Además, la terraza de Coll Blanc estrenará una nueva barra exterior San Miguel mientras que los restaurantes Coma III y Pla de les Pedres han ampliado las terrazas San Miguel.
Aquellos que quieran un plus en exclusividad y servicio encontrarán novedades en las experiencias Premium. En Grandvalira, el Mountain Club Soldeu – El Tarter se amplía y se suman los sectores Pas de la Casa – Grau Roig, donde estará el Mountain Club Pas de la Casa – Grau Roig. Ambos, ofrecerán a sus miembros una experiencia exclusiva con un servicio personalizado y muchas comodidades, como acceso a las salas VIP de la estación, a los vestuarios y taquillas, o a los aparcamientos VIP y sus cargadores eléctricos. Además, gozarán de acceso prioritario a las jornadas gastronómicas del Snow Club Gourmet y del Gourmet Experience.
Competiciones deportivas
Grandvalira volverá a ser escenario de las competiciones nacionales e internacionales de mayor nivel:
Finales de la Copa del Mundo de esquí alpino (del 13 al 19 de marzo): por segunda vez, los sectores de Soldeu – El Tarter acogerán este evento, el más prestigioso y de mayor trascendencia dentro del mundo del esquí alpino después de los Juegos Olímpicos y de los Campeonatos del Mundo. Durante una semana, los 25 mejores esquiadores y esquiadoras del mundo en las disciplinas de eslalon, eslalon gigante, supergigante y descenso se reunirán en Grandvalira convirtiéndola en el epicentro mundial de este deporte.
Copa del Mundo de Kilómetro Lanzado (del 28 al 30 de marzo): esta cita del esquí de velocidad será nuevamente la última del calendario de la disciplina, donde los deportistas lucharán por conseguir los Globos de Cristal. Las pruebas tendrán lugar en la pista Riberal KL de Grau Roig, que cuenta con una longitud de 1.050 m y 200 m de desnivel.
Candidatura Andorra 2029
Andorra vuelve a apostar firmemente por convertirse en la sede de unos Campeonatos del Mundo de esquí alpino, el evento más importante a nivel mundial de este deporte. La experiencia alcanzada durante los últimos años y el éxito organizativo de las Finales de la Copa del Mundo 2019, y otras competiciones de alto nivel, han permitido que Andorra afronte de nuevo el reto de presentar su candidatura para recibir los Campeonatos del Mundo de Esquí Alpino en 2029.
TEMPORADA 21 /22
Disfruta de la nieve en Soldeu (Andorra), en un hotel espectacular:Park Piolets MountainHotel & Spa
-El Hotel Park Piolets cuenta con una completa oferta de actividades durante la temporada de invierno para disfrutar de Andorra con amigos, pareja o familia. Las propuestas se adaptan a las preferencias y aficiones de cada cliente: desde experiencias cargadas de adrenalina y diversión hasta actividades relajantes para volver a conectar con uno mismo.
Soldeu, 18 ene´22.- Si estás pensando en nieve, en naturaleza viva, en paisajes de ensueño, en esquiar o simplemente en desconectar, estás a un paso de encontrar el lugar ideal para pasar unos días: Andorra.
En este Principado, un país de montañas, es sin lugar a dudas el lugar ideal para ponerte las pilas, ya sea practicando alguno de tus deportes de nieve favoritos o iniciándote en aventuras llenas de emoción que te harán sentir pleno de facultades. Una buena elección es, sin duda, el Park Piolets MountainHotel & Spa, un hotel de 4 estrellas, en donde encontrarás unas estancias sumamente agradables y desde podrás disfrutar de múltiples ventajas a la hora de realizar tus actividades favoritas
En Soldeu, se encuentra el Park Piolets MountainHotel & Spa, hotel de referencia ubicado a pie de la estación de Grandvalira, a escasos 300 metros de la estación más grande al sur de Europa. Allí se te ofrecerán todas las posibilidades de comprar forfait, clases, alquiler de material de primera calidad y además una serie de actividades alternativas de ocio.
El hotel se posiciona como un firme postor por introducir innovaciones en el sector del esquí. Es, por eso, que año tras año analiza y está a la vanguardia de las nuevas tendencias de este deporte para poder ofrecer un gran abanico de actividades exclusiva a sus huéspedes.
En este sentido, una de las fuertes apuestas de la temporada es el esquí de montaña o de travesía, una práctica que cada día tiene más adeptos. Park Piolets ofrece exclusivos guías de alta montaña titulados para que los esquiadores puedan descubrir los rincones más sorprendentes lejos de las pistas de esquí, pero con la seguridad de los expertos de Grandvalira Mountain Guides.
El hotel cuenta con un ‘ski-room’ para guardar el equipamiento y la ‘ski room VIP’ situada junto al punto de salida de la lanzadera que lleva hasta las puertas de la telecabina de Soldeu y en la que los clientes tendrán una taquilla individual donde dejar sus pertenencias. Además, los clientes podrán comprar o alquilar el equipo en Viladomat Signatures, referentes en el mundo del esquí, una de las novedades del hotel de esta temporada, con más de 180 m2 dedicados a equipamiento técnico de esquí alpino y de montaña, ropa y servicio de alquiler de equipo con asesoramiento de los mejores profesionales.
Park Piolets también es una buena opción si queremos viajar en familia y es que propone diversas actividades y cursos de esquí para menores como el programa Magic Canillo. Totalmente renovado, con un diseño 100% de hotel de montaña y equipamientos de última generación, el hotel completa su oferta con experiencias gastronómicas –el restaurante 1817, Kao Soldeu y el Lounge Bar y Moët Terrace–, el Park Spa Mountain Wellness Club, con cabinas de tratamiento y el Espacio Alqvimia en exclusiva en Andorra, así como el Kid’s Club, con actividades para niños y adolescentes. En Park Piolets MountainHotel & Spa**** todo está pensado para descansar y relajarse en plena naturaleza.
Actividades al aire libre para seguir disfrutando de la nieve
En el caso de preferir otro tipo de actividades al aire libre relacionadas con la nieve, el alojamiento sugiere una amplia variedad propuestas para hacer disfrutar a todos los que les visiten:
“Mushing”
Como si de un tour por el polo norte se tratara, el ‘mushing’ es un trineo de dos plazas empujado por perros que permite recorrer las montañas y los bosques nevados de Andorra para disfrutar de parajes naturales maravillosos. Se pueden coger las riendas del trineo o un ‘musher’ lo conduce y hace de guía.
Tirolinas
Tirolinas con un recorrido de 550 metros, 40 metros de altura y con velocidades de hasta 80 km/h con las que se puede disfrutar de unas maravillosas vistas invernales
“ Snow Tubing”
‘Snow Tubing’, unos colchones de goma con los que lanzarse por multitud de toboganes de nieve en el sector Grau-Roig de Grandvalira.
Y además podrás practicar el karting por un circuito helado y patinaje sobre hielo dentro del Palacio de Hielo de Canillo, o si lo prefieres calzarte unas raquetas de nieve y descubrir a pie sobre la nieve el paisaje de andorra en excursiones de una, dos o cinco horas. Una experiencia ideal para conocer los valles y lagos cubiertos de nieve en compañía de familia, amigos o pareja.
Disfruta de la nieve motorizado y sobre ruedas
Park Piolets también tiene una amplia oferta para aquellos amantes del motor, la más destacada son los recorridos con motos de nieve con las que se puede recorrer todo Grandvalira y disfrutar del ambiente nevado. Se puede elegir entre rutas de media hora, una hora o dos. Para hacer esta experiencia aún más atractiva, se permite hacer salidas nocturnas con cena incluida.
Una alternativa similar, pero a más velocidad, es la conducción de coches sobre nieve, una actividad que nace de la colaboración entre Park Piolets con Snow Driving Andorra. Se trata de diferentes cursos de conducción, de una duración de dos horas, para distintos niveles sobre nieve y hielo que mejoran las habilidades al volante en situaciones típicas de invierno como nevadas, carreteras heladas, etc. La práctica al volante se realiza en el Circuito Andorra Pas de la Casa que cuenta con 980 metros de largo y 10 de ancho combinando rectas y curvas de todo tipo.
En el caso de los fans de las bicicletas el hotel ofrece: las BTT. Se trata de una actividad que consiste en bajar en bicicleta por vertientes y recorridos nevados preparados a conciencia para que haya diversión de forma segura.
También ofrece actividades peculiares como el ‘Groom Rider’ cuyo atractivo es subirse a una máquina pisanieve y acompañar al maquinista en su trayecto por las pistas o el exclusivo paseo en helicóptero para poder ver todo el panorama andorrano y los pirineos repletos de nieve.
Una escapada para desconectar y relajarse
Andorra no es un lugar donde sólo se viven experiencias que requieren mucha energía, sino que también tiene hueco para la tranquilidad, en parte, gracias a su paisaje colmado de naturaleza y libre de molestias innecesarias. En Park Piolets MountainHotel & Spa cuentan con un innovador servicio de Spa & Wellness donde se ofrecen masajes y tratamientos relajantes con productos y aceites esenciales 100% naturales. De hecho, cuenta con el exclusivo Espacio Alqvimia con rituales de belleza 100% naturales y ecológicos de la prestigiosa marca de alta cosmética natural.
Una jornada en el Park Spa, incluida en numerosas de sus ofertas, ofrece momentos bienestar y la relajación en una zona de 1000 metros cuadrados. Unas instalaciones abiertas a la montaña que cuentan con laguna interior, duchas de contraste, cabinas de tratamientos, sauna y bañeras de hidromasaje, jacuzzi exterior e interior. La última remodelación del espacio, con el sello del estudio de interiorismo de Pilar Líbano, potenció la integración con el entorno natural, aumentando la entrada de luz y haciendo que la sensación de bienestar para el usuario sea máxima.
Es importante recordar que desde Park Piolets MountainHotel & Spa un compromiso firme con la seguridad de sus huéspedes. Es por eso, que el hotel cumple con todas las normativas preventivas contra la Covid-19 y que sigue trabajando para asegurar una estancia segura y completa de todos sus clientes.
La parroquia de Soldeu está situada en la ruta principal de Andorra entre España y Francia, Soldeu es fácil de encontrar. Se puede apreciar el desarrollo moderno, con nuevos complejos residenciales basados en el estilo tradicional de los Pirineos, con materiales naturales como la roca, la pizarra y la madera. Localizado en un área de belleza excepcional y natural, Soldeu es también un lugar ideal en verano para los visitantes, ofreciendo rutas de senderismo, los paseos en pony y la natación de altura en lagos espectaculares de agua clara y cristalina. Limpios y despejados caminos facilitan la exploración del resto de Andorra, recogiendo su cultura única y su folklore, que se ha desarrollado durante casi 1200 años desde que el principado fuera establecido por primera vez por Carlomagno.
Andorra es un país de contrastes, un lugar donde todo queda cerca porque las distancias son cortas. El sitio ideal en el que se pueden vivir experiencias llenas de emoción o simplemente relajarse y desconectar. propone una completa oferta y asesoramiento personalizado a todas las personas que visiten su alojamiento: una cuidada selección de actividades para la temporada de invierno, según las aficiones y preferencias de cada cliente.
Sobre Park Piolets MountainHotel & Spa****
Park Piolets MountainHotel & Spa**** es un hotel situado a 1.817 metros de altura, en el centro de la estación de esquí de Grandvalira, la más extensa del sur de Europa, concebido para que sus huéspedes hagan realidad sus retos de montaña, en invierno y en verano.
Park Piolets MountainHotel & Spa****
Crta. General no2, 19, AD100 – Soldeu
Principat d’Andorra
Tel: +376 871 787
Grandvalira abre oficialmente la temporada el viernes día 3 con 136 km. esquiables
- Los espesores de nieve acumulados son de hasta un metro, y se prevé poder ampliar a más de 150 km esquiables durante el Puente de la Inmaculada
- Será necesario presentar el certificado COVID tanto para esquiar como para subir a los remontes y acceder a los espacios cerrados
Andorra la Vella, 1 de dic´21.- Tras la preapertura de los sectores Pas de la Casa y Grau Roig el pasado martes, Grandvalira da el pistoletazo de salida oficialmente a la temporada este viernes 3 de diciembre con el inicio del Puente de la Inmaculada. Los espesores acumulados en los últimos días, que llegan a ser de hasta 1 metro de nieve nueva, han hecho posible que el dominio tenga a disposición sus principales sectores conectados con 136 kilómetros esquiables, que se prevé que puedan ampliarse por encima de los 150 km durante el Puente de la Inmaculada.
Tras el anuncio de las nuevas medidas COVID del Gobierno de Andorra, que hacen obligatoria la presentación del certificado COVID para poder acceder a las estaciones de esquí, Grandvalira afronta la nueva temporada con previsiones optimistas y espera cifras de afluencia similares a las de antes de la COVID.
Siempre y cuando las condiciones meteorológicas lo permitan, la temporada de esquí de Grandvalira se alargará hasta el 18 de abril, coincidiendo con el fin de la Semana Santa.
Nuevas medidas COVID: el certificado será necesario
Ante la evolución de la situación epidemiológica relacionada con la COVID-19, y con el objetivo de salvar la temporada, el Gobierno del Principado anunció ayer nuevas medidas que implican que será necesario presentar el certificado COVID para acceder a la estación. Este certificado puede obtenerse fácilmente mediante:
- Certificado de vacunación: con ambas dosis desde hace más de 14 días o haber pasado la enfermedad hace más de 6 meses y haber recibido una dosis de la vacuna hace más de 14 días.
- Certificado de recuperación conforme se ha superado la COVID-19 en los últimos 6 meses.
- Certificado de prueba diagnóstica negativa, que tendrá que ser una PCR o TMA, hecha en las últimas 72 horas o un test rápido de antígenos hecho durante las últimas 12 horas.
Por su parte, Grandvalira mantiene las medidas de seguridad que estableció la temporada anterior como forma de protección de cara a sus clientes y trabajadores. Entre éstas, la más destacable es la obligatoriedad de cubrirse el rostro con mascarilla, o bien con un tapacuellos homologado, para todos los mayores de 6 años en los remontes, en las zonas de espera y en los embarques de instalaciones mecánicas, así como en espacios cerrados, edificios y zonas comunes como restaurantes, escuelas, tiendas y taquillas.
CONDICIONES DE APERTURA
El inicio de temporada en Grandvalira es prometedor con espesores de entre 20 y 100 cm de nieve a lo largo de los 136 km esquiables, con un total de 82 pistas abiertas y 50 remontes en funcionamiento, con la previsión de que también se amplíen durante el Puente en un total de 55.
Actividades y Servicios disponibles:
CANILLO: Tirolina, Màgic Gliss y Explor Games®.
EL TARTER: Mushing y Primera Neu (miércoles y sábados)
SOLDEU: Snake Gliss y Primera Neu (miércoles y sábados)
GRAU ROIG (Centro de Actividades Roc Roi): Motos, mushing, y raquetas de nieve.
ESCUELA: Todos los servicios de las escuelas estarán operativos a excepción de los de la plataforma de Soldeu.
TAQUILLAS: Todas las taquillas de los sectores Pas de la Casa, Grau Roig y Encamp estarán abiertas. De los otros sectores, abrirán las taquillas de Tarter (Obac), Tarter Vell, Soldeu y Canillo.
Restauración
En cuanto a la restauración, prácticamente todos los establecimientos estarán abiertos, entre ellos las grandes novedades de la temporada como la Brasería Piolet, el Vodka Bar, el IQOS Terrace, la Vermutería, el In The Snow Veuve Clicquot o el Nomad Full Moon Bar, que ofrece una experiencia nocturna. También se podrá hacer un buen paro en el exclusivo Wine&Meat Bar by Jean Leon, hacer una fondue en el Roc de les Bruixes o degustar comida tradicional en el Lago de los Pessons.
ORDINO ARCALÍS aumenta el porcentaje de pistas abiertas
Ordino Arcalís, que ha estrenado hoy la temporada con el 25% de las pistas del dominio esquiable, contará en el inicio del Puente de la Purísima con casi todos los remontes abiertos y la mayoría de los kilómetros esquiables. Según la última actualización, la estación cuenta con grosores de entre 30 y 70 cm de nieve.
Todos los puntos de taquilla de Ordino Arcalís estarán operativos, así como todos los establecimientos de restauración y servicios de la escuela. Por otra parte, estará disponible la actividad de raquetas de nieve.
Precios dinámicos
Como nueva estrategia de venta y con el objetivo de fomentar el uso de los canales digitales, Grandvalira Resorts incorpora esta temporada de invierno los precios dinámicos. Esta fórmula se basa en una fluctuación del importe según la época del año y el día de la semana. Esta tarifa sólo podrá adquirirse a través de la web de Grandvalira y ofrecerá una garantía de precio mínimo, con descuentos de hasta el 15% para los más previsores. El nuevo sistema permitirá también realizar un control más esmerado del aforo real.
Nuevos itinerarios
Esta temporada se podrán descubrir los diferentes sectores de Grandvalira de forma más amena gracias a los nuevos recorridos Easy Way y Fun Way que atraviesan Pas de la Casa, Grau Roig y Encamp. Easy Way está pensado para poder hacer en familia ya que transcurre únicamente por pistas azules y se puede realizar en menos de cuatro horas, pasando por hasta 6 pistas. Durante el recorrido, entre otros puntos emblemáticos de la estación, los esquiadores podrán detenerse en el nuevo Photopoint, una escultura de 15 metros formada por las letras de Grandvalira que, a partir de Navidad, estará ubicada en la zona de las Antenas. El Fun Way, en cambio, es un itinerario que requiere mayor experiencia porque pasa exclusivamente por pistas rojas. Esta ruta permite descubrir los espacios más peculiares de los tres sectores mientras se esquía por hasta 11 pistas.
Los amantes del esquí de montaña también encontrarán novedades. Por un lado, se ha impulsado el Skimo Way, que contempla los mismos recorridos que el Easy Way y el Fun Way, pero para hacer con esquís de montaña. El Skimo Way permite conectar Pas de la Casa y Encamp, y visitar sus puntos más emblemáticos. Por otra parte, se han incorporado dos nuevos circuitos de esquí de montaña, La Solana del Forn y Els Maians, con los que se puede llegar a los puntos más elevados de los sectores de Canillo, Soldeu y El Tarter. Sumados a los 5 ya existentes, la estación cuenta con un total de 22 kilómetros y un desnivel de 4.500 metros para el esquí de montaña.
También se ha tenido en cuenta a los aficionados a las raquetas de nieve, un deporte en claro aumento, con la creación de cinco nuevos itinerarios que permitirán realizar un circuito circular por los tres sectores de Grandvalira.
Pausas entre esquiadas con las nuevas terrazas
La temporada de esquí 2021-2022 trae muchas novedades en los espacios de restauración de Grandvalira, como son las terrazas.
El mítico restaurante Piolet Brasserie ha instalado un establecimiento My Corner en la terraza exterior, ideal para el desayuno y con una carta orientada a los amantes de la comida saludable, así como para aquellos que quieran disfrutar de un capricho.
La terraza del selecto In the Snow Veuve Clicquot cambia este año de ubicación y se traslada al sector del Tarter, en medio de la pista del Pi del Migdia
L’Abarset: el nuevo templo del après-ski
Una de las principales novedades de la temporada es el nuevo L'Abarset que, con un diseño de David Alayeto, quiere convertirse en el mejor après-ski de Europa. Los más de 2.000 metros cuadrados de superficie, con dos plantas y una terraza de 700 metros cuadrados, incorporan un mobiliario y decoración únicos, con formas orgánicas, paredes con esculturas de troncos, celos de ramas o barras que emulan rocas emergiendo de la tierra. El nuevo concepto unirá ocio, música y gastronomía en una experiencia única con propuestas gastronómicas y musicales de lunes a domingo. Su puesta a punto está encarando la recta final y en breve se podrá anunciar su fecha de apertura.
Más diversión en las pistas con nuevos circuitos
En el Tarter, esquiadores y snowboarders de todoslos niveles podrán poner a prueba sus habilidades a partir de la Navidad con el Guineu Fun Cross, un nuevo trazado de 675 metros y un desnivel de 150 metros lleno de curvas rápidas, peraltes, saltos, dubbies, túneles y animación, entre otros. Los más pequeños contarán también con un nuevo circuito de skicross, el Marmota Junior Fun, ubicado en el Pla d’Espiolets de Grandvalira – Soldeu y diseñado especialmente para que mejoren su nivel de esquí a la vez que se divierten.
Alojamientos singulares
Pasar la noche en la estación también es posible y Grandvalira permite hacerlo en los alojamientos singulares de Epic Andorra, como la Cabana Piolet, que se encuentra al pie del Montmalús, en medio de sus bosques, y simula una cabaña sobre un árbol. También ya vuelve a estar disponible el Domo Lodge, un iglú caliente en la zona del Coma 3 del sector Grau Roig y que este año estrena un jacuzzi y una terraza renovada, y la Borda del Buno, situada en la entrada del Parque Natural de la Vall del Sorteny (Ordino), un lugar idílico que garantiza unas vistas excepcionales del valle.
Competiciones deportivas
Grandvalira volverá a ser la sede de grandes competiciones deportivas esta temporada. ∙ Finales De La Copa de Europa de Esquí Alpino (del 14 al 20 de marzo): Uno de los eventos más importantes a nivel internacional, que se diputará en Andorra por cuarta vez en su historia. Constará de ocho carreras de las disciplinas de eslalon, descenso, eslalon gigante y supergigante.
- ∙ Copa Del Mundi de Kilómetro Lanzado (del 31 de marzo al 2 de abril): Grandvalira acojerá la novena edición de este campeonato.
- ∙ La Sportiva Andorra Skimo: La Travessa Dels Refugis (19 i 20 de febrero): la travesía de esquí de alta montaña y de larga distancia más popular de los Pirineos.
- ∙ Finales de la Copa del Mundo de Esquí Alpino 2023: La próxima temporada, Grandvalira será el epicentro mundial del esquí alpino del 13 al 19 de marzo de 2023, con la celebración de la máxima competición de esquí alpino después de los Juegos Olímpicos y de los Campeonatos del Mundo.
- Candidatos a los Campeonatos del Mundo 2027
- El legado deportivo alcanzado en los últimos años con la organización de las Copas del Mundo de esquí alpino de 2012 y 2016, y de las Finales de la Copa del Mundo de 2019 en Grandvalira, ha permitido que Andorra afronte el reto de presentarse como candidata a ser la sede de los Campeonatos del Mundo de esquí alpino en 2027. El Consejo de la FIS determinará en mayo en 2022 si Grandvalira es la escogida para acoger la cita, a la que también aspiran tres grandes estaciones más, como son Crans-Montana (Suiza) y Garmisch Partenkirchen (Alemania).
Ordino Arcalís dió el pistoletazo de salida a la temporada este miércoles 1 de diciembre
- La estación abre con hasta 70 cm de nieve y ampliará el dominio esquiable de cara al Puente de la Inmaculada
- Siempre que las condiciones meteorológicas lo permitan, la temporada se alargará hasta el 24 de abril, una de las más largas del Principado
Ordino Arcalís, 1 DIC´21-. La estación de esquí de Ordino Arcalís abrió las puertas este miércoles 1 de diciembre a una temporada que se espera que sea de recuperación después de las restricciones causadas por la Covid-19 la temporada anterior.
Las nevadas de los últimos días en el Principado han dejado gruesos de hasta 70 cm de nieve nueva que, juntamente con la red de producción de nieve, permiten la apertura de hasta el 25% de las pistas. Estas permitirán esquiar desde la cota alta, en el Cap de les Portelles a 2.550 metros, hasta la cota baja, a 1.940 metros. Durante los próximos días se espera ampliar la cifra de pistas abiertas de cara al Puente de la Inmaculada.
El forfait de día se podrá adquirir al precio de 41 euros, el cual se recomienda adquirir a través de la web www.ordinoarcalis.com. También se podrá comprar en las taquillas de l’Hortell.
Ordino Arcalís tiene previsto alargar la temporada 2021-2022 hasta el 24 de abril, conformando la temporada más larga de las estaciones del Principado, siempre que las condiciones meteorológicas lo permitan.
Precios variables y forfait plus+
Una de las principales novedades de la temporada es la implementación de los precios dinámicos como nueva estrategia de venta de forfaits, que se basa en una fluctuación del importe según la época del año y el día de la semana. El objetivo de este sistema, pionero en la Península Ibérica, es fomentar el uso de los canales digitales y controlar más fácilmente el aforo diario.
Por otra parte, el Forfait Plus+ sigue vigente en Ordino Arcalís y puede ser reactivado para esta temporada. Esta fórmula, de pago por uso, permite adquirir el forfait a principios de temporada y solo se carga cuando se pasa por el torno.
Los dos sistemas benefician al esquiador con descuentos de hasta un 15%.
Mejoras en los accesos y en restauración
Esta temporada se inauguran tres nuevas líneas de autobús que enlazan Ordino Arcalís con todos les sectores de Grandvalira, así como con Andorra la Vella y con el pueblo de Ordino. Los autobuses tienen una frecuencia diaria y son gratuitos con los forfaits de Grandvalira u Ordino Arcalís.
A nivel gastronómico, Ordino Arcalís sigue mejorando los estándares de calidad de sus establecimientos de restauración y potenciando el consumo de productos andorranos y de proximidad. Se ha apostado por la introducción de productos healthy en Planells y en l'Hortell que, además, ha disfrutado de una remodelación.
Por su parte, el reconocido restaurante La Coma contará, además de la brasería, con la Trattoria Gamberra; y la terraza exterior se ha convertido en un Beer Garden donde se podrán vivir conciertos y actuaciones durante todo el invierno.
Ordino Arcalís, hogar del freeride
Ordino Arcalís mantiene su consolidación como estación de referencia para la práctica del Freeride y ha renovado su contrato con el Freeride World Tour para tres años más. La competición tendrá lugar del 30 de enero al 5 de febrero y será la segunda cita del circuito.
También se inaugura la Freeride Academy, una escuela especializada en esquí fuera pista para chicos y chicas de entre 13 y 18 años, que podrán escoger tanto la modalidad de esquí alpino como la de snowboard
Mirador solar de Tristaina y refugio de Sorteny
El Mirador Solar de Tristaina, ubicado a 2.700 metros de altura, será accesible para los esquiadores de montaña más expertos. El monumento, que está formado por un anillo de 25 metros de diámetro y ofrece vistas panorámicas de 360 grados, fue la gran novedad del verano, acumulando casi 85.000 visitantes y promete espectaculares vistas con el valle de Ordino nevado.
El Refugio de Sorteny ha renovado su terraza y ofrecerá conciertos y actuaciones durante todo el invierno. Se convierte, además, en un campo base de La Sportiva con circuitos para raquetas de nieve y esquí de montaña que conectan con los picos más importantes de Sorteny. Los circuitos son de nivel experto y cuentan con nueva señalización.
CONDICIONES DE APERTURA
Pistas: Balma, La Coma, Orris, Basera, Pont, Canaleta y parte baja del Hortell.
Remontes: Telecabina de Tristaina, TSD6 la Coma, TK Orris.
Restauración: La Coma y Hortell.
Escuela de esquí: abierta.
Taquillas: Hortell
Precio: 41 euros.