Ha comenzado a nevar en zonas altas del Pirineo
-Se espera que durante el fin de semana y con las bajadas te temperaturas , la nieve pueda verse en zonas de media montaña
Mapa isobárico publicado por " eltiempo.es"
(Redacción, 7 nov`25 ).- La nieve ha comenzado a dejar blancas las cumbres y laderas del Pirineo, tanto catalán como aragonés, durante las últimas horas .Las precisiones hablan de que pueden llegar a alcanzarse los 50 centímetros en algunas zonas debido a la llegada de un chorro de aire polar, El Pirineo se empieza a vestir de blanco, cosa ya habitual en estas fechas de noviembre , aunque cabe decir que los mayores espesores se registrarían por encima de los 2.000 metros de altitud, bajando a cotas inferiores y hasta los 1,600 metros, según los estudios meteorológicos consultados.
No es un hecho aislado y puede considerarse normal para esta época del año, aunque también se han registrado leves nevadas en otros sistemas montañosos como en la Cordillera Cantábrica, sistema Ibérico que han emblanquecido algunas cimas.
A medida que avancemos en el fin de semana la posibilidad de nevadas será mayor y las temperaturas irán en descenso pudiéndose llegar a caer a los 0º C en capitales castellanas
Ordino Arcalís se consolida en verano y cierra la temporada con 70.000 visitantes
La temporada estival de Grandvalira Resorts ha llegado a su fin, cerrando un período de gran afluencia de visitantes en el Valle de Ordino. Desde el 7 de junio hasta el 2 de noviembre, la estación ha ofrecido a sus visitantes la oportunidad de disfrutar de un entorno natural de gran belleza, con el telesilla de Creussans y la telecabina de Tristaina como principales atractivos..jpg)
"Lleida, todo lo que buscas está en el interior"
(ADN: Auténtica, Diferente y Natural)
- El Patronato de Turismo de la Diputación de Lleida promociona la temporada de nieve 2024-2025 con una campaña de publicidad que tiene como lema "Lleida, todo lo que buscas está en el interior"
- Se invita a descubrir los atractivos del Pirineo y las Tierras de Lleida, haciendo hincapié en las estaciones de esquí y realizando un viaje personal al interior de Cataluña. La promoción refuerza también los principales atributos que definen el destino con las iniciales ADN: Auténtica, Diferente y Natural.
Con esta iniciativa, el Patronato de Turismo de la Diputación de Lleida mantiene su apoyo a las estaciones de esquí del Pirineo de Lleida y fomenta el turismo en las comarcas de montaña como sector estratégico durante la temporada de invierno. En esta campaña tiene especial relevancia también el Propósito del organismo, que es “trabajar para que Lleida sea el mejor lugar para vivir, ahora y en el futuro”. El Propósito tendrá un papel destacado durante toda la campaña, para reforzar el trabajo que realiza el Patronato de Turismo de la Diputación de Lleida en pro de un modelo sostenible, responsable y regenerativo.
La campaña va dirigida a todo tipo de público al que le gusta disfrutar de la naturaleza, el entorno rural, el esquí y los deportes de invierno. Por tanto, incorpora imágenes de esquí alpino, de esquí nórdico, de turismo familiar y de naturaleza y tendrá un presupuesto de 375.000 euros.
Se dirigirá de forma prioritaria al mercado catalán, especialmente a la ciudad de Barcelona y su área metropolitana, así como a las comarcas leridanas y a la provincia de Tarragona , a la Comunidad de Madrid, y en un tercer nivel a la Comunidad Valenciana, el País Vasco y las Islas Baleares, con el resto de comunidades a continuación. También se harán acciones puntuales de comunicación dirigidas al sur de Francia.
Una guía audiovisual permitirá conocer estos espacios desde el móvil
Unas visitas muy especiales: La Cueva del Tabac y el espacio del Merengue de Camarasa
- Está situada en la vertiente sudeste de la sierra de Mont-roig.
La web-app 'Orígens' nace para proporcionar a los visitantes una experiencia científica, didáctica, integrada y emocional en la exploración del patrimonio natural y cultural de este municipio de la Noguera.
Pal Arinsal se garantiza su presencia en el calendario de la Copa del Mundo de BTT en 2025 y 2026
La UCI y Warner Bros Discovery confirman a Andorra y la Massana como sede de las UCI MTB World Series dos años más después del éxito alcanzado en los Campeonatos del Mundo este verano
La competición reunirá del 9 al 13 de julio de 2025 a los mejores riders del mundo de las disciplinas de cross-country olímpico, cross-country short track y descenso, tanto en categoría Élite como U23
(La Massana, Andorra,oct´24).- Las UCI MTB World Series volverán a Pal Arinsal. Warner Bros Discovery y la UCI han hecho público esta tarde el calendario de la Copa del Mundo de 2025, en el que destaca el regreso a la estación de la Massana tras el éxito alcanzado en la organización de los Campeonatos del Mundo UCI de BTT este verano. Asimismo, la renovación del acuerdo con Warner Bros Discovery y la UCI incluye la edición de 2026, lo que llevará Andorra a acoger la 10ª y 11ª edición de la Copa del Mundo de BTT en los dos próximos años. Este hito afianza, una vez más, el compromiso de Pal Arinsal con la organización de grandes eventos internacionales y su condición de sede fija en el calendario de la BTT, sumando ya al palmarés organizativo nueve ediciones de la Copa del Mundo y dos ediciones de los Mundiales. “La Massana se ha convertido en una sede fija del calendario internacional de MTB. Llevamos más de quince años trabajando en este proyecto de país que nos ha situado como una sede de referencia y un clásico en la Copa del Mundo, un evento que cada verano nos trae a los mejores corredores del mundo y miles de seguidores”, asegura la cónsul mayor de la Massana, Eva Sansa.
Cabe remarcar que este nuevo acuerdo no sería posible sin el apoyo de Andorra Turisme y el gran esfuerzo del Comú de la Massana, así como de los patrocinadores privados que permiten proyectar un resultado asumible por EMAP en la organización de estos eventos. Además, el gran trabajo de todos los implicados en las últimas ediciones, que han dejado una muy buena imagen de Andorra en el seno de la UCI, los ciclistas y sus equipos, hace que la estación siga siendo un paro imprescindible en el calendario de las UCI MTB World Series. “Pal Arinsal, Massana y Andorra merecen estar en el calendario y así ha sido reconocido por la UCI y Warner Bros Discovery, que nos consideran una sede de referencia en el circuito mundial de la BTT por la trayectoria histórica, el alto nivel de satisfacción de los atletas y equipos cuando visitan Andorra y el compromiso con la excelencia de la organización”, señala el director general de SETAP365, David Hidalgo.
La 10ª edición de la Copa del Mundo, del 9 al 13 de julio de 2025
Después de dos años seguidos en los que Andorra se ha convertido en epicentro mundial de la BTT durante la última semana de agosto, con la Copa del Mundo de 2023 y los Mundiales de este 2024, el gran evento sobre las dos ruedas del verano en el país volverá a disputarse en julio en su 10ª edición. Concretamente, entre el 9 y el 13 de julio de 2025, con las jornadas de entrenamientos durante los primeros días de la semana y con las grandes finales a partir del viernes, como viene siendo habitual. De nuevo, los mejores riders del planeta se reunirán en el Principado para luchar por la clasificación general de las UCI MTB World Series en las tradicionales disciplinas de cross-country olímpico (XCO), cross-country short track (XCC) y descenso (DHI), tanto en categoría Élite como U23. La productora encargada de la retransmisión será Discovery Channel, como lo ha sido en los dos últimos años, lo que permite alcanzar cifras de repercusión aún mayores respecto a ediciones de la Copa del Mundo anteriores. La de Pal Arinsal será la 11ª cita del calendario de las UCI MTB World Series 2025, de las 15 previstas entre todas las disciplinas, y será la última antes del paro de verano, que se alargará durante un mes.
Por tanto, una vez finalice la temporada de invierno, Pal Arinsal se preparará nuevamente para acoger a miles de espectadores que durante dos años vendrán a vivir in situ uno de los mayores espectáculos del mundo sobre las dos ruedas. En cuanto a la edición de 2026, la estación también tiene garantizada la presencia en el calendario de las UCI MTB World Series en unas fechas aún por confirmar.
Boí Taüll: Esquía desde la cota más alta del Pirineo
- En la estación de Boí Taüll, situada en el Pirineo de Lleida, encontraréis la cota esquiable más alta de todo el Pirineo, en la cima de Puig Falcó. A continuación, os damos todos los detalles para aprovecharla al máximo este invierno.
La ubicación privilegiada de Boí Taüll, con una cota mínima de 2.035 m de altura, a las puertas del Parque Nacional de Aigüestortes y Estany de Sant Maurici y encarada al norte, la convierte en una estación perfecta para los amantes de la adrenalina, las montañas y la nieve. Con más de 45 kilómetros de pistas, Boí Taüll es la estación con el punto más del Pirineo.
El Puig Falcó es la cima más alta dentro del dominio esquiable de la estación y se puede llegar Cómodamente con esquís o mesa de snowboard. Subiendo con el telesilla Roies que nos lleva hasta el collado, a 2.540m, y cogiendo después el telesquí Puig Falcó que nos sube hasta la cima, a 2.751m. Desde esta cota hay muchas opciones para disfrutar de un descenso de adrenalina, puede elegir entre varias pistas rojas y negras y de los mejores itinerarios fuera pistas.
Las vistas desde la cima no le dejarán indiferentes. Una de las mejores panorámicas del Pirineo que abarca desde la Pica d'Estats al macizo de Mont Perdut y más allá. Más cerca, encontramos la extensión del Valle de Boí, con sus pueblos más característicos, como Taüll o Barruera. Cerca, también destaca el Parque Nacional de Aigüestortes y Estany de Sant Maurici con sus emblemáticas cumbres nevadas en el macizo de Besiberri o en la Punta Alta de Comalesbienes.
Desde la cima de Puigfalcó tenemos acceso a uno de los itinerarios de freeride más emocionantes de los Pirineos, y a pie de remonte. Bajando por la pista Vista Aran-Collbirrós existen dos posibilidades de entrar en el valle de Moró, por donde baja esta experiencia única.
Los bosques vírgenes sin límite en un descenso de más de 1.000 metros de desnivel en el área periférica del Parque Nacional de Aigüestortes y Estany de Sant Maurici le dejarán sin aliento. Y sí, nuestro freeride-Moró es una de las muestras más evidentes de las montañas de adrenalina que Boí Taüll ofrece. Dada la dificultad del itinerario, la estación siempre recomienda el acompañamiento de un guía de alta montaña y un nivel de esquí experto.
La energía y la adrenalina desde el Puig Falcó debe sentirse y sólo aquellas personas que lo han hecho, se convierten en adictos de esta montaña. Por eso el momento más esperado de la temporada de invierno es el momento en que podemos abrir la zona de Puig Falcó.(Fuente: Estación de Boí Taüll)



 Fotografía de José Vicente de Lucas.jpg)