LA ESCAPADA
Nacedero del Urederra en Baquedano (Navarra)
El murmullo del agua cristalina, la luz que se filtra entre las hojas de los árboles tiñendo de verde lima el paisaje y el aroma a naturaleza contribuyen a que este lugar, declarado reserva natural en 1987, sea uno de los enclaves más espectaculares de Navarra.
El Nacedero del Urederra, situado al norte de Estella-Lizarra, es la salida natural del acuífero formado en el macizo kárstico de Urbasa. La primera surgencia se produce en un cortado a 700 metros de altitud en el reborde meridional del macizo, originando una impresionante caída de más de 100 metros que con el transcurso de millones de años ha modelado un anfiteatro rocoso de notable belleza.
Tras ella se suceden otras cascadas y numerosas pozas de agua de color turquesa que se forman como consecuencia del fenómeno kárstico, por el que el agua se filtra a través de las grietas de las rocas surgiendo una y otra vez desde las entrañas de la tierra. La especial tonalidad de estas aguas es la que seguramente habrá inspirado a quien bautizó al río con el nombre de Urederra, que significa "agua hermosa". Pero además del agua, cabe mencionar la diversidad de flora y fauna que integran este espacio natural: hayas, robles, olmos, arces, tejos y avellanos, entre otras especies vegetales, y buitres, alimoches, milanos, aguiluchos o cuervos, como protagonistas del reino animal.
Un sendero de escasa dificultad y 5,3 kilómetros de longitud recorre el curso del río en sentido contrario finalizando en el bello nacedero. El recorrido, que está señalizado mediante balizas, se inicia en el aparcamiento situado a la entrada del pueblo de Baquedano. Una vez tomada la pista forestal y tras pasar una barrera el camino se bifurca. Se recomienda tomar a la ida la senda de la izquierda, que discurre más cercana al río, y volver por el camino del este, más elevado.
Este paraje, actualmente integrado en el Parque Natural de Urbasa-Andía se sitúa en el valle de Améscoa, un territorio de transición bioclimática flanqueado por el altiplano de Urbasa y la sierra escarpada de Loquiz. Amescoa nos ofrece entre otros atractivos la posibilidad de realizar diversos recorridos naturales, de observar múltiples vestigios megalíticos o de conocer pueblos que han sabido mantener el sabor de antaño. Y como broche de oro, podrá degustar una rica gastronomía basada en productos autóctonos como las alubias, el cordero, la cuajada, el queso con D.O. de Idiazabal o el famoso pacharán.
DATOS PRÁCTICOS
Nacederos y ríos
Localidad: BAQUEDANO
Zona: Pirineos
Enlaces de Interés:
Parque Natural de Urbasa-Andía
Teléfono: 685628949
Email: nacederodelurederra@gmail.com
Espacio protegido: Con el fin de preservar esta Reserva Natural, se ha limitado el aforo diario, por lo que se aconseja reservar la entrada con antelación desde aquí.(C) TURISMO DE NAVARRA
Esquí de fondo en Navarra y Fiestas del Carnaval
Navarra es un referente para la práctica del esquí de fondo. Los aficionados al esquí nórdico pueden gozar de los espectaculares bosques del norte de Navarra mientras practican su deporte favorito. Existen dos zonas principales para su práctica, ambas de características similares. Se trata de las estaciones del Centro de Actividades de Montaña Roncal y el Centro de esquí Abodi-Irati.
El circuito de esquí de fondo del Centro de Actividades de Montaña Roncal, construido en 2008 y promovido por el Gobierno de Navarra, ofrece cerca de 19 km acondicionados para la práctica del esquí de fondo. Cuenta con dos áreas diferenciadas:
El Ferial - Zampori: Carretera NA1370 a 23 kilómetros de Isaba
En una altura media de 1600 metros con 20 kilómetros esquiables divididos en 5 circuitos de nivel fácil, enlazada con Eskilzarra a través de Bortuzko.
La Contienda: Carretera NA1370 a 26 kilómetros de Isaba.
Son 5 kilómetros repartidos en 3 circuitos fáciles al pie del monte Arlás a 1700 metros, lo que hace que la nieve perdure durante largas temporadas.
Centro de esquí Abodi-Irati (valle de Salazar)
Se sitúa sobre la famosa selva de Irati, a una altura media de 1400 metros. Cuenta con 20 kilómetros esquiables de nivel fácil situados todos en torno a un mismo punto de partida. El acceso a la estación se realiza desde Ochagavía a través de la carretera NA 211 que lleva a Larrau durante 13.5 kilómetros y la encontraremos a la altura de la antigua aduana de Pikatua.
Cuando las nevadas son intensas, Navarra ofrece otras opciones para la práctica del esquí de fondo, aunque en zonas no acondicionadas, como las sierras de Aralar y de Urbasa-Andía, en las que la belleza natural es igualmente protagonista.
Información práctica
Links
Centro de Actividades de Montaña Roncal: www.roncalia.com
Centro de esquí Abodi-Irati: www.valledesalazar.com
Federación española deportes invierno: www.rfedi.es
Contactos, organismos, empresas
Federación Navarra Deportes de Invierno
C/Paulino Caballero, 13 C.P. 31002 Pamplona
TEL. 948 22 94 53 – 948 22 45 24 / fax: 948 21 18 80
fndi@telefonica.net
Escuela esquí de Roncal: www.escuelaesquironcal.com
Estado Pistas de esquí de Larra-Belagua:
Parte actualizado en la página web de www.roncalia.com
Estado Pistas de esquí de Abodi-Irati:
Desde la oficina de turismo de Ochagavía actualizan los partes dentro del apartado de esquí de fondo de Abodi-Irati en la página web de www.valledesalazar.com
Empresas que realizan la actividad
Acceda al listado de empresas.
Carnaval en Pamplona, Tudela y Cintruénigo
Llegó el momento de rescatar trajes del baúl, refugiarse bajo una identidad diferente, mezclarse con la muchedumbre y divertirse. Para ello, Navarra ofrece a lo largo y ancho de su geografía, un ámplio abanico de ritos carnavalescos. Son días con un sabor ancestral, en los que se recuperan personajes de leyenda y rituales casi prehistóricos del entorno rural. Mari Trapu, los cipoteros y los zarramuskeros, algunos protagonistas de la magia de esta fiesta.
Del 13 al 15 de febrero, en Pamplona, Mari Trapu, escoltada por caldereros nos hará rememorar retales de la historia de la capital del reyno. Los cipoteros de Tudela repartirán caramelos mientras que sus vecinos de Cintruénigo, los zarramuskeros, mancharán a todos los que lleven el rostro descubierto.
¿Te animas a conocerlos?