ESQUÍ NÓRDICO
Linza acoge este próximo fin de semana el Campeonato Nacional de esquí de fondo 2021
- El resto de espacios nórdicos ofrecen más de 40 kilómetros esquiables para la práctica de este deporte
El Espacio Nórdico de Linza inaugura este fin de semana una nueva edición de la Copa de España de esquí de fondo. Se trata de la primera prueba de 2021 que se desarrollará el sábado y el domingo en el centro invernal del valle de Ansó. El sábado se celebrará la técnica libre y el domingo la de técnica clásica.
Después de cuatro años albergando este campeonato, Linza se afianza como circuito de referencia en el esquí de fondo de nuestro país.
La competición ha sido organizada por el Real Federación de Deportes de Invierno junto con la Comarca de la Jacetania y el Ayuntamiento de Ansó. El objetivo de la RFEDI, juntamente con las federaciones territoriales y los clubs organizadores, es desarrollar para promover el esquí nórdico en la península. Para ello se ha impulsado un calendario que cumpla dos objetivos principales en representación geográfica y la certificación FIS de la mayoría de las competiciones.
La Federación Aragonesa Deportes de Invierno (FADI Aragón), la Federación Vasca de Deportes de Invierno (FVDI-NKEF), la Federación Navarra de Deportes de Invierno (FNDI-NKNF) el Espacio Nórdico Linza y el Club Pireneísta Mayencos también se han unido para dar vida a este Trofeo Espacio Nórdico Linza.
PARTE POR ESTACIONES:
Llanos del Hospital: 11 km, 30-70 ,Polvo
Lizara: Cerrada
Oza-Gabardito: 1 km, 60-70, Polvo
Linza: 8 km, 100 cm, Polvo
Balneario de Panticosa : 5,5 kms, 50-100 cms . Polvo
Pineta: 11 km, 11-30 cms, Polvo
La Muela de San Juan: Cerrado por condiciones meteorológicas
Candanchú: Cerrado
Los Espacios Nórdicos miran con optimismo al cielo ante la previsión de nevadas 
El invierno no ha hecho más que empezar. La previsión de aquí al próximo miércoles es de posibles acumulaciones de 50 centímetros de nieve, sobre todo en los valles de Tena y Pineta, lo que podría suponer, al fin, la apertura de más Espacios Nórdicos de Aragón además de la consolidación de la nieve disponible en los centros invernales ya abiertos.
Por el momento, el Espacio Nórdico de Candanchú continúa situado durante este fin de semana en la zona de la Tuca. Os recordamos que para poder acceder al mismo es necesario utilizar el telesilla de Tobazo. Además, han cambiado las tarifas con respecto al fin de semana pasado:(Publico general 1 día: 16€ más soporte. Abono de temporada Candanchú Fondo: 24€ más soporte (y servirá para todos los días de la temporada que el circuito de fondo de la tuca esté abierto. CETDI y otros colectivos: 10€ más soporte (y servirá para todos los días de la temporada que el circuito de fondo de la tuca esté abierto)
El Espacio Nórdico de Llanos del Hospital ofrece para este fin de semana 7 kilómetros esquiables. También queremos recordaros que este espacio ha retrasado el evento de la Marcha de Plan D´estan al próximo 22 de marzo.
El Balneario de Panticosa, que en estos momentos se encuentra en plena temporada alta con los cursos de escolares de la Comarca del Alto Gállego, ha trabajado también sus pistas para poder ofrecer 2,2 kilómetros esquiables, que podrían volver a aumentar en los próximos días si se cumplen las previsiones.
PARTE POR ESTACIONES:
Candanchú 2.2 km 65-85 cm Polvo-Dura
Llanos del Hospital 7 kms. 20-50. Polvo-dura
Balneario de Panticosa 3 kms 15-30 cms Polvo-dura
Pineta Uso turístico/Alquiler de material
La Muela de San Juan Uso turístico
Lizara Uso turístico/Alquiler de material
Linza Uso turístico/Alquiler de material
Oza-Gabardito Uso turístico/Alquiler de material
41º edición de la Marxa Beret de esquí de fondo en Baqueira el 1 y 2 de Febrero
Después de las nevadas de los últimos días, que han permitido llegar a los 180 cm de nieve en cotas altas de la estación, los equipos de pistas están trabajando intensamente en los trazados de 10, 21 y 42 km. La Marxa Beret es la prueba open de esquí de fondo en estilo clásico más multitudinaria de España y se disputará el 1 y 2 de febrero.
Durante el primer fin de semana de febrero, la estación de la Val d’Aran y Valls d’Àneu recibirá la Marxa Beret, prueba que es open y a la vez está incluida en el calendario de la Federación Internacional de Esquí (FIS) de carreras populares (ML) en su distancia de 42 km a disputar el domingo junto con las distancias de 10 y 21 km, todas ellas en estilo clásico.
Es una de las pruebas de esquí nórdico más consolidadas que se realizan en la península. Cada año cuenta con numerosos participantes, alrededor del millar, que no quieren perderse la cita. En su mayoría es un público familiar y grupos de amigos que se lo toman como una fiesta deportiva, pero también se dan cita deportistas con licencia que buscan subir a lo más alto del podio.
PARTE DE NIEVE POR ESTACIONES:
Llanos del Hospital -15 kms.70-90. Polvo.
Lizara-Uso turístico/Alquiler de material
Oza-Gabardito -Uso turístico/Alquiler de material
Linza-Uso turístico/Alquiler de material
Balneario de Panticosa -5.5 kms,50- 60 cms .Polvo
Pineta-Uso turístico/Alquiler de material
La Muela de San Juan-18 kms-20-30 cm.Polvo
Candanchú-5 km ,30-55 cm,Polvo
Asociación Espacios Nórdicos de Aragón
La Asociación de “Espacios Nórdicos de Aragón” nace en 2010 con el objetivo de impulsar los diferentes Espacios Nórdicos de Aragón y desarrollar este sector por dos vías, la turística y la deportiva. Pretende ser una entidad estable que consiga reivindicar estos centros invernales dentro del sector de la nieve en Aragón. El cambio de denominación de “circuitos de fondo” a “espacios nórdicos” resume la evolución y las posibilidades de estas áreas: desde las cada vez más populares raquetas, hasta la práctica del esquí de backcountry, descenso en trineos, escalada en hielo, ascensos, trineos de perros o fabricación de iglús.
Los 8 espacios nórdicos de Aragón tienen 30 pistas que suman 141 kilómetros. Los espacios adheridos a la asociación son: Espacio Nórdico de Linza, Espacio Nórdico Candanchú, Espacio Nórdico de Lizara, Espacio Nórdico de Oza-Gabardito, Espacio Nórdico del Balneario de Panticosa, Espacio Nórdico de Pineta, Espacio Nórdico de Llanos del Hospital y Espacio Nórdico de La Muela.
La Muela inaugura la temporada gracias a las nevadas recibidas
- El único Espacio Nórdico de la provincia de Teruel presenta la totalidad de la estación abierta
El Espacio Nórdico de La Muela, en Teruel, va a poder inaugurar la temporada de invierno gracias a las últimas acumulaciones de nieve dejadas por la borrasca Gloria. En total son 18 los kilómetros que estarán disponibles este fin de semana, en horario de 10.00 a 17.00.
La estación de La Muela de San Juan está situada en la localidad de Griegos y en ella se realizan actividades de esquí de fondo y raquetas de nieve. Dispone también de servicio de escuela de esquí y alquiler de material.
Con este centro invernal abierto, la provincia de Teruel ya dispone de un espacio donde poder realizar este tipo de esquí, un deporte que cada vez está ganando más adeptos en esta zona aragonesa.
Por su parte, el resto de estaciones han acumulado más centímetros y una calidad de nieve polvo que hacen de la previsión de esta fin de semana una de las mejores de la temporada.
A pesar de que en estos momentos algunos accesos están cerrados, como es el de Llanos del Hospital o Lizara, a lo largo de la mañana se podrá ir trabajando en la apertura de estas carreteras para que estén completamente limpias de cara al fin de semana, donde la previsión de sol y altas temperaturas.
En Lizara han caído unos 30 centímetros de nieve húmeda que por el momento no se ha podido pisar. Pero hay nieve suficiente para realizar cualquier otro tipo de deporte nórdico.
Llanos del Hospital ha recibido 30 centímetros más de nieve por lo que este fin de semana podría sumar kilómetros de superficie esquiable hasta los 15.
En el Balneario de Panticosa la nevada ha sido más copiosa y se han llegado a alcanzar espesores de 50 centímetros.
Pineta y Linza, por el momento, tendrán que esperar a su apertura ya que la nieve caída no alcanza los espesores suficientes para su pisado.
Espacios Nórdicos de Aragón
Comienza la temporada de esquí de fondo
- Candanchú, Lizara y Oza Gabardito han podido pisar sus circuitos
Los Espacios Nórdicos de Aragón empiezan a ofrecer sus pistas pisadas para la práctica del esquí de fondo en Aragón. Por el momento son 3 los que inauguran temporada este fin de semana, donde por cierto se esperan nuevas nevadas.
El Espacio Nórdico de Lizara ha estado trabajando en el pisado de la pista y este fin de semana, si el tiempo lo permite, estará disponible para el esquí de fondo con 3 kilómetros pisados. También podréis disponer de alquiler de material tanto de esquí como de raquetas.
Candanchú abrirá el sábado los tres circuitos de fondo al completo, sumando 2.5, 5 y 7.5 km respectivamente y con espesores de hasta 60 centímetros.
Oza Gabardito abre con 40 cms de espesor y la pista para principiantes pisada. El refugio abrirá a partir de ahora todos los fines de semana.
En Llanos del Hospital se continúa trabajado en los trazados y mantiene su fecha de apertura para el próximo 30 de noviembre.
En Linza deben retrasar la apertura debido a un fallo en la máquina pisapistas pero ofrecen alquiler de raquetas para disfrutar de la belleza de sus bosques.
Balneario de Panticosa también se está trabajando en una próxima apertura gracias a la nieve acumulada y a la que está por venir según las previsiones.
En Pineta la apertura también está prevista para el próximo 30 de noviembre.
Buena nevada en los Espacios Nórdicos de Aragón, y sigue subiendo
- Candanchú podría abrir el próximo 23 de noviembre
Después de las últimas nevadas recibidas los Espacios Nórdicos de Aragón comienzan a preparar el terreno para una próxima apertura de las instalaciones. Algunos ya han comenzado a pisar las pistas de esquí de fondo y esperan al resultado del nuevo frente que entra hoy en el Pirineo y en Teruel para hacer una valoración y comunicar posibles aperturas.
Por el momento, como sabéis, ya podéis disfrutar de otras actividades nórdicas en muchos de los espacios. En Lizara, por ejemplo, el refugio siempre está abierto para el alquiler tanto de raquetas como de equipo de travesía.
En Llanos del Hospital también se han comenzado a trabajar las pistas y hasta hoy había acumulado 25 centímetros de media. Aquí toca esperar también a las nevadas de este fin de semana. La fecha de apertura de Llanos se mantiene al sábado 30 de noviembre.
En Candanchú, se han acumulado unos 45-50 centímetros en estos días. Esta semana han estado trabajando en el circuito y si las condiciones meteorológicas siguen siendo las mismas tiene prevista su apertura el sábado 23 de noviembre, tanto el circuito de fondo como el resto de la estación.
En Pineta ya hay acumulados 20 centímetros en la parte baja de la estación y 35 en la alta.
Y en Linza y en el Balneario de Panticosa ya hay acumulados 40 centímetros más lo que se espera en los próximos días.
El acceso a Oza Gabardito continúa cerrado por una avería en el tractor-cuña, encargado de limpiar el asfalto.
La previsión apunta a que este fin de semana la nieve también llegaría a la provincia de Teruel, por lo que quizá podríamos también hablar de la apertura del Espacio Nórdico La Muela de San Juan y encontrarnos con un inicio de temporada histórico para estos centros invernales.
Hasta que se pueda disfrutar del esquí de fondo, os recordamos que podéis disfrutar de la nieve en todas sus formas gracias a los servicios de alquiler de material que ofrecen los Espacios Nórdicos de Aragón.
Asociación Espacios Nórdicos de Aragón
La Asociación de “Espacios Nórdicos de Aragón” nace en 2010 con el objetivo de impulsar los diferentes Espacios Nórdicos de Aragón y desarrollar este sector por dos vías, la turística y la deportiva. Pretende ser una entidad estable que consiga reivindicar estos centros invernales dentro del sector de la nieve en Aragón. El cambio de denominación de “circuitos de fondo” a “espacios nórdicos” resume la evolución y las posibilidades de estas áreas: desde las cada vez más populares raquetas, hasta la práctica del esquí de backcountry, descenso en trineos, escalada en hielo, ascensos, trineos de perros o fabricación de iglús.
Los 8 espacios nórdicos de Aragón tienen 30 pistas que suman 141 kilómetros. Los espacios adheridos a la asociación son: Espacio Nórdico de Linza, Espacio Nórdico Candanchú, Espacio Nórdico de Lizara, Espacio Nórdico de Oza-Gabardito, Espacio Nórdico del Balneario de Panticosa, Espacio Nórdico de Pineta, Espacio Nórdico de Llanos del Hospital y Espacio Nórdico de La Muela.
TEMPORADAS ANTERIORES
Los Espacios Nórdicos de Aragón ofrecen unas excepcionales posibilidades de cara a esta semana.jpg)
- Las estaciones que forman parte de la asociación se encuentran están en perfectas condiciones y ofrecen a los visitantes más de 40 kilómetros esquiables
La Copa de España de Esquí de Fondo Loterías encara la temporada 2018-2019 con 5 pruebas
- Arranca la Copa de España de Esquí de Fondo Loterias después de una primera edición con un gran éxito de organización y participación gracias al apoyo de Loterías. Primera parada: domingo 13 de enero en Tuixent-La Vansa.
- Este circuito cuenta con competiciones a nivel español y otras reconocidas por la Federación Internacional de Esquí (FIS).